Donde The Walking Dead falla, gana Z Nation


Hace muy poquito empecé a seguir Z Nation, la apuesta zombie de SyFy (productora de joyas como Sharknado o la futura Lavalantula), y comparando con lo obvio, The Walking Dead, sale ganando esta.

The Walking Dead se centran en las personas y sus relaciones personales en un ambiente zombie… Z Nation es una serie de zombies, con personas por el medio cagando el kilo para sobrevivir.

Siendo serios, se nota la diferencia de presupuestos entre TWD y ZN, pero esta segunda suple esas carencias con mejores historias, más acción y comedia, justo lo que le falta a TWD. De cada episodio puedes sacar un momento memorable… SPOILERS!!!

El bebé zombie, el perro zombie, el tank (o para los no jugadores del Left 4 Dead, el zombie gigante), el zombie fumado… El bebé zombie ya lo tuvimos en Dawn Of The Dead, los perros zombie en Resident Evil, el tank en los videojuegos y el zombie fumado en Return Of The Living Dead (La divertida noche de los zombies en España). Son cosas no originales, pero sí «agradables» de ver y que crean situaciones divertidas, y para eso están las series, para entretener.

Lo que sí es original, es el poco apego que tienen los guionistas por los personajes… el que crees, y estás seguro que será el protagonista de la serie… zasca, muere. Aquí no se andan con medias tintas.

Resultan curiosas y divertidas las autoreferencias que SyFy crea. En el episodio 6 de ZN, llega la época de los tornados y uno de los personajes dice algo del tipo «menudo tornado! y sin tiburones!», en una clara referencia a Sharknado (no hacía falta explicar esto, verdad?).

Si quisiera ver un culebrón empezaría a ver Ringer otra vez, por eso creo que TWD debería dar un giro y empezar a meter caña, y no reservarla para los inicios y finales de temporada… hay 20 episodios más donde trabajar.

Así que, recomiendo que sigáis Z Nation, y esperemos que The Walking Dead, que acaba de comenzar su quinta temporada empiece a hacer cosas chulas y no se estanque en el aburrimiento.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 7 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

  • Por D.Ego
  • octubre 9, 2025
  • 6 views
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 32 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 38 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 43 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 51 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego