El exterminador de la carretera (1983) – un Mad Max de marca blanca

el exterminador de la carretera

TÍTULO ORIGINAL Gli sterminatori dell’anno 3000 (Exterminators in the Year 3000)
AÑO 1983 NACIONALIDAD Italia
DIRECTOR Giuliano Carnimeo
GUIÓN Elisa Briganti, Dardano Sacchetti, José Truchado
REPARTO Robert Iannucci, Alicia Moro, Luciano Pigozzi , Eduardo Fajardo, Fernando Bilbao, Beryl Cunningham, Luca Venantini, Anna Orso, Venantino Venantini
SINOPSIS Año 2020. En un mundo desértico provocado por una hecatombe nuclear, bandas de guerreros asolan las carreteras en una desesperada lucha por la supervivencia. Un niño que ha perdido a su padre convence a uno de los más duros guerreros para que ayude a su comunidad a conseguir el agua suficiente para sobrevivir…

Tras Mad Max (1979) y Mad Max 2 (1981) muchas películas intentaron imitar lo que éstas habían iniciado. Bueno, no lo habían iniciado, porque si nos atenemos a las road movies, habría muchos ejemplos anteriores, y si nos vamos a las cintas post-apocalípticas, más aún, pero si juntamos ambos sub-géneros, nos sale el subsubgénero que denominaremos madmaxismo.

Continúo tras el salto, sin spoilers.

Una de las películas que más buenos recuerdos me trae es El exterminador de la carretera (1983), que sin tener a Mad Max es mucho mejor secuela que la que vino 2 años después, Más allá de la cúpula del trueno. Si en MM buscan gasolina, en El exterminador buscan un bien mucho más preciado para la supervivencia… buscan agua.

Al margen de esta pequeña diferencia, el resto de la película va cliché tras cliché copiando todo lo de la original… bandas de punkis chungos (sin Humungus, pero con una especie de Conan que da miedo), coches raros, desierto a tutiplén y a un héroe que se encariña de los necesitados.

Digo que la recuerdo con cariño porque de pequeño la veía una y otra vez en una cinta VHS que nosécómo llegó a mis manos y nunca nadie reclamó después. Cuando no iba con mi padre al videoclub y no ponían nada en la tele, caía un Play de El exterminador de la carretera. Año tras año debí verla no menos de 10 veces; luego la videoteca fue ampliando, llegó el DVD, luego internet y llegamos al presente donde uno no tiene tiempo ni para dedicarle a su gato.

En fin, volviendo a la película… Estamos ante una producción italiana de bajo presupuesto, rodada seguramente en el desierto de Almería, con coches chungos y música de sintetizador machacona y cutre (aunque como toda música machacona cutre de sintetizador… con cierto encanto).

La historia ya la sabes, aunque no lo sepas… Mad Max (aquí se llama Alien… sí, Alien) va de aquí para allá con su atuendo de concierto de los Judas, pero entre medias se encuentra con unos macarras que quieren robar agua a los buenos. Mad Max pasa de todo hasta que aparece ‘el niño’, y cómo no, Mad Max se apiada y se pone del lado de los buenos. El resto también te lo sabes, así que no sigo.

Finalizo recomendándote esta película si te mola el género y si no la conocías de antes. Te dejo el tráiler, que puedes ver sin miedo, no te vas a enterar de nada, y tampoco tiene diálogos…

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 25 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 33 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 37 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 45 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 51 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 43 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo