Archivo de la etiqueta: Satoshi Kon

Paprika (2006), una aventura onírica

Paprika - poster

Paprika, dirigida por Satoshi Kon (Perfect Blue, Tokyo Godfathers), es una película de animación que nos sumerge en un viaje vertiginoso a través de los sueños y la psique humana, donde la realidad y la fantasía se difuminan en una cautivadora exploración de la mente. La película está basada en la novela homónima de Yasutaka Tsutsui, aunque Kon se toma algunas libertades creativas para adaptar la historia a su propio estilo.

Sinopsis de «Paprika»

Paprika 01

La vida es sueño

Paprika 02

Paprika es un referente de la animación japonesa por su espectacular narrativa y su profunda reflexión sobre la identidad, la memoria, la naturaleza de la mente humana, la fragilidad de la identidad y el poder de los sueños para moldear nuestra percepción del mundo.

Mezclando de forma equilibrada acción, misterio y psicología se tocan temas acerca del subconsciente, la represión de recuerdos y la búsqueda del yo, sembrando dudas sobre la diferencia entre realidad y fantasía.

Paprika 03

La animación es visualmente deslumbrante, caracterizada por una paleta de colores vibrante, diseños oníricos y una fluidez de movimiento que transporta al espectador al interior de los sueños. El uso del «plano secuencia» (obviamente entrecomillado) consigue crear secuencias vertiginosas y surrealistas que desafían las leyes de la física y la lógica.

Una experiencia única e inolvidable que atrapa al espectador desde el principio hasta el final. La película ha sido objeto de numerosos análisis e interpretaciones, debido a la riqueza de sus simbolismos y la complejidad de sus temas.

Trailer de «Paprika»

[imdb]tt0851578[/imdb]

Millennium actress (2001), la fragilidad de la memoria

Millennium actress - poster

Millennium actress, dirigida por Satoshi Kon (Perfect Blue, Tokyo Godfathers), es una película de animación que realiza un viaje introspectivo a través de los recuerdos de una actriz legendaria, tejiendo una narrativa que explora el poder del cine, la búsqueda del amor y la naturaleza fragmentada y subjetiva de la memoria.

Sinopsis de «Millennium actress»

<Millennium actress 01

La sombra de los recuerdos

Millennium actress nos embarca, mediante una narrativa no lineal, en un viaje a través de las distintas etapas de la vida de Chiyoko, desde sus humildes comienzos en el Japón prebélico hasta su ascenso a la fama como estrella de cine. Cada etapa está marcada por un personaje masculino que representa un amor idealizado y esquivo. La búsqueda de este amor perdido se convierte en el motor que impulsa la narrativa y en una metáfora de la búsqueda de la propia identidad.

Millennium actress 02

A través del relato de Chiyoko recorremos su vida y su carrera cinematográfica, explorando momentos políticos y sociales clave dentro de la historia de Japón, desde la Edad Media hasta los viajes interestelares. La historia de la protagonista intercala flashbacks con escenas de las películas en las que actuó, rindiendo homenaje a la evolución del cine japonés a lo largo de las décadas y creando una experiencia cinemática que desafía las convenciones narrativas tradicionales.

Millennium actress 03

Satoshi Kon presenta un magistral manejo de la animación, fusionando estilos y técnicas para crear una experiencia visual única. Los sueños y los recuerdos se plasman con una fluidez y plasticidad asombrosas, difuminando los límites entre realidad y fantasía, creando una experiencia visual sorprendente y con múltiples capas de interpretación.

Evidentemente, la película va más allá del simple entretenimiento. Es una reflexión sobre el poder del cine para trascender la realidad, sobre la importancia de los recuerdos y sobre la búsqueda del amor verdadero.

Trailer de «Millennium actress»

[imdb]tt0291350[/imdb]

Perfect Blue (1998)

image023

TITULO ORIGINAL  Perfect Blue
AÑO  1998
NACIONALIDAD  Japón
DIRECTOR  Satoshi Kon
GUIÓN  Sadayuki Murai
MÚSICA  Masahiro Ikumi
SINOPSIS  Mima es la cantante de un famoso grupo musical japonés. Debido al fracaso de ventas de sus discos, su mánager decide apartarla del grupo y darle un papel en una serie de televisión. Mima cae entonces en una profunda depresión que la lleva a replantearse su vida y su carrera, pero su crisis se agrava cuando descubre que su vida está al alcance de cualquiera en Internet y que alguien la está vigilando. Cuando la serie empieza a emitirse por televisión, Mima comprueba que la ficción se reproduce en su vida real: sueño y realidad se confunden hasta el punto de cuestionarse su propia identidad. El desarrollo de los acontecimientos y su propia intuición llevarán a la protagonista a un desenlace absolutamente inesperado…

Thriller que yo más bien lo tacharía de Thriller psicológico,una película que puede incluso generar un poco de mal rollo sobretodo por lo feo que es el acosador de la Idol.

No es que sea una película en la que esté claro desde el primer momento lo que puede suceder,como cuando ves una peli y dices: «Boh,lo típico ahora van y lo pillan y hay tristeza y esas cosas».

Seguir leyendo Perfect Blue (1998)

Tokio Godfathers (2003)

tokyo_godfathers portada

TITULO ORIGINAL Tokio Godfathers
AÑO  2003
NACIONALIDAD  Japón
DIRECTOR  Satoshi Kon
GUIÓN  Satoshi Kon,Keiko Nobumoto
MÚSICA  Keiko Nobumoto
SINOPSIS  Es Navidad y la nieve cubre la ciudad de Tokio con su blanco manto. En algún lugar de Shinjuku encontramos a tres vagabundos: Gin, Hana y Miyuki. Una noche oyen unos lloros que salen de entre un montón basura y encuentran a un angelical bebé. Gin insiste en llevarlo a la policía y que ellos se encarguen de él. Sin embargo, Hana, que siempre ha tenido la ilusión de tener un bebé, no quiere dejárselo a nadie y que sean ellos mismos los que busquen a los padres. Así será como estos tres amigos se embarcan en la aventura de encontrar a la familia del bebé…

Una buena película de animación Japonesa para disfrutar de una tarde,noche o mañana en buena compañía. Buen dibujo rozando el realismo.Este artista, Satoshi Kon, sabe hacer buenas películas de animación como ya había demostrado en Perfect Blue. Seguir leyendo Tokio Godfathers (2003)

Un poco de….cine japonés (II)

Al final de la primera parte, decíamos que el Japón tras la Segunda Guerra Mundial tenía impuesto sobre su producción filmográfica un férreo control por parte de los aliados, lo cual dejó sumido en una crisis sin precedentes al Imperio del Sol Naciente…

Seguir leyendo Un poco de….cine japonés (II)