Estamos a punto de terminar 2022 y empezar 2023, así que es un momento tan bueno como cualquier otro para hacer una selección completamente arbitraria y sin sentido de lo mejor y lo peor que he visto en la pasada década.
Makoto Shinkai
Your Name. (2016), una pequeña gran maravilla
Sinopsis
Taki y Mitsuha descubren un día que durante el sueño sus cuerpos se intercambian, y comienzan a comunicarse por medio de notas. A medida que consiguen superar torpemente un reto tras otro, se va creando entre los dos un vínculo que poco a poco se convierte en algo más romántico.
Después del salto, puede haber spoilers…
Voces de una estrella (2002) / Ella y su gato (1999), los comienzos de Makoto Shinkai
Voces de una estrella
A mediados del siglo XXI, Mikako Nagamine, una joven adolescente, ha sido seleccionada como piloto en un programa militar gubernamental que lucha contra una raza alienígena hostil, los tarsianos, persiguiéndolos, si fuese necesario, hasta los límites del sistema solar y más allá. Mikako se comunica a través de emails con Noboru, el chico de quien estaba enamorada, que está en la Tierra. A medida que la batalla se aleja, los mensajes tardan más tiempo en llegar…
El jardín de las palabras (2013), sentimentalismo bajo la lluvia
Sinopsis
Takao, un estudiante de secundaria, pone todo su empeño en lo que más le gusta: diseñar zapatos. Para ello durante los días lluviosos falta a la escuela y va a la marquesina de un parque a concentrarse en sus dibujos. Un día coincide con una misteriosa mujer mayor que él, que ha elegido el mismo sitio para escapar de su rutina. Sin planificarlo, ambos comienzan a verse en el mismo sitio los días de lluvia, y poco a poco van estrechando su relación.
Cinco centímetros por segundo (2007), la vida va así de rápido
Sinopsis
Takaki Tohno y Akari Shinohara son transferidos casi a la vez al mismo colegio de educación primaria. Con el tiempo se convierten en amigos inseparables y casi en algo más, pero al llegar la graduación, la familia de Akari tiene que mudarse. Aunque no se vuelven a ver, mantienen contacto y conservan su vínculo a través de cartas. Cuando es la familia de Takaki la que se muda, aumentando la distancia entre los jóvenes, el chico decide por fin ir a visitar a Akari antes de que la distancia lo haga más difícil.
El lugar que nos prometimos (2004), amistad, sueños y promesas
Sinopsis
En 1974, en una realidad alternativa, Japón fue invadido por la Unión Soviética y Estados Unidos, quedando el país dividido en dos partes. En Aomori, controlado por los EE.UU., viven Hiroki y Takuya, que están dispuestos a construir un avión para poder llegar a una misteriosa torre visible en el horizonte de Hokkaido, bajo el dominio de la Unión Soviética. Después de conocer a Sayuri, que se une a su propósito, se hacen la promesa de visitar algún día esa torre. Sin embargo, un día Sayuri desaparece y los dos amigos se distancian…
Viaje a Agartha (2011)… la mejor película de Ghibli que no es de Ghibli
Sinopsis de «Viaje a Agartha»
Antes de morir, el padre de Asuna le dio a su hija una peculiar radio de cristal. Con ella sube a la montaña para sintonizar extrañas melodías. Un día un monstruo ataca a Asuna, siendo rescatada por Shun, un joven procedente de la dimensión paralela de Agartha.
Makoto Shinkai es fans del Estudio Ghibli y, sobre todo, de Hayao Miyazaki y se le nota. Ha realizado una película inspirada principalmente en el mito de Orfeo que homenajea la obra, los temas y la simbología de la filmografía de Miyazaki, consiguiendo además mantener la suficiente entidad propia para no limitarse a ser una simple colección de referencias y guiños.
Trailer y un breve análisis después del salto…