Kevin Costner, William Hurt, Demi Moore, Dane Cook, Marg Helgenberger, Danielle Panabaker, Lindsay Crouse, Ruben Santiago-Hudson, Aisha Hinds
SINOPSIS
Earl Brooks, un brillante hombre de negocios que lleva una vida aparentemente tranquila, es en realidad un asesino en serie. Brooks se esfuerza por reprimir sus instintos homicidas, pero su alter ego se lo impide. Una dura y tenaz detective capta la atención del misterioso asesino al que persigue.
El sr. Brooks es el hombre del año, millonario, filántropo, hombre de negocios de éxito, inteligente… Pero el sr. Brooks lleva una doble vida nocturna, es un maestro de los disfraces y tiene un garaje bajo su casa con multitud de gadgets que le ayudan en esta actividad. No, el sr. Brooks no es Batman, es un asesino en serie.
Más allá de la muerte es una película difícil… no sé si me gustó o si no… creo que a partes iguales. Lo que sí es cierto es que es una película que no te deja indiferente. Llena de momentos buenos, y otros no tanto.
Tras un horrible accidente de tráfico, la joven Anna (Christina Ricci), despierta y se encuentra a Eliot Deacon (Liam Neeson), el director de la funeraria, preparándola para ser enterrada. Confusa y aterrorizada, Anna descubre que Eliot puede comunicarse con los difuntos. Atrapada en la funeraria y condenada a aceptar su propia muerte, intentará escapar de semejante pesadilla con la ayuda de su novio Paul (Justin Long).
Más allá de la muerte es una película que recomiendo porque para pasar el rato no está mal, si lo que quieres es eso, matar 90 minutos de tu tiempo. Bueno, os dejo primero el tráiler para que le echéis un ojo y después del salto unos cuantos spoilers… Avisados quedáis.
Y agradecedme que corrigiera la sinopsis «oficial», que tenía un spoilerazo como la copa de un pino ;D
Liam Neeson está muy bien en el papel de embalsamador, creíble y elegante. Christina Ricci está bastante mediocre, habiendo hecho cosas mucho mejores en otros tiempos, y con aspecto más siniestro. Y por último, Justin Long, está simplemente patético.
La película parte del concepto «El Sexto Sentido»: un hombre que habla con los muertos. En este caso, Neeson que habla con Ricci, pero que en cierto momento no sabemos si está realmente muerta o si se lo imaginan ambos. Al final está muerta de todo, pero el sinsaber anterior te provoca una sensación de angustia bastante lograda, y el bonachón de Neeson, que guía a los muertos al más allá y los pone guapos como Jennifer Love Hewitt en «Entre Fantasmas», deja de parecer tan majete como antes.
Lo malo de un final en el que no sabes si Ricci está realmente muerta, o si «la mató» Neeson, es que te deja con la duda de: es un medium o un psicho-killer? Si se hubiera aclarado alguna de las 2 tendencias, la película habría ganado puntos, y hubiera ganado mejores críticas. No obstante, no se decide por ninguna vertiente, lo deja al «criterio del espectador», y la película se queda en un aprobado bajo.
Estéticamente la película cumple, y el reparto hace lo que puede intentando salvar un producto no muy salvable, ya que ni la creadora ni los actores saben muy bien lo que tienen que hacer con la historia que tienen delante. Recordemos, o indiquemos, que es la ópera prima de Agnieszka Wojtowicz-Vosloo, y que todos los inicios son complicados, y quizá es esa virginidad celuloidea lo que la disculpe ante el público.
Resumiendo: yo la vi porque no tenía nada más a mano para ver. No me arrepiento de haberlo hecho, aunque viendo el reparto, esperaba un poco más. Para pasar el rato con una historia que te va a hacer pensar es una buena opción.
La División, una agencia gubernamental clandestina, se dedica a controlar a aquellas personas que tienen poderes paranormales y hacer experimentos con ellos. Los que no quieren participar o que están en contra, son eliminados. Nick Gant (Chris Evans) lleva escondiéndose de la División desde que, siendo un niño, asesinaron a su padre. Nick ha heredado sus poderes telequinéticos. Oculto en Hong Kong se siente seguro, pero se verá forzado a salir de su escondite cuando se cruce en su camino Cassie (Dakota Fanning), una chica de 13 años que puede ver el futuro. Cassie le pide ayuda para encontrar a Kira (Camilla Belle), una joven que tiene la más poderosa de las habilidades psíquicas desarrollados por la División: puede implantar pensamientos en las mentes de los demás. Kira tiene la clave para acabar con la División, y Nick y Cassie tienen que encontrarla antes que ellos.
Un terrible peligro amenaza la Tierra: enloquecido por el poder, el brutal rey Hiperión (Mickey Rourke) ha declarado la guerra a los hombres. Después de reunir a un ejército sediento de sangre formado por soldados que él mismo mandó desfigurar, Hiperión quema Grecia mientras busca un arma de poder inconcebible: el legendario arco Epiro, hecho por Ares en el Olimpo. El hombre que posea ese arco podrá liberar a los Titanes, que están encerrados en el monte Tártaro desde el principio de los tiempos, y claman venganza. Sin embargo, en manos de Hiperión, el arco significaría la destrucción de la raza humana y la aniquilación de los dioses. Pero, como la ley prohíbe que los dioses se entrometan en los conflictos humanos, nada pueden hacer para detener al rey. Pero la esperanza renace cuando Zeus encomienda al campesino Teseo (Henry Cavill) la misión de acabar con Hiperión. Después de reunir a un grupo de hombres entre los que se encuentra la visionaria sacerdotisa Fedra (Freida Pinto) y el astuto esclavo Stavros (Stephen Dorff), el héroe se pondrá al frente de la rebelión.
Sinceramente… ojalá Immortals no hubiera pasado de la sinopsis. Pero no, finalmente decidieron gastar 110 minutos de carrete.
Destino Final es una saga de 5 películas (la 5 a puntito de estrenarse en España) que podríamos encuadrar en el género slasher, cambiando al psycho-killer habitual por la misma Muerte, en este caso.
El argumento de TODAS las películas es el mismo:
Grupo de jóvenes que van a hacer algo interesante, uno de ellos predice un accidente catastrófico que ocurrirá en el sitio donde ellos están. Avisa a todos sus amigos y gente de alrededor, lo toman por loco y termina salvando la vida y la de algunos más. Luego, los supervivientes irán cayendo uno a uno en el mismo orden y de forma similar en que hubieran muerto de no haber sido «rescatados» milagrosamente.Seguir leyendo Destino Final… de la 1 a la 4→
Rose y Gregory, ambos profesores de la Universidad de Columbia, entablan una relación sentimental. Sus puntos de vista son distintos. Gregory cree que las relaciones sexuales pueden arruinar su vida, pero Rose opina lo contrario. Remake de la película francesa «El espejo tiene dos caras», de 1958.
Rose y Gregory, ambos profesores de la Universidad de Columbia, entablan una relación sentimental. Sus puntos de vista son distintos. Gregory cree que las relaciones sexuales pueden arruinar su vida, pero Rose opina lo contrario. Remake de la película francesa «El espejo tiene dos caras», de 1958.
O cómo hacer que Barbra Streisand y Jeff Bridges parezcan una pareja adorable.