Archivo de la etiqueta: Dan Aykroyd

Evolution (2001), risas de corte ‘clásico’

Evolution - poster

Evolution, dirigida por Ivan Reitman (Poli de guardería, Seis días y siete noches), es una comedia de ciencia ficción que no se toma demasiado en serio a sí misma. Una justa combinación de acción y efectos especiales logra un entretenimiento ligero y efectivo sin pretensiones. El reparto está encabezado por David Duchovny (Kalifornia, Jugando con la muerte), Julianne Moore (Mi mapa del mundo, Hannibal), Orlando Jones (Liberty Heights, Al diablo con el diablo), Seann William Scott (Destino final, Jay y Bob el Silencioso contraatacan) y Dan Aykroyd (Blues Brothers 2000, La maldición del escorpión de jade).

Sinopsis de «Evolution»

Evolution 01

Entretenimiento ligero y divertido

Evolution tiene un tono cómico constante, con una amplia variedad de gags que van desde el slapstick más desmadrado hasta unos toques de humor un poco más elaborados. Aunque hay momentos genuinamente graciosos y creativos, muchos chistes son forzados y/o inmaduros. En general, no consigue equilibrar de manera efectiva la absurdidad con el desarrollo de la historia, quedando al final la impresión de haber asistido a una sucesión medianamente bien hilvanada de sketchs más que a una trama coherente.

Evolution 02

Por otro lado, las peleas entre los protagonistas y los monstruos son emocionantes y visualmente impactantes. Además, el ritmo es trepidante, con escenas de acción ágiles y dinámicas. Todo esto, unido a la comedia desenfrenada ya mencionado, ayuda a soportar un guion simple y predecible. No hay muchas sorpresas en la historia y el final es bastante convencional.

Los efectos especiales, para su época, son bastante buenos. Las criaturas alienígenas son creativas y convincentes, y añaden un elemento visualmente atractivo a unos escenarios bastante bien utilizados.

Evolution 03

David Duchovny y Julianne Moore tienen una buena dinámica como pareja protagonista, y Seann William Scott, en su línea, aporta el toque de humor como alivio cómico de la historia. Los personajes no son especialmente profundos; en su mayoría son arquetipos del género de ciencia ficción, y tampoco tienen mucho desarrollo a lo largo de la cinta.

No hay un mensaje profundo, ni una moraleja rebuscada, ni tampoco se reflexiona sobre grandes cuestiones sociales, vitales o existenciales. Es una película de entretenimiento que no pretende ser nada más.

Trailer de «Evolution»

[imdb]tt0251075[/imdb]

The Blues Brothers (1980), estamos en una misión de Dios

The Blues Brothers - poster

The Blues Brothers es una indiscutible película de culto, orquestada por John Landis y Dan Aykroyd a partir de unos personajes salidos, salidos del Saturday Night Live (la más productiva fábrica de cómicos estadounidense). Protagonizan John Belushi (Desmadre a la americana, 1941, Mis locos vecinos), Dan Aykroyd (1941, Mis locos vecinos, Los cazafantasmas), Henry Gibson (El profesor chiflado, La increíble mujer menguante, Todos eran espías), Carrie Fisher (Under the Rainbow, El hombre con un zapato rojo, Hannah y sus hermanas), John Candy (El payaso asesino, 1941, El pelotón chiflado) y un montón de grandes estrellas de la música blues, soul y jazz: James Brown, Cab Calloway, Ray Charles, Aretha Franklin, Chaka Khan, Steve Cropper, Donald “Duck” Dunn, Matt “Guitar” Murphy…

Sinopsis de The Blues Brothers

The Blues Brothers 01

Granujas a todo ritmo (sigh)

The Blues Brothers 02

The Blues Brothers es una comedia musical delirante y surrealista que ha dejado cientos de frases épicas para la historia del cine, además de una estética visual copiada y homenajeada en multitud de ocasiones, y una banda sonora insuperable. El dúo protagonista, Jake y Elwood, interpretados por John Belushi y Dan Aykroyd, derrocha química, carisma y comicidad. Sus personajes, dos tipos rudos pero entrañables, han pasado a ser iconos inolvidables de la cultura popular.

Más allá de la música, la peli destaca por su humor desmadrado, con un encadenamiento casi sin pausa de gags físicos y situaciones absurdas, que no dejan de arrancar carcajadas al espectador. Principalmente, el humor de la película está basado en dar poca importancia a situaciones exageradas, lo cual es esporádicamente divertido.

The Blues Brothers 03

La cinta tampoco se queda corta en escenas de acción, contando con una de las mejores escenas de persecución de coches de la historia del cine.

El argumento en sí es simple y en ocasiones parece que la trama principal se diluye demasiado entre escenas musicales y cómicas que no aportan demasiado. Sin embargo, estos defectos quedan eclipsados por la energía contagiosa, el humor irreverente y la pasión por la música que desprende la película.

Trailer de The Blues Brothers

[imdb]tt0080455[/imdb]

I Feel Good. Siente el Groove.

I_Feel_Good-733043750-large

TÍTULO ORIGINAL  Get on Up
AÑO  2014 NACIONALIDAD  Estados Unidos
DIRECTOR  Tate Taylor
GUIÓN  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth (Historia de: Steven Baigelman, Jez Butterworth, John-Henry Butterworth)
REPARTO Chadwick Boseman, David Andrew Nash, Nelsan Ellis, Viola Davis, Octavia Spencer, Jill Scott, Tika Sumpter, Dan Aykroyd, Keith Robinson, Lennie James, Fred Melamed, Craig Robinson, Josh Hopkins, Brandon Smith, Aunjanue Ellis, Tariq Trotter, Aloe Blacc, Nick Eversman, J.D. Evermore, Carol Lee, Cleta Elaine Ellington
SINOPSIS  Basada en la extraordinaria trayectoria del padrino del soul, la película se adentra sin temor en la música, la vida y los estados de ánimo de James Brown, guiando al público en un viaje desde la dura infancia del cantante hasta que se convierte en una de las figuras más influyentes del siglo XX.

Impresionante Biopic- Musical sobre la vida de James Brown, tratado desde un respeto impecable muestra las diversas caras de este músico y sus problemas.

Aunque no seas fan de James Brown, aunque no te guste el tipo de música Funk, te recomiendo verla porque quedarás impresionado.

Continuamos tras el salto…

Seguir leyendo I Feel Good. Siente el Groove.

No debéis cruzar los rayos.

— Había olvidado deciros algo importante.
— ¿Qué?
— No debéis cruzar los rayos.
— ¿Por qué?
— Sería malo.
— Tengo un poco liado eso del bien y del mal. ¿Qué entiendes por malo?
— Intenta imaginar el final de la vida deteniéndose instantáneamente y la explosión a la velocidad de la luz de cada molécula de tu cuerpo…
— Una inversión protónica total.
— Y eso es malo… Vale.

Los Cazafantasmas (1984)

«The campaign» (2012) – carteles y trailer

DIRECTOR Jay Roach
GUIÓN Chris Henchy, Shawn Harwell
MÚSICA Theodore Shapiro
FOTOGRAFÍA Jim Denault
REPARTO Will FerrellZach GalifianakisJason SudeikisSarah BakerDylan McDermottKatherine LaNasaBrian CoxJohn LithgowDan AykroydScott A. MartinThomas MiddleditchJosh Lawson

Aquí os dejamos los dos posters internacionales de The campaign, película dirigida por Jay Roach y protagonizada por Will Ferrell y Zach Galifianakis, entre otros. Seguir leyendo «The campaign» (2012) – carteles y trailer

Recordamos… Paseando a Miss Daisy (1989)

TÍTULO ORIGINAL  Driving Miss Daisy
AÑO  1989 NACIONALIDAD  Estados Unidos
DIRECTOR  Bruce Beresford
GUIÓN  Alfred Uhry
REPARTO  Morgan Freeman, Jessica Tandy, Dan Aykroyd, Patti Lupone, Esther Rolle, Joann Havrilla, Crystal R. Fox, Muriel Moore
SINOPSIS  Miss Daisy (Jessica Tandy) es una antipática y autoritaria profesora jubilada de 72 años. Tras sufrir un accidente conduciendo su coche, su hijo (Dan Aykroyd), temiendo por la vida de su madre, contrata a un chófer negro (Morgan Freeman) para que la lleve de paseo. Al principio, la desconfianza de la anciana respecto al tranquilo conductor es absoluta.

Paseando a Miss Daisy es una película de 1989 adaptada de la obra de Alfred Uhry «Driving Miss Daisy». La película fue dirigida por Bruce Beresford con Morgan Freeman y Jessica Tandy en los papeles protagonistas. Seguir leyendo Recordamos… Paseando a Miss Daisy (1989)