Reflejos (2008), espejito, espejito
Reflejos ofrece una historia más o menos bien llevada con elementos policíacos entremezclados con momentos de suspense y terror, buenas dosis de sangre y un final explosivo (literalmente).
La casa de los 1000 cadáveres (2003) – Zombie über alles
La casa de los 1000 cadáveres es el debut cinematográfico de Rob Zombie. Un homenaje al género slasher y al terror setentero.
Crónicas de Navidad (2018), cuidado con Snake Clauss
Crónicas de Navidad es pura fantasía para toda la familia, correcta y disfrutable, no llega a ser tan empalagosa como otras propuestas festivas. Tenemos nostalgia, elfos, conflictos familiares, renos, persecuciones en coche, regalos llenos de emotividad y vuelos en trineo.
Holmes y Watson (2018) – una pérdida de tiempo
Holmes y Watson es una completa pérdida de tiempo, pero contiene un cambio de registro durante minuto y medio que me pareció gloria bendita.
Dime quién soy (2020) – sí pero no
Dime quién soy, serie basada en la novela homónima de Julia Navarro es un sí pero no. Cuando la historia merece la pena, pero el personaje y actriz no valen un pimiento, tienes que escoger qué tiene más peso.
Matar a Santa (2020), Jo Jo Jo…
Matar a Santa es una película que mola mucho a pesar de no pretenderlo, o quizás precisamente por eso. Tiene un Papa Noel en quiebra, niños malos, niños buenos, militares, elfos y un asesino a sueldo.
The Watch (2020) – Sam Vimes powah!
The Watch es la nueva apuesta de la BBC para dar a conocer el universo Pratchett a todos los habitantes del disco. Merece mucho la pena.
Cromosoma 3 (1979) – la última experiencia en terror
Cromosoma 3 es un pilar del cine de terror. Una película imprescindible dentro de la filmografía de Cronenberg. Cuidado los que tengan un estómago sensible.
Lo mejor que he visto en 2020
Listado-resumen de lo mejor que he visto este pasado año 2020.
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar
TMNT (2007), cowabunga 2000
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror
Jolt (2021), parece chispeante pero no
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química
2012 (2009), Emmerich al cubo
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción
Algo en común (2004), la melancolía de la Generación Y
Pleasantville (1998), cuando el color rompe la monotonía
Barbarella (1968), empoderamiento pop
Mystery Men (1999), una sátira superheróica antes de tiempo




















































































