Archivo de la etiqueta: Arthur Conan Doyle

Por qué no funcionó «Los Irregulares»?

Imagen promocional de la serie Los Irregulares

Los Irregulares es, aunque ya podemos decir «era», una serie de Netflix que reinventa el universo de Sherlock Holmes, y quizá esto es lo que no cuajó entre los fans del personaje, principal nicho de venta de este producto.

Vale que la serie no va directamente de Sherlock Holmes y John Watson, sino de «la gente a la que recurren cuando necesitan algún tipo de asistencia», pero los fans esperan, esperamos, que se mantengan ciertos límites y esto es algo que se han saltado a la torera con la serie.

Para empezar, un poco de fondo: este universo es victoriano, no una reinvención actual al estilo del Sherlock de Benedict Cumberbatch o el Elementary de Jonny Lee Miller, ambos enormes en sus series. Aquí estamos en una recreación clásica del personaje y su ambientación en el Londres de finales del S.XIX, más al estilo del Sherlock Holmes del cine con Robert Downey Junior, para hacernos una idea «actual» del personaje, manteniendo esa misma oscuridad y suciedad que vimos en pantalla, al contrario que con el Holmes & Watson de Will Ferrell, que victoriano igual, pero todo bastante limpito.

Entonces tenemos un Londres victoriano, sucio y oscuro, lo que viene siendo una recreación «original» del ambiente del personaje. Eso está guay, pero la serie empieza cagándola desde el episodio 1. ¿Por qué?

Independientemente de la ubicación temporal de la serie, las historias y los personajes, hay una frontera que no se había roto nunca antes (corregidme si me equivoco, por favor), y es la frontera de lo sobrenatural. No hablo de dejar «abierto» un arco argumental, o «dejar sin explicación» algún evento raro, no, hablo de afirmar rotundamente que lo sobrenatural está ahí y convive con nosotros… magia, brujería, entidades malignas…

Todos, absolutamente todos los Holmes que conozco, y sus historias, se basan en ciencia y misterios que, en inicio, pueden parecer sobrenaturales pero se explica finalmente que no lo son: trucos, luces, espejos, trampantojos y disfraces para hacer creer al personaje que lo sufre que hay «algo más allá».

Para los más jóvenes, los dibujos de Scooby Doo son 100% Sherlock Holmes, y el malo siempre es el dueño del parque de atracciones vestido de fantasma con una sábana, o una armadura de caballero.

Si me das una historia clásica, un misterio guapo, unos personajes interesantes y una, llamémosla, cordura argumental, compro. Si me rompes esta cordura añadiendo un mundo sobrenatural al universo Holmesiano, pues no compro.

Y supongo que esto último es lo que provocó la cancelación de la serie tras su primera temporada. En cierto modo es una pena, porque la química de los personajes era muy buena y sus relaciones personales aportaban algo que la historia no hacía, pero en una historia del universo Holmes, no importan mucho las relaciones interpersonales de nadie, lo que queremos es MISTERIO con mayúsculas, y descubrir al culpable en el último minuto.

No puedo recomendar que veáis Los irregulares, pero si lo hacéis, sabed que al menos esta única temporada tiene inicio y final… más o menos.

Imagen promocional de la serie Los Irregulares

Benedict Cumberbatch será Magneto!

Ian McKellenPerdón, quería decir que Sherlock será Ian McKellen… o al revés… xD

Después de trollearos un poco os informo… Sir Ian McKellen, conocido por haber hecho un cameo en El último gran héroe (1991), acaba de firmar para interpretar a un Sherlock Holmes retirado del mundo detectivesco en una futura película del director Bill Condom.

Unos hechos acontecidos hace medio siglo y de los que el viejo Sherlock tan solo recuerda fragmentos: el enfrentamiento con un marido enojado, una relación secreta con su bella pero inestable esposa.

Ahora, cincuenta años después y con sus legendarias facultades mentales muy mermadas y en decadencia y sin la ayuda de su viejo compañero Watson, el anciano Holmes se enfrentará al caso más difícil de su vida… y puede que también al último.

Y digo yo… podían poner a Ian Holm como Watson en lugar de Martin Freeman… no? cerraría bastante bien el círculo… Aunque no aparezca Watson en la película -o sí- sería bastante simpático.

Actorazo y personajazo… Una película que promete (aunque Bill Condom sea un menosmola) y a la que seguiremos la pista de cerda, digo cerca.

Cine Steampunk – con el anacronismo por bandera

El steampunk, durante sus inicios, fue un subgénero literario nacido dentro de la ciencia ficción especulativa que surgió durante la década de 1980 a manos de escritores conocidos por sus trabajos cyberpunk. A día de hoy, este subgénero ha madurado hasta convertirse en un movimiento artístico y sociocultural y no tan solo literario. El steampunk se desenvuelve en una ambientación donde la tecnología a vapor sigue siendo la predominante, y por normalidad, asentada en Inglaterra durante la Época victoriana, donde no es extraño encontrar elementos comunes de la ciencia ficción o la fantasía.

vía Wikipedia 

Hace poco un compañero de trabajo me mencionó el término, y en un primer momento no supe de lo que me hablaba, hasta que me indicó unos apuntes sobre el estilo, e inmediatamente me vino a la cabeza una película: Wild Wild West, que curiosamente, es una de las peores películas del género e incluso de la historia del cine en general.

Al margen de ésta, hay cientos de películas que nos quedan en el olvido… por desconocidas o por obvias. Y aunque la definición, y la mayoría de las que nos encontremos, nos remitan a los 80 como cuna del movimiento, tenemos que irnos mucho más atrás…

Seguir leyendo Cine Steampunk – con el anacronismo por bandera

«Air Force One Is Down» – nueva serie para Linda Hamilton

Sonar Entertainment y el distribuidor Power han anunciado el cast de la nueva mini-serie de 4h que actualmente se está rodando en Luxemburgo: Air Force One Is Down.

La mini-serie estará basada en un libro homónimo del novelista escocés Alistair MacLean y será protagonizada por Linda Hamilton (Terminator 1 y 2) en el papel de Harriet Rowntree, la Presidenta de los Estados Unidos.

La sinopsis es simple: el Air Force One cae en el Mediterráneo y la presidenta es capturada por un grupo armado serbio.

En el terreno de la suposición, podríamos hablar de petición de rescate de rehenes, amenaza de muerte, pánico nuclear, etc…

En el proyecto tambien contamos con Jeremy Sisto (Ley y Orden), Amanda Donohoe (La locura del Rey Jorge), Emilie de Ravin (Lost), Rupert Graves (V de Vendetta) y Jamie Thomas King (Tinker, Tailor, Soldier, Spy).

El proyecto lo dirige Cilla Ware, quien recientemente ha trabajado en El extraño caso de Sherlock Holmes y Arthur Conan Doyle.