Archivo de la categoría: Dibujos Animados

Hulk vs Thor (2009), choque de titanes

Hulk vs Thor - poster

Hulk vs Thor, es una película animada que adapta varios enfrentamientos entre dos de los personajes más poderosos del universo Marvel. Se trata de un estreno directamente para el mercado doméstico que se componía de dos segmentos; en el otro Hulk se encontraba con Lobezno. Está dirigida por Sam Liu (que se ha encargado de esta misma labor en varias películas animadas, principalmente de DC) y escrita por Craig Kyle y Christopher Yost (que han escrito, tanto juntos como por separado, comics, series y películas relacionadas con Marvel, DC y Star Wars).

Sinopsis de Hulk vs Thor

Hulk vs Thor 01

Fuerza bruta contra furia divina

Hulk vs Thor 02

Como digo en la introducción Hulk vs Thor se inspira en varios cómics de Marvel en los que ambos personajes se enfrentan. Se hace un repaso de varios elementos comunes usados a lo largo de los años en diversas historias de las viñetas: el sueño de Odín, el ataque de los gigantes de hielo para conquistar Asgard, Loki conspirando para que los protagonistas se enfrenten entre ellos, Hulk salvaje separado de Banner… Todo está presentado con un par de elementos argumentales sorpresa y desde una perspectiva que lo hace parecer fresco y novedoso.

Hulk vs Thor 03

El punto fuerte de la película son las escenas de combate entre Hulk y Thor. La coreografía es fluida y emocionante, mostrando un uso efectivo de los poderes de ambos personajes. El desarrollo de personajes es prácticamente nulo, lo cual en este caso no es malo. La historia va directa al grano, se asume que ya se conoce a los protagonistas, dando la información mínima para presentarlos, se los usa para contar la historia y se los deja prácticamente tal como estaban al principio.

La trama es simple, pero logra mantener la atención del espectador con un ritmo ágil y una duración de unos 45 minutos. Sin lugar a dudas es muy superior a todo lo que han hecho posteriormente con los personajes en sus versiones live-action.

Trailer de Hulk vs Thor

[imdb]tt1325753[/imdb]

Next Avengers: Héroes del Mañana (2008), para completistas

Next Avengers - poster

Next Avengers: Héroes del Mañana es una película animada de superhéroes que ofrece una historia ambientada en un posible futuro del Universo Marvel. Está dirigida por Jay Oliva (que se ha ocupado de un buen número de largometrajes animados tanto de Marvel como de DC), y guionizada por Christopher Yost y Craig Kyle (que han escrito, tanto juntos como por separado, comics, series y películas relacionadas con Marvel, DC y Star Wars).

Sinopsis de Next Avengers: Héroes del Mañana

Next Avengers 01

There are no strings on me

La trama de Next Avengers: Héroes del Mañana es sencilla pero efectiva. Tiene algunos elementos de un par de tebeos: La última historia de los Vengadores (Peter David / Ariel Olivetti) y What If…? #114 (Jay Faerber / Gregg Schigiel), en los que se narran historias sobre el futuro de los Vengadores centradas en sus descendientes, el peso del legado y la responsabilidad asociada con este.

Next Avengers 02

La película, lanzada directamente al mercado doméstico, se estrenó a finales de 2008, después del estreno de Iron Man y El Increíble Hulk. Curiosamente, aunque entonces nadie podía soñar con algo remotamente similar al MCU, la película podría encajar casi perfectamente como una secuela alternativa de Los Vengadores: La Era de Ultrón (2015). De hecho, Ultrón aquí también es creado por Stark, así que habría que eliminar al hijo de Henry Pym para que la historia encajase bien en la continuidad cinematográfica 😄

La animación es muy sencilla, comparándola con productos contemporáneos, pero cumple y resulta eficiente. La coreografía de las escenas de acción es muy vistosa y está bastante bien resuelta. El ritmo es un poco irregular y se hace lento en algunos momentos a pesar de tener una duración de apenas 80 minutos.

Next Avengers 03

El punto fuerte de la película es el desarrollo de los personajes. Aunque los protagonistas mantienen rasgos de sus padres, tienen personalidades y habilidades únicas que los hacen muy interesantes y atractivos. La relación entre los personajes, marcada por el legado de sus padres y la responsabilidad de seguir sus pasos, añade una capa adicional de profundidad a la trama.

El clímax, aunque se produce de forma un poco apresurada, es un despliegue brillante de estrategia que combinan de forma impresionante las diferentes habilidades de los protagonistas.

Trailer de Next Avengers: Héroes del Mañana

[imdb]tt1259998[/imdb]

Hellboy: Dioses y vampiros (2007), ajo y agua

Hellboy: Dioses y vampiros, es una película animada dirigida por Victor Cook y Tad Stones que nos sumerge en una oscura y emocionante aventura del icónico demonio rojo creado por Mike Mignola.

Sinopsis de Hellboy: Dioses y vampiros

Hellboy: Dioses y vampiros 01

«Debemos pasar por la oscuridad para alcanzar la luz»

Hellboy: Dioses y vampiros (Hellboy: Blood and iron en el original) es la segunda película animada dedicada al personaje que, al igual que en su versión live-action, iba a ver como la prevista trilogía se quedaba coja.

Hellboy: Dioses y vampiros 02

Mucho mejor que su antecesora y muy superior a las versiones de carne, hueso y cuernos recortados del personaje. La historia está inspirada en «Despierta al Demonio», uno de los primeros arcos argumentales de larga duración publicados en viñetas. La cinta ofrece una buena dosis de acción sobrenatural, con escenas de combate brutales y bien coreografiadas. Se explora de forma interesante la mitología vampírica, mezclándola con elementos del folclore y la historia. En este sentido, vamos a encontrar mansiones encantadas, fantasmas, una vampiresa, brujas arpías, a la diosa Hécate y a un sinfín de monstruos.

Hellboy: Dioses y vampiros 03

La animación sigue siendo «luminosa» pero da la impresión de tener un acabado más elaborado y consigue acercarse mejor al tono de «oscuridad gótica» propio del cómic original. Los movimientos son fluidos y las escenas de acción son vibrantes y emocionantes. Los personajes principales están bien desarrollados y mantienen la esencia del material original. La dinámica entre ellos es divertida y aporta humor a la película.

Hay algunos momentos de ritmo lento que afectan el dinamismo general. De todas formas, las dos líneas temporales que van hilvanando la trama convergen de manera correcta ofreciendo una narración completamente satisfactoria.

A pesar de que la trilogía proyectada no llegó a finalizarse, sí se llegó a publicar una continuación de las tramas de ambas películas en forma de cómic. Una curiosa retroalimentación entre formatos y adaptaciones de un medio a otro.

Trailer de Hellboy: Dioses y vampiros

[imdb]tt0817910[/imdb]

Hellboy: La espada de las tormentas (2006), katanas, kappas y tengus

Hellboy: La espada de las tormentas - poster

Hellboy: La espada de las tormentas es una película de animación llena de acción, humor y fantasía que nos sumerge en el mundo oscuro y sobrenatural del famoso personaje creado por Mike Mignola. Está dirigida por Phil Weinstein y Tad Stones; produce Starz Animation.

Sinopsis de Hellboy: La espada de las tormentas

Hellboy: La espada de las tormentas 01

Welcome to Nippon

Hellboy: La Espada de las Tormentas ofrece una mejor aproximación al personaje y su entorno que cualquiera de las tres películas live-action realizadas hasta la fecha. Aunque no está inspirada en ningún tebeo protagonizado por el personaje, sí parte de una idea original del autor, que ejerce como productor ejecutivo en la cinta.

Hellboy: La espada de las tormentas 02

La película presenta un estilo de animación que captura a la perfección la esencia del material original de Mignola, a pesar de una iluminación excesiva y un tono alegre que se contraponen a la atmósfera oscura de tintes góticos propia de las viñetas. Tanto los diseños de personajes y criaturas como los escenarios en los que se mueven son impresionantes. La animación está bien ejecutada, aunque a veces puede carecer de la fluidez y detalle de producciones contemporáneas.

La película no escatima en escenas de acción llenas de adrenalina. El demonio rojo utiliza su fuerza bruta y su icónico «Guantelete de la destrucción» para combatir a hordas de demonios y monstruos. Las coreografías, no obstante, resultan un poco confusas debido a la rapidez de las secuencias y a la sencillez de los efectos visuales que mencionaba antes.

Hellboy: La espada de las tormentas 03

Hellboy, en su versión en viñetas, se caracteriza por enfrentarse a diversos seres sobrenaturales correspondientes a mitologías y creencias de todo el mundo, dándoles una versión particular e integrándolos en su propio universo. En este caso, se hace un recorrido por criaturas pertenecientes al folclore japonés, con un montón de referencias a la cultura nipona.

La película tiene el humor negro característico del universo Hellboy. Los personajes a menudo bromean en situaciones peligrosas, lo que crea un contraste cómico con la acción.

Trailer de Hellboy: La espada de las tormentas

[imdb]tt0810895[/imdb]

Batman: La máscara del Fantasma (1993), sublime y atemporal

Batman: La máscara del Fantasma - poster

Batman: La máscara del Fantasma es una película de animación estadounidense. Fue la primera de una serie de películas animadas de Batman realizadas por Warner Bros., englobadas dentro del subuniverso televisivo de DC Cómics iniciado con Batman: La serie animada (1992). Está dirigida por Bruce Timm y Eric Radomski, y escrita por Paul Dini, Alan Burnett, Martin Pasko y Michael Reaves.

Sinopsis de Batman: La máscara del Fantasma

Un misterioso asesino llamado El Fantasma está eliminando a los jefes del crimen de Gotham y Batman es el principal sospechoso. A medida que Batman se acerca a la verdad, descubre una conexión entre el Fantasma y su propio pasado.
Batman: La máscara del Fantasma 01

La venganza oscurece el alma

Batman: La máscara del Fantasma 02

Batman: La máscara del Fantasma es una joya del cine de superhéroes. La historia es emocionante y está muy bien desarrollada, con un ritmo trepidante que nunca decae y no se hace aburrido. La animación es fluida y detallada, con un diseño de personajes en la línea de la serie de televisión mencionada antes. También cuenta con una banda sonora envolvente y memorable, compuesta por Shirley Walker.

Batman: La máscara del Fantasma 03

La película también explora temas sobre el legado, el destino, la venganza, la redención y el sacrificio. Batman se enfrenta a sus propios demonios y a la dualidad entre el deber hacia la tarea que Bruce Wayne se autoimpone como respeto a sus padres y la oportunidad de seguir adelante con su propia vida. No es una premisa especialmente novedosa, sobre todo en lo que se refiere al héroe, pero sí está presentada de una forma interesante, conmovedora y que invita a la reflexión.

El Fantasma es un villano intrigante, que tiene una conexión personal con el héroe y que plantea un desafío moral. El Joker, como siempre, es el contrapunto cómico y caótico, que aporta humor y acción a la trama.

Trailer de Batman: La máscara del Fantasma

[imdb]tt0106364[/imdb]

Invincible -Temporada 1- (2021), hemoglobina por aspersor

Invincible - poster

Invincible es una serie de animación estadounidense que adapta el comic del mismo título desarrollado por Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley.

Invincible 01

Mark Grayson, de 17 años, es igual que cualquier otro chico de su edad, excepto porque su padre es el superhéroe más poderoso del planeta, Omni-Man. Pero a medida que Mark desarrolla sus propios poderes, descubre que el legado de su padre puede no ser tan heroico como parece.

Invincible es uno de los mejores tebeos de superhéroes publicados en los últimos años (y, quizás, uno de los mejores tebeos, a secas). Publicado entre 2003 y 2018, a lo largo de sus 144 números (y alguna miniserie derivada relativamente prescindible) hace un repaso a prácticamente todos los tópicos del género: responsabilidad, supervillanos, identidades secretas, deberes, viajes en el tiempo, legado, invasiones alienígenas, invasiones extra-dimensionales, abusones en el instituto, cambios de uniforme, pérdida de poderes, aventuras urbanas, aventuras cósmicas, problemas con las chicas, muertes, dobles malvados, reinicios, clones, dimensiones alternativas…

Invincible 02

Y lo hace muy bien, entre otras cosas porque no sufre de ese lastre que marca a otras compañías y que podría llamarse «el episodio del mes». Aquí las acciones y las decisiones tienen consecuencias, los personajes crecen, avanzan y cambian; recuperar el «status quo» de partida es poco menos que imposible (o no, porque es un recurso de los comics de superhéroes que también se trata en la serie).

This is not the greatest superhero story in the world, no. This is just a tribute!

En fin, por si no ha quedado claro, la versión en papel es muy recomendable. Y la adaptación animada, de momento también. Los primeros ocho episodios que forman la temporada uno no se limitan a calcar la historia (que podrían hacerlo y casi funcionaría igual de bien), sino que analizan sus fortalezas y debilidades, y la adaptan ofreciendo un resultado mucho mejor en algunos aspectos que el material del que parten.

Ojo al reparto de actores de doblaje en versión original, que tiene bastante coña.

Invincible 03

Y no voy a decir nada más. Hay miles de gilipollas en internet a los que se le pone dura soltar a la mínima oportunidad lo que pasa en el nº144 de Invincible, pero es una serie (o un tebeo) que merece mucho la pena ir descubriendo paso a paso. De verdad.

Si Amazon siguiera en esta línea adaptando sagas al margen de las dos grandes, podríamos llegar a tener versiones animadas decentes de La Máscara, Vampirella, Kick-Ass, WildC.A.T.s… Por soñar que no quede 😊

Trailer de Invincible

[imdb]tt6741278[/imdb]

Invincible 04

Amor de Gata (2020), ¿a qué huele el Sol?

Amor de Gata es una película de animación de fantasía romántica, dirigida por Jun’ichi Satô (responsable de las dos primeras temporadas de Sailor Moon, de las adaptaciones del manga Aria, o del storyboard de Evangelion) y Tomotaka Shibayama (que formó parte del departamento de animación de El Viaje de Chihiro y La Chica que Saltaba a Través del Tiempo); está escrita por Mari Okada (El Himno del Corazón, Maquia, una Historia de Amor Inmortal).

Miyo «Muge» Sasaki es una joven estudiante de secundaria que se ha enamorado de su compañero Kento Hinode, pero sólo consigue llamar su atención cuando obtiene, de manera fortuita, la habilidad de transformarse en gato. Sin embargo, poco a poco, los límites entre ella y el animal se van haciendo difusos.

El argumento en sí no es especialmente novedoso. Una historia de amor (y obsesión) un pelín ingenua, en la que uno de los protagonistas consigue una forma de acercarse y conocer al otro ocultando su identidad accidentalmente. El avance de la trama hace que los personajes empiecen a conectar, pero llega un momento en el que se hace necesario revelar la verdad, lo que podría provocar una ruptura.

En fin, por esa parte nada nuevo que no se haya visto en innumerables comedias románticas o similares: el miedo a mostrarnos tal como somos y lo fácil que puede resultar, en principio, fingir ser otra cosa. Habría que destacar, eso sí, un viaje al Reino de los Espíritus en el tramo final, que puede recordarnos mucho a algunas partes de El Viaje de Chihiro, y que deriva el género de la cinta hacia una aventura contrarreloj.

A nivel técnico, señalar la maravillosa definición y desarrollo de los personajes, tanto principales como secundarios; la animación está muy cuidada y llena de detalles, con una muy buena labor de integración con los efectos digitales; y la banda sonora acompaña de forma perfecta a la narración acorde en todo momento.

Trailer de Amor de Gata

[imdb]tt11958344[/imdb]

Star Trek: Lower Decks -Temporada 1- (2020), engage!

Star Trek: Lower Decks - poster

Star Trek: Lower Decks es una serie animada de televisión creada para CBS All Access por Mike McMahan (escritor y productor de Rick & Morty). Es la primera serie de animación de Star Trek desde la que se emitió entre 1973 y 1974 inspirada en la serie original.

Star Trek: Lower Decks 01

La tripulación de apoyo que sirve en una de las naves menos importantes de la Flota Estelar, la U.S.S. Cerritos, tienen que cumplir con sus tareas de mantenimiento, a menudo mientras la nave está siendo sacudida por una multitud de anomalías sin explicación.

Los episodios se centran en la rutina y las labores repetitivas llevadas a cabo por el equipo de mantenimiento de una de las naves menores de la Flota Estelar, una de las que se ocupa de segundos contactos, entregas de materiales o patrullar en territorio de la Federación muy lejos de la zona neutral. Sin embargo, de vez en cuando, también acaban involucrados en peligrosas aventuras.

Star Trek: Lower Decks 02

El riesgo a priori de una serie de este tipo es que termine centrándose demasiado en la parodia autoreferencial y se convierta en un producto muy cerrado solo accesible para fans acérrimos, de esos que conocen al dedillo cada detalle de todo el material existente de la franquicia. No es el caso; sí que hay referencias, guiños y detalles de todo tipo, pero no estorban a la historia principal y no hace falta pillarlos por completo para seguir el hilo.

Star Trek: Lower Decks 03

Tampoco es una comedia de carcajada, pero consigue mantener una sonrisa cómplice continua, incluso cuando deriva hacia temas un poco más dramáticos. Una acertada mezcla entre la mencionada Rick & Morty y Futurama con un tono un poco más ligero.

Es genial el episodio en el que montan una película en la holocubierta y vemos exagerados planos panorámicos de la nave y montones de lens flares por todas partes, como debe ser. O el episodio con esa versión del olvidado ayudante de Office ’97 😂

Trailer de Star Trek: Lower Decks

[imdb]tt9184820[/imdb]

The haunted world of El Superbeasto (2009) – frikada guapa

Cartel de The haunted world of El Superbeasto

Zombies, nazis, domingas, monstruos clásicos, psychokillers modernos, más domingas, slasher ochentero, muchísimo humor, una pizca de gore y un extra de domingas. Esta sería una buena manera de resumir The haunted world of El Superbeasto a alguien que te pregunte.

El film narra la retorcida historia de El Superbeasto, una especie de antiguo luchador enmascarado con fuerza sobrenatural, quien en estos momentos se dedica a la producción/dirección como estrella del Beastoworld Enterprise, pero que cuando puede pasa el tiempo luchando contra el mal junto a su Super-Sexy hermana, Suzi X.

Filmaffinity
Imagen de The haunted world of El Superbeasto

Cuando vi las películas de la trilogía Firefly de Rob Zombie, en muchos sitios mencionaron El Superbeasto como historia paralela. Nada más lejos de la realidad, no tiene absolutamente nada que ver, ni se suceden en el mismo universo (aunque haga una aparición el Captain Spaulding). Mientras que en las otras tenemos un mundo real, con unos asesinos con cierto carisma matando y evitando que los cojan, aquí tenemos un mundo de fantasía donde conviven monstruos, luchadores mexicanos, muchas bellezas y otras no tanto.

The haunted world of El Superbeasto es una ida de olla muy gorda de Rob Zombie. En su momento escribió un cómic, pero hacer la película denota alguna tara. No lo negaré, me lo pasé fenomenal viendo la película, y la volveré a ver, pero cuando esperas ver una peli de animación en la línea de la trilogía Firefly, y te encuentras con esto, evitar el esguince de cerebro se torna bastante complicado.

Gif animado de The haunted world of El Superbeasto

La película no deja de ser una gamberrada donde puede mostrar todo lo que quiere hacer y no le dejan, o no tiene presupuesto para hacerlo, en el cine «grande». Termina siendo amena, divertida, mono-neuronal (como sus personajes) y provoca un empacho de tetas importante.

Recomendable para echarte unas risas, sin duda, pero no esperes la firma de Rob Zombie; aquí más bien tenemos al hijo bastardo fruto de una orgía entre Russ Meyer, Ed Wood y Rob Zombie, un ser lleno de taras, terror y tetas.

El tráiler (light) de The haunted world of El Superbeasto

Primal -Temporada 1- (2019-2020), alucinante

Primal - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Primal
NACIONALIDAD:
Estados Unidos/Francia
AÑO:
2019-2020
DURACIÓN:
10 episodios de unos 20 min. c.u.
DIRECTOR:
Genndy Tartakovsky
GUIÓN:
Genndy Tartakovsky, David Krentz, Don Shank, Bryan Andrews, Nagisa Koyama
MÚSICA:
Tyler Bates, Joanne Higginbottom
FOTOGRAFÍA:
REPARTO:
Animación

Sinopsis de Primal

En un prehistórico pasado anacrónico, un cavernícola y una hembra de Tiranosaurio forman una peculiar alianza en su lucha por la supervivencia contra las diferentes y peligrosas criaturas que pueblan en su mundo.

La ley de la selva

Primal es el último proyecto de Genndy Tartakovsky, todo un genio en el campo de la animación actual, creador de joyas como El laboratorio de Dexter, Las Supernenas o esa maravilla absoluta que es Samurai Jack. También es responsable de una de las mejores películas de Star Wars 😏 y de la (por el momento) trilogía de Hotel Transylvania.

Primal 01

La serie tiene la peculiaridad de no contar con diálogos, lo que supone todo un reto a nivel narrativo que, no obstante, aprueba con nota alta. Por otro lado, a diferencia de otras producciones del director donde hay multitud de personajes, sean principales o secundarios/antagonistas recurrentes, en este caso solo hay dos protagonistas que se van encontrando con diferentes animales prehistóricos o fantásticos, y diversas tribus de homínidos. Además, no hay ningún tipo de remilgo a la hora de mostrar la parte más cruel y violenta de la naturaleza primitiva: sangre, vísceras y cuerpos mutilados aparecen continuamente siempre que la historia lo requiere.

Primal 02

Narrativamente sigue una estructura muy clásica de «episodio del día» con una ligera continudad. Los dos protagonistas deambulan por su mundo en busca de comida y un lugar seguro donde descansar. Se encuentran con un problema y lo superan… o escapan corriendo de él 😆 El propio Tartakovsky reconoce que la serie es un estudio sobre personajes, y un experimento sobre recursos artísticos, narrativos y expositivos, especialmente la ausencia del diálogo y el uso de la «cámara lenta». Dos elementos, por cierto, que se pueden encontrar en momentos puntuales tanto de Samurai Jack como de Star Wars: Clone Wars.

Primal 03

La emisión ha seguido una estructura un poco fuera de lo convencional. Los cinco primeros episodios de la temporada se emitieron en octubre de 2019, y los cinco siguientes en octubre de 2020; el episodio 7 se programó como adelanto el 1 de abril, con la particularidad de que no continuaba con el brutal cliffhanger del episodio 5. Y, solo por joder, el episodio 10 también termina con un cliffhanger salvaje. Ya se ha anunciado una segunda temporada con otros 10 episodios que, en principio, se estrenará en 2021😬

Primal 04

En noviembre de 2019 se estrenó en cines en EEUU Primal: Tales of Savagery, una recopilación en formato cinematográfico de los cuatro primeros capítulos. La peli se presentó como candidata a los Oscars, pero no acabó siendo una de las cinco elegidas a optar al premio de «Mejor Película de Animación». Ellos se lo pierden.

Trailer de Primal