Peter Capaldi es la estrella de este genial sketch, que mezcla Broadchurch con Doctor Who… Si sois fans de David Tennant os molará, así como si lo sois de Capaldi, Doctor Who o Broadchurch.
Broadchurch, tercera temporada… Los pedófilos no van a parar porque David Tennant tenga una película.
Desde el primer episodio tenemos un par de cosas por resolver…
La primera, y más importante, el juicio de Joe Miller, asesino de Danny Latimer en la primera temporada, quien ahora se declara ‘inocente’, aunque sabemos que no lo es. Por otro lado tenemos ‘el crimen’ por el que enviaron a Hardy a Broadchurch en la primera temporada.
Cuando hay una serie como Broadchurh (The Killing, Twin Peaks, …), que se centra en un único asesinato, lo habitual es que no se desvele hasta el penúltimo o último episodio (o temporada). Y aquí viene uno de los argumentos sobre mi defensa sobre el cine/series en VO en lugar de la opción doblada: hace 1 año que vi esta serie, y aún es ahora cuando llega a España, porqué esperar? En fin, cada uno que la vea como quiera.
A lo que iba, cuando ha pasado casi un año desde la emisión, y lo normal, a nivel global, es que ya se sepa quién es el asesino, menos tú, que la ves en castellano… así que si quieres enterarte antes que nadie y reventarle la serie a tus colegas, haz clic aquí y te lo digo: Quién es el asesino de Danny Latimer?(si el enlace no te funciona, haz clic aquí y verás su cara directamente…)
Ojo, es una putada, y te puede caer una hostia, pero tú mismo.
Resulta un poco triste descubrir que una de las series que más te había gustado en los últimos tiempos seriófilos, es un remake camuflado, y eso que te había gustado por su originalidad y falta de clichés; y lo más triste es que sea un remake de un remake… Y no me refiero a The Killing, hablo de Broadchurch, con David Tennant. Seguir leyendo «The Killing» – un chasco y primeras impresiones→
La versión yanki de Broadchurch, retitulada Gracepoint, se estrena el -como indica la imagen- próximo 2 de octubre. Le tengo bastantes ganas, por el aire que le dan, aunque por lo que se ve en el trailer, parece que es un calco total. Habrá giros que no hay en la original? Ya veremos.
David Tennant está que lo peta… Mientras nos hace esperar por una segunda temporada de Broadchurch, por el remake de la misma, versión yanki; y por el 50 aniversario del Doctor Who, hace milagros en su agenda y le da tiempo a sacar otra serie…: The Escape Artist.
En esta ocasión interpreta a un abogado, famoso por no perder nunca un caso, y evitar la cárcel a los criminales aprovechando vacíos legales e interpretando la ley a su modo.
La sinopsis nos pone en el caso de defensa de un conocido asesino múltiple que libera de sus cargos con un tecnicismo… Pero esta decisión quizá no fue todo lo correcta que debiera.
Parece una versión de Shark, pero con tintes mucho más oscuros y adultos. Será una mini-serie de 3 episodios (por ahora), y está creada y escrita por David Wolstencroft (Spooks), y dirigida por Brian Welsh (Mayday).
Podría afirmar, y de hecho lo voy a hacer, que Broadchurch es una de las mejores series que he visto en mucho, mucho, tiempo. Personajes sinceros, tramas enrevesadas -pero creíbles-, dirección y guión sublimes, fotografía espectacular… una mezcla perfecta para una historia perfecta.
Hace nada que la empecé, y como son tan sólo 8 episodios, ayer mismo la finalicé…
No daré spoilers, tranquis.
Llegados al episodio 7, es inevitable continuar con el último y resolver el crimen de Danny Latimer. Quién fue? por qué? Algo que no sabremos, y si lo intuimos es por pura lotería, dado que ni el personaje que interpreta al asesino supo que era él hasta el momento del rodaje del último episodio, y durante el transcurso de la serie tan sólo 4 actores conocían la identidad del asesino…
Una historia perfecta? No. Sólo eliminaría un detalle, que no aporta nada, ni a la historia, ni a los personajes… El «vidente». Por si a alguien le parece un spoiler, continúo tras el salto, aunque no desvelo nada importante. Si no quieres ni medio spoiler, no continúes leyendo 🙂 Seguir leyendo «Broadchurch» – culmen de una obra maestra→
No sólo le doy oportunidades a series de mierda, si no que de vez en cuando me topo con alguna maravilla televisiva. Ayer comencé a ver Broadchuch, con una única motivación: Matt SmithDavid Tennant, y menudo sorpresón.
No tenía ni la más remota idea del argumento de la serie, hasta que comencé a descargarla investigar. Detective polémico con un pasado turbio al que destinan a un pueblo con el índice de criminalidad más bajo de todo el Reino Unido… y mira tú qué casualidad, que hay un «suicidio» (por no entrar en spoilers). Y no es de la BBC, si no de ITV, que han dado en el clavo con esta producción. Seguir leyendo «Broadchurch» – entre la mierda siempre hay flores→