Estamos a punto de terminar 2022 y empezar 2023, así que es un momento tan bueno como cualquier otro para hacer una selección completamente arbitraria y sin sentido de lo mejor y lo peor que he visto en la pasada década.
Harrison Ford
Blade Runner 2049 (2017), ¿sueñan los replicantes con caballos de madera?
Sinopsis
Han pasado 30 años desde la desaparición de Rick Deckard. El Blade Runner K, de la Policía de Los Ángeles, desentierra un viejo secreto que puede provocar el caos en lo que queda de la sociedad.
Este fin de semana, el chupi Cine-teatro Salesianos de Vigo, el mejor y más económico que tenemos en la ciudad, ha proyectado Blade Runner 2049, y no pudimos resistirnos a ver qué tal está.
El juego de Ender (2013) – una caca pestil
TÍTULO ORIGINAL | Ender’s Game | ||
---|---|---|---|
AÑO | 2013 | NACIONALIDAD | Estados Unidos |
DIRECTOR | Gavin Hood | ||
GUIÓN | Gavin Hood (Novela: Orson Scott Card) | ||
REPARTO | Asa Butterfield, Harrison Ford, Hailee Steinfeld, Ben Kingsley, Viola Davis, Suraj Partha, Abigail Breslin, Moises Arias, Jimmy ‘Jax’ Pinchak, Aramis Knight, Brendan Meyer, Conor Carroll, Khylin Rhambo, Brandon Soo Hoo, Nonso Anozie | ||
SINOPSIS | Setenta años después de una guerra entre seres humanos y extraterrestres, un niño es enviado a una escuela militar espacial con el fin de prepararlo para una futura invasión. Adaptación de la popular novela de ciencia-ficción de Orson Scott Card. |
Es ciencia ficción, por eso me interesó, aunque hubiera niñatos de por medio. Es ciencia ficción, dicen… Lo que es es una puta mierda.
Niñato llorón y violento es reclutado por ‘el ejército’ para matar bichos, inteligentemente llamados Insectores. En el ejército lo tratan mal por novato y él devuelve una dosis intermedia entre violencia innecesaria y arrebatos de lucidez.
Más tras el salto. Con spoilers.
«The Expendables 3», trailer con mucha trestosterona
…y perdón por el chiste fácil. [youtube=https://www.youtube.com/watch?v=4xD0junWlFc]
«El juego de Ender» (2013) – Mejor jugamos a otra cosa
TÍTULO ORIGINAL | Ender’s Game |
---|---|
AÑO | 2013 |
NACIONALIDAD | Estados Unidos |
DIRECTOR | Gavin Hood |
GUIÓN | Gavin Hood, según la novela de Orson Scott Card |
MÚSICA | Steve Jablonsky |
FOTOGRAFÍA | Donald McAlpine |
REPARTO | Asa Butterfield, Harrison Ford, Hailee Steinfeld, Ben Kingsley, Viola Davis, Suraj Partha, Abigail Breslin, Moises Arias, Jimmy ‘Jax’ Pinchak, Aramis Knight, Brendan Meyer, Conor Carroll, Khylin Rhambo, Brandon Soo Hoo, Nonso Anozie |
SINOPSIS | Setenta años después de una guerra entre seres humanos y extraterrestres, un niño es enviado a una escuela militar espacial con el fin de prepararlo para una futura invasión. |
Por norma general, cuando me enfrento a una adaptación de algo que he leído procuro mantener ambas versiones lo más separadas posibles, y busco que la adaptación tenga entidad propia y sea coherente con lo que está contando, al margen de lo que sea que cuente el material original.
Blade Runner ¡Qué grande es el cine!
Blade Runner, obra maestra del cine de ciencia ficción, dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982 y basada parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968). ¿Qué decir de esta película qué no se haya dicho ya?
Pues aparte de ser de «obligado visionado», siempre hay algún lerdo que no se entera ni de la mitad de la trama y su contenido. No es excusa el mareo que han metido con las tropecientas versiones alternativas en plan montaje del director, montaje definitivo y demás trucos «saca cuartos» de las distribuidoras, la trama deja bien claro, a mi entender, qué solamente un Nexus 6 puede acabar con la amenaza de los Nexus 6 (llamados despectivamente «replicantes», humanos artificiales que son fabricados a través de la ingeniería genética) renegados que han regresado a la Tierra, declarados ilegales en el planeta. Para ello la Tyrell Corporation crea 2 modelos exclusivos que no tienen fecha de caducidad. Rachael (Sean Young) y Deckard (Harrison Ford), el mejor agente (Blade Runner) que ha existido en lo que a detección y «retiro» de replicantes se refiere.
Una de las claves está en el origami que ha dejado Gaff y que Deckard encuentra. Otra en el maravilloso discurso final, la gran despedida de Roy Batty, que sabe que si le cuenta sus vivencias a Deckard éstas perdurarán para siempre en su memoria, motivo por el que no quiere matarlo.»Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir«. Roy muere dejando escapar una paloma que tiene en sus manos, mientras que Deckard le mira en silencio. Gaff llega poco después, y marchándose, le grita a Deckard: «Lástima que ella no pueda vivir, pero ¿quién vive?«.
Aquí os dejo el enlace del debate emitido en La2 de tve el 14-mayo-2001 de «¡Qué grande es el cine!» de Jose Luis Garci, en el cual quedarán disipadas muchas de vuestras dudas. Son 5 partes. Espero que lo disfruteis. Tras el salto…
¿Mercenarias? ¿ExpendaBelles? o Stallone con carmín.
Audición de Kurt Russell para Star Wars
Antes de decantarse por Harrison Ford, quien pudo haber sido Han Solo fue Kurt Russell. Aquí tenéis la audición que hizo para el papel.
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=nix_PID3oiA]
Más FOTOS: ‘The Expendables 3’
A través de su instagram, Arnold Schwarzenegger ha subido una foto con su colega Sylvester Stallone: