Archivo de la etiqueta: Santiago Segura

El Gran Vázquez (2010), un biopic agridulce

El Gran Vázquez - poster

El Gran Vázquez, dirigida por Óscar Aibar (Atolladero, Platillos volantes) es una película biográfica que narra la vida de Manuel Vázquez, uno de los dibujantes de cómics más prolíficos e influyentes de la España del siglo XX (creador entre otros de tebeos como “La familia Cebolleta” o “Anacleto, agente secreto”). Está protagonizada por Santiago Segura (El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo, Isi/Disi: Alto voltaje), Álex Angulo (El laberinto del fauno, Imago Mortis), Manolo Solo (El tren de la bruja, Celda 211), Mercè Llorens (La puta y la ballena, Nos vemos mañana) y Enrique Villén (Barrio, Atilano, presidente).

Sinopsis de «El Gran Vázquez»

El Gran Vázquez 01

Picaresca «typical spanish»

El Gran Vázquez es un homenaje al mundo del cómic español, centrado en la figura del emblemático Manuel Vázquez, aunque no solo se hace referencia a él, sino que también hay hueco para muchos habituales contemporáneos del dibujante, no solo a nivel artístico sino también editorial.

El Gran Vázquez 02

Sin duda, uno de los puntos fuertes de la película es la memorable interpretación de Santiago Segura, una de sus mejores actuaciones junto a la del José María de El Día de la Bestia, al menos para quien esto escribe. Segura borda el papel del mítico Manuel Vázquez, capturando a la perfección su carisma, su humor mordaz y su lado más oscuro, dotándolo de una humanidad que lo hace entrañable a pesar de sus defectos.

Otro de los elementos remarcables es la cuidadosa recreación de la época, tanto en ambientación como en vestuario la fidelidad a la Barcelona de los años 60-70 es total.

El Gran Vázquez 03

A pesar de ser una película biográfica dramática, también tiene momentos muy divertidos. La cinta está plagada del humor característico de Vázquez, lo que la hace muy amena de ver. La presentación del protagonista es compleja al tiempo que fascinante, retratándolo como un genio creativo pero también como un hombre atormentado por sus propios demonios, con una vida llena de picaresca y excentricidades.

Los muy puristas se pueden molestar por alguna que otra licencia histórica.

Trailer de «El Gran Vázquez»

[imdb]tt1525915[/imdb]

Isi/Disi: Alto voltaje (2006), relámpagos y quesitos

Isi/Disi: Alto voltaje - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Isi/Disi: Alto voltaje
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
2006
DURACIÓN:
90 min.
DIRECTOR:
Miguel Ángel Lamata
GUIÓN:
Miguel Ángel Lamata, Miguel Ángel Aijón
MÚSICA:
Roque Baños
FOTOGRAFÍA:
Teo Delgado
REPARTO:
Santiago Segura, Florentino Fernández, El Gran Wyoming, Kira Miró, Miguel Ángel Rodríguez, Ruth Zanón, Arévalo, Germán Burgos, José Luis Coll, Juan Ramón Lucas, Fernando Chinarro, Lucía Lapiedra, Pilar Rubio

Sinopsis de Isi/Disi: Alto voltaje

Isi y Disi, los heavys más gamberros de Leganés vuelven a la carga. Esta vez Disi se enamora de la sexy Angie, ex-cantante de rock y novia de un pez gordo discográfico, Berdún.

Seguir leyendo Isi/Disi: Alto voltaje (2006), relámpagos y quesitos

Padre no hay más que uno (2019), humor blando

TÍTULO ORIGINAL:
Padre no hay más que uno
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
2019
DURACIÓN:
96 min.
DIRECTOR:
Santiago Segura
GUIÓN:
Marta González de Vega, Santiago Segura
FOTOGRAFÍA:
Ángel Iguacel
REPARTO:
Santiago Segura, Toni Acosta, Silvia Abril, Leo Harlem, Luna Fulgencio, Carlos González Morollón, Calma Segura, Sirena Segura, Martina D’Antiochia, Anabel Alonso, Pepa Charro, Wendy Ramos, Fernando Gil, Goizalde Núñez, Marta González de Vega, Carlo D’Ursi, Pilar Calvo Morillas

Sinopsis de «Padre no hay más que uno»

Javier es lo que hemos bautizado como un “marido-cuñao”. Ese que sin ocuparse en absoluto de lo que supone el cuidado de la casa y de los niños, sabe perfectamente qué es lo que hay que hacer, y que continuamente regala a su mujer frases del tipo: “Es que no te organizas”, o “No te pongas nerviosa”. Javier tendrá que enfrentarse a la realidad que supone bregar con cinco hijos (de entre cuatro y doce años) cuando su mujer decide irse de viaje y dejarle solo con ellos.

Seguir leyendo Padre no hay más que uno (2019), humor blando

Sin Rodeos (2018), humor a medio gas

Sin Rodeos - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Sin Rodeos

NACIONALIDAD:
España

AÑO:
2018

DURACIÓN:
87 min.

DIRECTOR:
Santiago Segura

GUIÓN:
Marta González de Vega, Benigno López, Santiago Segura (Remake: Diego Ayala, Nicolás López)

MÚSICA:
Roque Baños, Tessy Díez

FOTOGRAFÍA:
Kiko de la Rica

REPARTO:
Maribel Verdú, Diego Martín, Rafael Spregelburd, David Guapo, Cristina Pedroche, Santiago Segura, Cristina Castaño, Bárbara Santa-Cruz, Candela Peña, Enrique San Francisco, Daniel Medina, Toni Acosta, Fernando Gil, Olvido Gara «Alaska»

Sinopsis de «Sin Rodeos»

Paz tiene una vida aparentemente perfecta. Tiene trabajo, pareja, amigas… pero algo falla. Se siente angustiada y agobiada, hay algo que no funciona. En su desesperación acudirá a la consulta de un sanador hindú, Amil Narayan, que le ofrece la solución a sus problemas: una poción a base de plantas milenarias para liberar su tensión.

Seguir leyendo Sin Rodeos (2018), humor a medio gas

«Mirindas Asesinas» (1991) – Descansa en paz, Álex…

Esta noche TVE homenajea a Álex Angulo reponiendo El Día de la Bestia, una genial comedia de acción con Satán como prota secundario, y con Álex Angulo y Santiago Segura como caballeros del bien… Desde Zinemaníamos, nos vamos un poco más atrás en la carrera de Álex y el otro Álex (de la Iglesia), y reponemos el cortometraje… MIRINDAS ASESINAS! El primer trabajo de Álex de la Iglesia, y por consiguiente el primero entre ambos.

Las Brujas de Zugarramurdi – Otra gamberrada de Álex de la Iglesia

las-brujas-de-zugarramurdi+1-1

TÍTULO ORIGINAL  Las Brujas de Zugarramurdi
AÑO 2013
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Álex de la Iglesia
GUIÓN Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
MÚSICA Joan Valent
FOTOGRAFÍA Kiko de la Rica
REPARTO Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carolina Bang, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Macarena Gómez, Enrique Villén, María Barranco, Javier Botet, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Alexandra Jiménez, Javier Manrique
SINOPSIS Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.

Divertida película «Made in Spain», una vez más Álex de la Iglesia la lía parda, aquí con un presupuesto adecuado a las circunstancias y el resto a la imaginación.
El comienzo es trepidante, con un atraco de los que hacen época, y a partir de ahi se van desarrollando los personajes, que no tienen reparo en reirse de si mismos, léase Mario Casas o Hugo Silva entre otr@s.

013: 8 Premios Goya: incluyendo mejor actriz de reparto (Pávez). 10 nominaciones
2013: Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometrajes (fuera de concurso)

«Las brujas de Zugarramurdi» (2013) – Alex De La Iglesia tiene un gatillazo…

Las_brujas_de_Zugarramurdi-740102179-large

TÍTULO ORIGINAL Las brujas de Zugarramurdi
AÑO 2013
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Álex de la Iglesia
GUIÓN Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
MÚSICA Joan Valent
FOTOGRAFÍA Kiko de la Rica
REPARTO Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carolina Bang, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Macarena Gómez, Enrique Villén, María Barranco, Javier Botet, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Alexandra Jiménez, Javier Manrique
SINOPSIS Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.

Incesto subnormal entre La montaña del dios canibal, 2000 Maníacos y El día de la bestia, pero sin la gracia o encanto de ninguna de las 3.

En general una película muy ruidosa y con poca chicha. Escenas con las que te ríes un montón (pocas), en contraposición con otros pasajes exageradamente largos y tediosos. Seguir leyendo «Las brujas de Zugarramurdi» (2013) – Alex De La Iglesia tiene un gatillazo…

Pacific Rim, ¿deriva a la deriva?

pacific-rim-101

TÍTULO ORIGINAL  Pacific Rim
AÑO  2013
NACIONALIDAD  USA
DIRECTOR  Guillermo del Toro
GUIÓN  Travis Beacham
MÚSICA  Ramin Djawadi
FOTOGRAFÍA  Guillermo Navarro
REPARTO  Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuchi, Charlie Day, Diego Klattenhoff, Burn Gorman, Max Martini, Robert Kazinsky, Clifton Collins Jr., Ron Perlman, Brad William Henke, Larry Joe Campbell, Mana Ashida, Santiago Segura, Joe Pingue
SINOPSIS  Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los Jaegers proporcionan poca defensa ante los incansables Kaiju. A punto de la derrota, las fuerzas que defienden a la humanidad no tienen otra elección que recurrir a dos insólitos héroes: un ex piloto acabado (Charlie Hunnam) y un aprendiz que todavía no se ha puesto a prueba (Rinko Kikuchi). Ambos se unen para traer a un legendario pero al parecer obsoleto Jaeger del pasado. Juntos, son la última esperanza de la humanidad frente al Apocalipsis que se avecina.

No sé bien como enfocar mi crítica sobre este filme, es muy reciente y no me gustaría «spoilear» nada. Tenía ganas de verla, me recordaba a una película de mi infancia, Robot Jox (1989) y aunque no tenía grandes expectativas en ella, tenía la esperanza de que me sorprendiera y no ha sido así.

Una de las principales premisas de la trama (lo que me hace pensar en primera instancia «uhm, esto puede molar», se usa como un trapo, la Deriva, pero no quiero liaros así que me intentaré explicar brevemente sin contar detalles. Todos sabéis que la peli va de unos pedazo de bichos, primo hermanos de Godzilla, con muy mala leche que atacan todo, la humanidad se une y crea unos robots gigantes para partirles la cara a los mencionados bichos. La maravilla de la ingeniería lo «tripulan» dos hombres, con la mente conectada, lo que le llaman «deriva».

Bien, pues juzguen ustedes mismos una vez vista, pero esta premisa tan profunda, con tantas posibilidades es usada pésimamente a lo largo de la película. Una conexión tan importante, algo tan increíble entre dos personas podría ser el centro de todo, podrían haberle dado una profundidad tal que por un momento te olvidaras de mega-robots y monstruos, conectando en cambio con las personas creando así, una «deriva» con el espectador y de por sí con el film.
Seguir leyendo Pacific Rim, ¿deriva a la deriva?