La espada del inmortal (2017), el asesino de 100 hombres

La espada del inmortal - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Mugen no jûnin (Blade of the Immortal)

NACIONALIDAD:
Japón

AÑO:
2017

DURACIÓN:
140 min.

DIRECTOR:
Takashi Miike

GUIÓN:
Tetsuya Oishi (Manga: Hiroaki Samura)

MÚSICA:
Koji Endo

FOTOGRAFÍA:
Nobuyasu Kita

REPARTO:
Kimura Takuya, Hana Sugisaki, Sôta Fukushi, Erika Toda, Chiaki Kuriyama, Kazuki Kitamura, Min Tanaka, Tsutomu Yamazaki, Ebizo Ichikawa, Hayato Ichihara, Shinnosuke Mitsushima

Sinopsis de «La espada del inmortal»

En el Edo feudal del shogunato Tokugawa, Manji es un samurái que asesina a su señor por ser un corrupto, convirtiéndose así en ronin. Desde entonces huye, junto a su hermana pequeña, de todos los cazarrecompensas que buscan capturarle hasta que cae en una emboscada…

El mercenario que no se muere y su cachorro

La espada del inmortal es una de las últimas películas de Takashi Miike, director con una filmografía tan prolífica y variada como extensa, con unos ochenta títulos (sin contar representaciones teatrales o producciones para televisión) en los que toca los más variados géneros, en apenas treinta años de carrera. En este caso se trata de la adaptación de un manga de Hiroaki Samura, una historia de samuráis, venganza y redención que cuenta con varios elementos de fantasía.

La espada del inmortal 01

La cinta es un desenfreno de acción y peleas prácticamente constante, cada vez contra un número mayor de adversarios. Las pausas entre combate y combate son las justas para hacer avanzar la trama y dar un mínimo desarrollo a los personajes, hasta el punto de que, por ejemplo, el protagonistas se detiene en una posada para beber un té, se encuentra con un personaje aleatorio que cuenta alguna cosa y termina peleándose con él.

La espada del inmortal 02

La caracterización de los personajes es muy curiosa. Empieza con unos buenos y unos malos bastante bien definidos en sus papeles que acaban demostrando tener unos tonos de gris bastante interesantes haciendo que ni los buenos sean tan buenos, ni los malos tan malos. Eso sí, Rin Asano, la protegida de Manji, que busca venganza por el asesinato de su padre, es igual de cargante desde el primer momento en el que aparece.

La espada del inmortal 03

Así pues, estamos ante un espectáculo de acción frenética y continua, con un tratamiento de la violencia muy visual y estético, alejado del visto en alguna de las otras producciones de Miike, con mutilaciones más gráficas, sangrientas y desagradables, aunque hay un par de escenas que también tienen lo suyo.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 36 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 51 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 20 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 32 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 21 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 17 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción