Archivo de la categoría: Críticas

Venus (2022), prometedor comienzo, pero…

Venus - poster

Venus, dirigida por Jaume Balagueró (Los sin nombre, Frágiles, [•REC]), es una película de terror española que se inspira levemente en el cuento de «Los sueños en la casa de la bruja» de H.P. Lovecraft. Protagonizan Ester Expósito (Tu hijo, Cuando los ángeles duermen, Mamá o papá), Ángela Cremonte (Más pena que gloria, Vete de mí, Todas las canciones hablan de mí), Magüi Mira (Reflejos, Las amargas lágrimas de Petra von Kant, En las estrellas), Fernando Valdivieso (Parada en el Infierno, No Matarás, Hasta el cielo) y Pedro Bachura (Diamantes negros, El verano que vivimos).

Sinopsis de «Venus»

Venus 01
Lucía es una bailarina que, tras cometer un robo en su lugar de trabajo, busca refugio en el apartamento de su hermana en los suburbios de Madrid, donde descubrirá secretos inquietantes y se enfrentará a oscuras fuerzas sobrenaturales.

Terror cósmico a la española

Venus es la segunda entrega dentro del sello «The Fear Collection», producida por Pokeepsie Films, la compañía de Álex de la Iglesia y Carolina Bang.

Venus 02

La película combina de forma efectiva el terror sobrenatural con elementos del thriller psicológico. Jaume Balagueró, conocido por su trabajo en el género de terror, demuestra su habilidad para construir atmósferas opresivas utilizando el edificio de apartamentos como un personaje más que contribuye al misterio y a la tensión. El diseño visual es crucial, con una paleta oscura y una dirección de arte que intensifica la sensación de peligro y aislamiento.

También es destacable la interpretación de Ester expósito en el papel principal, que ofrece una actuación intensa y convincente.

Venus 03

Aunque hay momentos de verdadero impacto y suspense, la narrativa se dispersa en ciertos tramos, sacrificando el desarrollo de personajes por el impacto visual. La subtrama con el grupo de mafiosos kinkis castizo podría haber dado mucho juego, pero se diluye entre todos los frentes que va abriendo la historia y acaba teniendo un final ridículo. El ritmo en general es muy desigual, con momentos de gran intensidad seguidos de otros más lentos y menos interesantes.

El tramo final exige una suspensión de la incredulidad de nivel casi cósmico.

Venus 04
Sin duda, la secuencia más terrorífica de toda la peli…

Trailer de «Venus»

[imdb]tt15676664[/imdb]

El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bis

El último viaje del Demeter - poster

El último viaje del Demeter es una película de terror que adapta un fragmento de la novela «Drácula» de Bram Stoker. Está dirigida por André Øvredal (Troll Hunter, Historias de miedo para contar en la oscuridad) y protagonizada por Corey Hawkins (Infiltrado en el KKKlan, La tragedia de Macbeth), Aisling Franciosi (The Nightingale, Criaturas de Dios) y Liam Cunningham (The hot zone, Way down).

Sinopsis de «El último viaje del Demeter»

El último viaje del Demeter 01

Terror en alta mar

El último viaje del Demeter parte de una idea ridícula (adaptar un fragmento de una novela sin entrar en antecedentes ni terminar de contar la historia), pero podría haber resultado ligeramente interesante aunque ya hayamos visto la trama miles de veces. Es decir, un monstruo implacable acechando a un grupo de personas en un entorno cerrado y aislado. Sin embargo la ejecución es un sin sentido y la producción acaba naufragando igual que el barco del título.

El último viaje del Demeter 02

Eso sí, hay que reconocer que visualmente disfrutamos de una atmósfera opresiva y gótica que resalta los espacios claustrofóbicos y la sensación de peligro inminente para transmitir con efectividad el aislamiento y la desesperación de los marineros.

La película ofrece algunos sustos efectivos, sin embargo recurre demasiado a clichés del género que la hacen muy predecible. El hecho de que se descubra muy pronto en la historia qué es lo que está atacando a los marineros y que todas las decisiones de acción se tomen de noche resulta bastante absurdo como poco.

El último viaje del Demeter 03

Aunque sí se logra mantener una sensación de tensión continua y en aumento, hay momentos en los que el ritmo se ralentiza y la trama se vuelve repetitiva. La mayoría de los personajes de la tripulación son puro estereotipo, que solamente están para ser víctimas de la criatura. El resto tampoco es que tengan una profundidad y un desarrollo remarcables.

El hecho de que se muestre a Drácula con un diseño más bestial y que resulte ser más un depredador sediendo de sangre que una figura seductora e inteligente es relativamente novedoso y tiene sentido dentro de la historia, al estar el personaje más preocupado por la supervivencia que por lograr otros objetivos. Sin embargo, al carecer de algún tipo de desarrollo o contextualización, acaba resultando que se vea más como un villano genérico del montón que como el legendario conde.

Me cito a mí mismo cuando hice una minireseña a principios de año:

El último viaje del Demeter 04

Trailer de «El último viaje del Demeter»

[imdb]tt1001520[/imdb]

La dama del lago -miniserie- (2024), un estudio sobre la identidad y la discriminación

La dama del lago - poster

La dama del lago es una miniserie dirigida por Alma Har’el (Bombay Beach -documental-, Honey boy). Está basada en la novela del mismo título de Laura Lippman y se compone de 7 episodios de unos 50 minutos de duración cada uno. Protagonizan Natalie Portman (Thor: Love and Thunder, Secretos de un escándalo), Moses Ingram (The same storm, Ambulance. Plan de huida), Y’lan Noel (La primera purga: La noche de las bestias, Retrato de un amor), Brett Gelman (Metal Lords, Lilo, mi amigo el cocodrilo) y Mikey Madison (Érase una vez en… Hollywood, All souls).

Sinopsis de «La dama del lago»

El día de Acción de Gracias de 1966, mientras la desaparición de una niña mantiene en vilo a la ciudad de Baltimore, las vidas de dos mujeres se cruzan de manera fatal. Maddie Schwartz es un ama de casa judía que necesita dejar atrás un secreto del pasado y reinventarse como periodista de investigación. Cleo Sherwood es una madre envuelta en los bajos fondos políticos del Baltimore negro que lucha por mantener a su familia.
La dama del lago 01

Los sueños te hunden hasta que te ahogas

La dama del lago es un thriller psicológico ambientado en la Baltimore de los años 60, que combina un enfoque visual deslumbrante con una trama cargada de matices sociales, explorando temas de raza, género y clase.

La dama del lago 02

El principal acierto de la serie radica en cómo superpone el drama criminal con temas más profundos, como las desigualdades sistémicas y el empoderamiento femenino. También destaca la labor de sus dos protagonistas, encarnando a personajes completamente diferentes que luchan desde distintos frentes de la sociedad.

Ambos personajes, sin embargo, comparten mucho más de lo que cabría esperar y ninguno de los dos es completamente limpio. Cada nuevo episodio arranca con revelaciones que nos hacen dudar de su integridad y nos hacen cuestionarnos lo que sabemos y lo que creíamos tener claro.

La dama del lago 03

Otro punto clave es la recreación de la época, con su rica escena musical (dentro de la banda sonora hay algunas versiones fantásticas de temas clásicos de rhythm and blues) y una atmósfera visual que juega con tonos melancólicos y saturados, aportando una sensación casi onírica.

Como aspectos negativos, por un lado el ritmo puede resultar algo lento y, por otro, la estructura narrativa no lineal junto a la inclusión de elementos surrealistas son una distracción que afecta la coherencia de la trama más que reforzarla.

La dama del lago 04

Trailer de «La dama del lago»

[imdb]tt14022668[/imdb]

Negocios ocultos (2002), un thriller social con alma humana

Negocios ocultos - poster

Negocios ocultos (en el original Dirty pretty things), dirigida por Stephen Frears (Héroe por accidente, El secreto de Mary Reilly, Alta fidelidad), es un drama crudo y realista que sumerge al espectador en el lado más oscuro de la inmigración ilegal en Londres. Está protagonizada por Chiwetel Ejiofor (Amistad, Testigo virtual, Love Actually), Audrey Tautou (El libertino, Amélie, Una casa de locos), Sergi López (Reinas por un día, Hombres felices, La curva de la felicidad), Sophie Okonedo (Ace Ventura: Operación África, The Jackal (Chacal), El amor de este año) y Benedict Wong (Bésame o mátame, Spy Game (Juego de espías), Look around you).

Sinopsis de «Negocios ocultos»

Negocios ocultos 01
Okwe es un médico nigeriano que trabaja ilegalmente como taxista y recepcionista en un hotel de Londres. Comparte apartamento con Senay, una joven turca que busca evitar la deportación, sobreviviendo con trabajos precarios. Un macabro descubrimiento en el hotel desencadena una serie de eventos que ponen en peligro la vida de ambos.

Una pequeña joya del cine británico

Negocios ocultos 02

Negocios ocultos no se anda con rodeos al mostrar el lado oscuro de la vida urbana y de la inmigración ilegal en Londres. La película expone la explotación y la violencia a la que se enfrentan estas personas, generando una profunda reflexión sobre la injusticia social. Destaca por su valentía al abordar temas como la explotación laboral, el tráfico de órganos y la desesperación de aquellos que viven al margen de la sociedad.

La ciudad de Londres, normalmente vista como un centro cosmopolita y vibrante, se muestra aquí como un lugar sombrío y peligroso para aquellos que sobreviven en los márgenes de la sociedad. La puesta en escena juega constantemente con el contraste entre la opulencia y la miseria.

Negocios ocultos 03

La combinación de drama social y thriller crea una atmósfera inquietante y cautivadora, con una historia que se mantiene en un tono de suspenso constante, y un desarrollo de personajes profundo y multifacético. No se trata solo de una historia de crímenes, sino también un retrato honesto de la desigualdad y la lucha por la dignidad.

Aunque el guion es bueno, en algunos momentos parece que la historia avanza de forma algo gratuita, lo que resta un poco de credibilidad a la trama.

Negocios ocultos 04

Trailer de «Negocios ocultos»

[imdb]tt0301199[/imdb]

30 días de oscuridad (2007), esta noche no es para los amantes

30 días de oscuridad - poster

30 días de oscuridad, dirigida por David Slade (Warp Records: I smell quality -cortometraje-, Do geese see God? -cortometraje- Hard Candy), es una película de terror que destaca por su original premisa y por combinar elementos de horror clásico con una ambientación única y opresiva. Está basada en el cómic homónimo de Steve Niles y Ben Templesmith. Protagonizan Josh Hartnett (Almas perdidas, El caso Slevin, El último asalto), Melissa George (La morada del miedo, Sin control, Turistas), Ben Foster (El corazón es mentiroso, Hostage, El tren de las 3:10) y Danny Huston (Hijos de los hombres, El número 23, La sombra del reino).

Sinopsis de «30 días de oscuridad»

Barrow es un pueblecito de Alaska que cada año se sumerge en 30 días de oscuridad total. Este fenómeno natural se convierte en el escenario perfecto para un grupo de vampiros sedientos de sangre que aprovechan la oscuridad para saciar su apetito. Eben Oleson, el sheriff del pueblo, y a su exesposa Stella mientras intentan sobrevivir junto con un grupo de habitantes.
30 días de oscuridad 01

Vampiros aterradores y sin rastro de humanidad

30 días de oscuridad logra crear una atmósfera inquietante y desesperada gracias a la oscuridad perpetua, el entorno nevado y el aislamiento del pueblo. Las escenas nocturnas se utilizan con gran efecto, creando un paisaje gélido y hostil que contribuye a la sensación de claustrofobia y vulnerabilidad.

30 días de oscuridad 02

Alejándose del habitual romanticismo gótico, estos vampiros son monstruos implacables, criaturas salvajes y sedientas de sangre. Aquí no hay seductores aristócratas ni seres trágicos; en su lugar, nos enfrentamos a depredadores brutales, más cercanos a bestias que a humanos. Esta visión refrescante del mito vampírico añade una capa de terror visceral a la película. Además, no se escatima en violencia y gore, mostrando escenas crudas y brutalmente efectivas de los ataques de las criaturas, incrementando aún más la sensación de peligro y brutalidad que impregna la película.

30 días de oscuridad 03

Si bien la premisa es original, la trama no se dedica a profundizar mucho en los personajes ni en su desarrollo, aparte de que algunas decisiones que toman pueden parecer ilógicas o demasiado forzadas, en la línea de algunas convenciones de lo más discutibles dentro del género de terror/supervivencia Y aunque en general la tensión es constante y las escenas de ataque son brutalmente disfrutables, hay alguna secuencia pausada que rompe el rollo de forma muy brusca.

30 días de oscuridad 04

Trailer de «30 días de oscuridad»

[imdb]tt0389722[/imdb]

El Equipo A (2010), un chute de adrenalina nostálgica

El Equipo A - poster

El Equipo A es una película de acción y aventuras que adapta la icónica serie de los años 80. Dirige Joe Carnahan (Sangre, balas y gasolina, Ases calientes) y protagonizan Liam Neeson (Crónica de un engaño, After.Life), Bradley Cooper (Resacón en Las Vegas, Loca obsesión), Quinton «Rampage» Jackson (El vagón de la muerte, Death Warrior), Sharlto Copley (Distrito 9, Open Grave), Jessica Biel (El ilusionista, Regreso al infierno) y Patrick Wilson (El atardecer, Un pequeño cambio).

Sinopsis de «El Equipo A»

El Equipo A - 01

Si tienes un problema y nadie más puede ayudarte…

El Equipo A - 02

«El Equipo A» es un homenaje moderno a la clásica serie de televisión de los años 80, pero con una dosis extra de tiroteos, explosiones y efectos especiales. El resultado es una mezcla de acción trepidante, humor desenfadado y un guion que no siempre logra capturar el encanto del material original, pero que tampoco lo pretende.

La historia es simple, sin mucho de donde rascar. De hecho, comparada con la serie, está demadiado elaborada. El punto fuerte de la peli es su ritmo frenético y sus escenas de acción deslumbrantes que desafían las leyes de la física. Una trama sencilla sumada a persecuciones, combates y planes imposibles contribuye a que sea difícil tomárselo en serio, pero, de nuevo, tampoco es su intención. Lo único que persigue es que se disfrute del tono ligero y lleno de humor, ideal para desconectar y pasar un buen rato. Todo es muy ridículo, pero al mismo tiempo muy divertido.

El Equipo A - 03

Otro punto reseñable es el cuarteto protagonista, que encarna a la perfección a los miembros del equipo, cada uno con su personalidad distintiva. La química entre ellos es palpable, lo que contribuye al humor y al entretenimiento. Destaca especialmente el personaje de Murdock, cuyo estilo caótico aporta gran parte de la diversión.

Eso sí, se echan de menos algún que otro disfraz de Hannibal y las toneladas de oro de M.A.

El Equipo A - 04

Trailer de «El Equipo A»

[imdb]tt0429493[/imdb]

Sonámbulos (1992), un thriller de terror con encanto noventero

Sonámbulos - poster

Sonámbulos es una película de terror dirigida por Mick Garris (Critters 2, Psicosis IV: El comienzo) y basada en una historia original de Stephen King. Está protagonizada por Brian Krause (Regreso al lago azul, Un verano a la americana), Mädchen Amick (Peligrosa de noche, No le digas que soy yo), Alice Krige (Verano atormentado, Amores compartidos) y Ron Perlman (El nombre de la rosa, Odio ciego).

Sinopsis de «Sonámbulos»

Sonámbulos 01

Creo que he visto un lindo gatito

Sonámbulos mezcla terror, fantasía y cierto toque de humor negro usando un estilo exageradamente kitsch y unos efectos especiales creativos a la vez que excesivos. El diseño de las criaturas (una especie de híbridos felino-humanos) es bastante sorprendente y crea una sensación inquietante, a pesar de haber quedado algo anticuados para los estándares actuales.

Sonámbulos 02

La película recurre a varios aspectos comunes del género: la figura del depredador sexual, el vínculo retorcido entre madre e hijo, y el poder de la inocencia contra el mal. A través de la compleja y perturbadora relación entre madre e hijo se exploran temas como la maternidad tóxica y la dependencia emocional.

Aunque la narrativa a veces flaquea, con giros que pueden sentirse abruptos o situaciones un tanto inverosímiles, la historia avanza con un ritmo ágil y mantiene la tensión en todo momento. La participación de gatos como antagonistas inesperados es un detalle curioso que le da un toque único y peculiar a la mitología de la cinta.

Sonámbulos 03

Alguna situación que roza el absurdo más extravagante es aprovechada para ofrecer momentos inesperados y secuencias impactantes. Esta oscilación entre el horror grotesco y el humor absurdo sin ánimo de encontrar un equilibrio puede hacer que algunos espectadores desconecten de la historia por encontrarla demasiado extraña. Al mismo tiempo, este descontrol aparentemente intencionado puede ser parte de su atractivo para los fans del terror más desenfadado.

Los 90 minutos de duración, escasos para los estándares de una «película de Stephen King», condensan la historia en apenas dos actos que transmiten un desarrollo acelerado y un final bastante precipitado.

Sonámbulos 04

Trailer de «Sonámbulos»

[imdb]tt0105428[/imdb]

Las horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempo

Las horas - poster

Las horas, dirigida por Stephen Daldry (Billy Elliot (Quiero bailar), The Reader (El lector)) y basada en la novela homónima de Michael Cunningham, trasciende la mera adaptación literaria para convertirse en una reflexión introspectiva sobre la condición humana, la complejidad de las emociones y la lucha por encontrar sentido a la vida. Protagonizan Meryl Streep (La habitación de Marvin, Cosas que importan), Julianne Moore (Hannibal, Evolution), Nicole Kidman (Los otros, Oscura seducción), Ed Harris (Enemigo a las puertas, Una mente maravillosa) y Claire Danes (Los Miserables: La leyenda nunca muere, Sueños rotos).

Sinopsis de «Las horas»

Las horas 01

Melancolía trágica

Uno de los aspectos más reseñables de Las horas son las excepcionales actuaciones de su elenco femenino. Nicole Kidman, irreconocible bajo la prótesis nasal que le da un parecido sorprendente a Virginia Woolf, ofrece una interpretación contenida y desgarradora en su lucha contra la depresión y la presión social mientras escribe «Mrs. Dalloway» en la década de 1920.

Las horas 02

Julianne Moore interpreta a Laura Brown, un ama de casa en la década de 1950 que se siente atrapada por las convenciones sociales de su época en una vida aparentemente perfecta y busca salida a través de la lectura.

Meryl Streep despliega su talento para dar vida a Clarissa Vaughan, un personaje complejo y vulnerable en la Nueva York contemporánea que se enfrenta a la organización de una fiesta para un amigo poeta enfermo de sida, y a la vez, a su propia sensación de vacío existencial.

Las horas 03

A través de las historias de esas tres mujeres se abordan temas universales y atemporales como la depresión, la complejidad de las emociones humanas, la soledad, la búsqueda de la identidad y el significado de la vida. La película no invita a reflexionar sobre las expectativas sociales, las limitaciones impuestas por el género y la dificultad de encontrar la felicidad en un mundo que a menudo resulta alienante.

La narrativa, aunque no lineal, está maravillosamente estructurada, logrando un ritmo hipnótico y envolvente que entrelaza las historias de Clarissa, Laura y Virginia de una manera que se siente natural y fluida. El tono y el ritmo de la película mantienen un equilibrio entre momentos de profunda tristeza y breves destellos de esperanza.

Las horas 04

Trailer de «Las horas»

[imdb]tt0274558[/imdb]

Un espíritu burlón (2020), una comedia con fantasmas que no termina de asustar

Un espíritu burlón - poster

Un espíritu burlón (Blithe spirit) es una adaptación de la obra de teatro de Noël Coward, que ya fue llevada al cine en 1945 con gran éxito. Sin embargo, esta nueva versión no logra capturar la magia de la original. Está dirigida por Edward Hall (Kingdom -serie-, Restless -miniserie-) y protagonizada por Dan Stevens (Colossal, Lucy in the sky), Isla Fisher (The Bling Ring, Huérfanos de Brooklyn), Leslie Mann (Ahora me ves…, Animales nocturnos) y Judi Dench (Asesinato en el Orient Express, La espía roja).

Sinopsis de «Un espíritu burlón»

Un espíritu burlón 01
Charles Condomine es un escritor en crisis creativa que invita a la excéntrica médium Madame Arcati a su hogar para realizar una sesión espiritista. Lo que comienza como un intento desesperado de encontrar inspiración, acaba trayendo de vuelta al espíritu de su primera esposa, Elvira, quien se deleita en causar estragos en su vida matrimonial actual con su segunda esposa, Ruth.

Entre lo extravagante y lo olvidable

Un espíritu burlón 02

Un espíritu burlón prometía ser una comedia entretenida y refrescante, pero que se queda a medio camino. La trama en sí no cambia demasiado de una versión a otra, sin embargo, la película no termina de encontrar el tono adecuado y los chistes no siempre funcionan. El guion no consigue desarrollar a los personajes ni crear situaciones realmente divertidas. Los diálogos son a menudo repetitivos y predecibles, y hay escenas que parecen alargadas innecesariamente lo que hace que el ritmo se resienta y el resultado se torne cada vez más tedioso.

Un espíritu burlón 03

Si bien la premisa es prometedora, la película lucha por encontrar un equilibrio entre el humor clásico de Coward y un ritmo moderno. A diferencia de la versión de 1945, que brillaba con un guion ingenioso y una elegancia sutil, esta adaptación opta por un enfoque más caricaturesco y visualmente extravagante. La puesta en escena es plana y no hay apenas momentos visualmente interesantes. Los momentos cómicos no siempre aterrizan con el impacto deseado.

El reparto es atractivo y competente pero no destaca. Judi Dench, un punto fuerte en cualquier producción, encarna a una Madame Arcati menos imponente de lo esperado, sin oportunidades para lucirse ni aprovechar la excentricidad que el personaje requiere. Dan Stevens y Leslie Mann cumplen sin más en sus roles de matrimonio en crisis.

Si quieres ver una buena adaptación de la obra de Noël Coward, mejor recurre a la versión de 1945.

Un espíritu burlón 04

Trailer de «Un espíritu burlón»

[imdb]tt10334148[/imdb]

Rapa -Temporada 3- (2024), broche de oro

Rapa -Temporada 3- poster

Rapa es una serie española de suspense creada por Pepe Coira, Jorge Coira y Fran Araújo. Se estrenó en mayo de 2022 y está protagonizada por Javier Cámara, Mónica López, Lucía Veiga, Nacho Castaño, Víctor Mosqueira y Carlos Blanco.

Sinopsis de «Rapa»

La trama se bifurca en dos líneas principales: por un lado, Maite se ve inmersa en la investigación del secuestro de Lúa, miembro de una influyente familia local; por otro, Tomás, cuya enfermedad ha avanzado significativamente, se empeña en demostrar la inocencia de un antiguo amigo acusado de asesinato en los astilleros de Ferrol.
Rapa -Temporada 3- 01

Razones para matar, razones para vivir

La tercera temporada de Rapa pone punto y final a la serie con una mezcla de intriga, emoción y un profundo análisis de sus personajes. Se ofrece un cierre digno y emotivo, atando algún cabo suelto que se venía arrastrando desde la primera temporada, y con un final que es el esperado, sin sorpresas, concesiones ni sentimentalismos gratuitos.

Rapa -Temporada 3- 02

Realmente no tengo mucho que añadir sobre lo ya dicho acerca de las dos primeras temporadas, así que esto va a ser breve. Tampoco tengo mucha información al respecto, pero me da la impresión de que la serie no ha tenido mucha relevancia y es una pena porque no tiene nada que envidiar a productos similares venidos de otras tierras.

La trama mantiene el suspense y la intriga característicos de anteriores temporadas, con giros inesperados y una resolución satisfactoria. La evolución de los personajes, sobre todo el trío protagonista, es uno de los puntos fuertes de la temporada. Sus interacciones son complejas y emotivas, y todos los actores ofrecen interpretaciones sobresalientes.

Rapa -Temporada 3- 04

Trailer de «Rapa» -Temporada 3-

[imdb]tt15063296[/imdb]