Misterio en la isla de los monstruos (1981), ¡¡con Ana Obregón!!

TÍTULO ORIGINAL:
Misterio en la isla de los monstruos
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
1981
DURACIÓN:
100 min.
DIRECTOR:
Juan Piquer Simón
GUIÓN:
Ron Gantman, Joaquín Grau, Juan Piquer Simón (Novela: Julio Verne)
MÚSICA:
Alfonso Agullo, Alejandro Monroy, Carlos Villa
FOTOGRAFÍA:
Andrés Berenguer
REPARTO:
Terence Stamp, Peter Cushing, Ian Sera, David Hatton, Gasphar Ipua, Blanca Estrada, Ana Obregón, Frank Braña, Paul Naschy

Sinopsis de «Misterio en la isla de los monstruos»

Un muchacho y su protector quedan abandonados a su suerte en una isla desierta, tras un naufragio. En la isla son amenazados por criaturas prehistóricas y un científico demente.

Para ver con ojos de niño

Misterio en la isla de los monstruos es una adaptación de Escuela de Robinsones, novela de Julio Verne que homenajea en tono cómico y ligero el Robinson Crusoe, de Daniel Defoe. No he leído el libro, y no sé qué tal será como adaptación, pero eso del «homenaje cómico y ligero» lo consigue de forma bastante holgada. Quizá demasiado.

La historia es simplona y el desenlace casi se puede intuir desde el ataque de los monstruos marinos al barco y, sobre todo, en los primeros minutos de exploración en la isla, en especial si tenemos en mente el comienzo de la peli y esa subasta que parece no tener nada que ver con todo lo que nos cuentan después.

Peter Cushing, Paul Naschy y Terence Stamp están para llamar la atención del público, así que salen lo justo para poder cobrar el cheque y pasar unos días de relax en España, que a esas alturas de sus carreras ya no les quedaba mucho que demostrar. Ana Obregón tampoco sale mucho, aunque no sea por los mismos motivos XD

La banda sonora y los efectos de sonido son de lo más horrible que recuerdo haber visto nunca. Van a su puta bola, tienen un volumen exagerado y no acompañan a ninguna de las escenas en las que aparecen ni ayudan a generar la atmósfera que se le supone en cada momento.

Sorprendentemente, los efectos especiales y las diferentes criaturas que aparecen son casi lo menos espantoso. Siempre teniendo en cuenta que estamos en 1981 en una producción española de bajo presupuesto. Es más, una vez conocida la explicación que se da a la existencia de esos monstruos, lo más curioso es que los personajes se los hayan creído :O 

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

  • Por D.Ego
  • noviembre 6, 2025
  • 32 views
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

  • Por D.Ego
  • noviembre 3, 2025
  • 43 views
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

  • Por D.Ego
  • octubre 30, 2025
  • 33 views
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

TMNT (2007), cowabunga 2000

  • Por D.Ego
  • octubre 27, 2025
  • 40 views
TMNT (2007), cowabunga 2000

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 37 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

  • Por D.Ego
  • octubre 9, 2025
  • 31 views
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no