Archivo de la categoría: Bichoños

Hellraiser – todo tiene un final

Pues sí, antes o después todo llega a su fin. En una temporada me he visto las 9 películas de Hellraiser, con críticas más o menos extensas (cuando había algo que decir). En general tengo una disyuntiva de sentimientos con la saga… los efectos, gore, torturas y tal me molan mucho de la 1 a la 9, pero las historias han ido de caída desde la 4, de forma imparable, y han reventado el suelo como si de un Nokia 3210 se tratase.

Aquí os dejo un listado de los enlaces de las críticas realizadas:

Además, hubo un par de tres reflexiones…

Después de todo este tiempo que he invertido en la saga, me arrepiento? Sí y no. Ya he dicho en alguna de las reflexiones de ahí arriba que si tuviera que quedarme con alguna parte en concreto, sería con de la I a la IV. Hasta ahí todo encajaba, tenía sentido con mayor o menor acierto, pero de ahí en adelante todo se convirtió en un despropósito de proporciones bíblicas, y de Revelations prefiero no hablar.

Habrá un remake, está ‘anunciado’, aunque no hay ni fechas ni nada. Todo apunta a que el tandem Clive Barker/Doug Bradley estará presente, pero lo dicho, no hay nada ni firmado ni filmado. Habrá que esperar.

Y mientras esperamos, qué hacemos? Hay algo más de Hellraiser para ver? Pues sí, al margen del resto de novelas e historias de Clive Barker como Razas de Noche (una película que hay que ver una vez al año), Candyman o El señor de las ilusiones, hay un par de cortos fan-made que por lo poquito que duran, merece la pena invertirles algo de tiempo… exactamente 52 minutos entre ambos.

Hellraiser: Prophecy (2006)

hellraiser prophecy

Corto fan-made de 22 minutos con un presupuesto de 3500 dolarines. Se nota que hay mucha pasión, pero poca técnica. Al director y sus amigos reparto le falta experiencia… PERO, han conseguido traer algo de la mala hostia que tenían las 2 primeras.

Realizada por estudiantes de biología, medicina y un par de ingenieros… Les moló tanto el asunto que hasta se hicieron un Making Of.

Bájate el torrent de la web del autor.

Hellraiser: Deader – Winter’s Lament (2009)

hellraiser deader winters lament

Corto de 30 minutos con un presupuesto de 4000 dolarines. Mucho más currado que Prophecy (aun siendo del mismo director), con actores de verdad, una línea de narración muy interesante y en general, un súper-corto que se mueve entre los eventos de varias de las películas de la saga (lo de Deader en el título sirve como spoiler), a modo de medicuela.

Muy recomendable, aunque el disfraz de Pinhead parece sacado de un sex-shop de polígono industrial.

Ojo, este segundo corto está dirigido también por el mismo que el primero. Se nota que aprendió de los errores pasados.

Bájate el torrent de la web del autor (incluye el documental).

Hellraiser: Revelations (2009) – si Doug Bradley levantara la cabeza

Hellraiser_Revelations

TÍTULO ORIGINAL Hellraiser: Revelations
AÑO 2011 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Victor Garcia
GUIÓN Gary J. Tunnicliffe
REPARTO Daniel Buran, Steven Brand, Jolene Andersen, Stephan Smith Collins, Nick Eversman, Jay Gillespie, Sebastien Roberts, Sanny Van Heteren, Tracey Fairaway, Adel Marie Ruiz, Devon Sorvari, Camelia Dee, Sue Ann Pien
SINOPSIS Dos amigos, que se encuentran viviendo la juerga de sus vidas en México, encuentran el peligroso rompecabezas. Ignoran su contenido y su funcionamiento, pero el alcohol y la diversión les empujan a averiguar qué es lo que esconde la misteriosa caja. Descifran la caja y lo que hacen es abrir la puerta del infierno.
Los amigos desaparecen, y su familia, angustiada, sale en su búsqueda, pero en su lugar, lo que van a encontrar es el terror y la muerte encarnada por Pinhead (Stephan Smith Collins) y todos los demonios que lo acompañan.

Novena de la saga, pero primera en no contar con Doug Bradley en el papel de Pinhead, habiendo sido sustituido por el feo de Stephan Smith Collins. Si es que es feo con ganas.

No sólo es una innecesaria novena. No sólo es una odiosa primera sin el True-Pinhead, sino que además…

Clive Barker nos cuenta hace unos añejos que él no tuvo nada que ver con ‘esta jodida cosa que él no ha cagado’, así libremente traducido.

Teniendo en cuenta estos 3 puntos muy negativos tenemos que pensar… queremos darle al play? Pues no mucho, la verdad, pero ya que llegamos hasta aquí, habrá que hacer un último esfuerzo, no?

Peta Wilson (Nikita), decidió en su momento apearse del burro… Le debía oler mal la cosa… Joblo.

Otro extra, para algunos, que motive el Play podría ser que está dirigida por un español, Víctor García, también director de Reflejos 2 y Return to House on Haunted Hill… No es mucho, pero a un compatriota hay que ayudarlo, siempre… aunque como en este caso, sea para darle una hostia.

Primero el tráiler, a ver si nos convence…

Bueno, recuperamos algo de oscuridad, y gore, bien! Reconozco que los efectos están a la altura, y sin demasiados artificios. Buen maquillaje y ambientación, pero… es sólo un tráiler. En la película añadimos un reparto patético y poco creíble (dentro de la credibilidad que puede tener un reparto en Hellraiser), unas interpretaciones de Al salir de clase y un equipo de producción peor que el de Ana y los 7. Además, el nivel de gore es un poco pobre; habría que añadir más muertes y torturas, porque así se llevaría mejor la cinta y la puntuación subiría.

Dale, hija, dale... será una fiesta!
Dale, hija, dale… será una fiesta!

Y qué tenemos de nuevo además de la ausencia del true-Pinhead? Para empezar, no es un remake, como muchos mentideros afirman por las redes… es tan sólo otra mala secuela.

Y poco más se puede decir sin reventar argumentos (malos de por si). Quiere recuperar algo de lo original, sin tramas psicológicas ni policiales… va un poco más al grano e incluso homenajea a algunas escenas de la primera película (de ahí que lo llamaran remake?), pero el resultado global es insuficiente o muy deficiente.

Una pena de final de la saga. Habrá que esperar al remake (o será secuela?) del que hablan algunos sites como este o este o este otro (en inglés).

El terror llama a su puerta (1986) – terror olescul

el terror llama a su puerta

TÍTULO ORIGINAL Night of the Creeps
AÑO 1986 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Fred Dekker
GUIÓN Fred Dekker
REPARTO Jason Lively, Steve Marshall, Jill Whitlow, Tom Atkins, Wally Taylor, Bruce Solomon, Vic Polizos, Allan Kayser, June Harris, David Paymer, Dick Miller
SINOPSIS Un peligroso organismo extraterrestre llega a la Tierra, se trata de unas babosas del espacio que se introducen por la boca, alojándose en el cerebro de la víctima y convirtiéndolos en auténticos zombies.

Titulada originalmente Night of the Creeps, esta película era una de mis ‘portadas’ favoritas siempre que iba al videoclub. La podría a iguales con House y cualquiera de Elm Street.

-Tengo que daros una noticia buena y otra mala. La buena es que los chicos están aquí…

-Y cuál es la mala?

-Que están muertos.

Seguir leyendo El terror llama a su puerta (1986) – terror olescul

«It follows» (2014), corre, corre que te pilla

It Follows - cartel

TÍTULO ORIGINAL It Follows
AÑO 2014 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR David Robert Mitchell
GUIÓN David Robert Mitchell
REPARTO Maika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto, Jake Weary, Olivia Luccardi, Lili Sepe, Linda Boston, Caitlin Burt, Heather Fairbanks, Aldante Foster, Ruby Harris, Christopher Hohman, Bailey Spry, Rich Vreeland
SINOPSIS Annie escapa asustada de su casa y conduce hasta una playa donde, al atardecer, bajo la luz de los faros del coche, llama a sus padres y les dice, en medio de lágrimas, que los quiere. Por la mañana aparece brutalmente asesinada.

Esta película sirve para responder a dos preguntas fundamentales que seguramente se lleva haciendo cualquier zinéfilo desde hace unos años: Sí, se puede hacer una peli que no se base (expresamente) en algo ya existente; y sí, se pueden usar y reformular las reglas y tópicos de un género de forma que parezcan nuevas y diferentes. Se puede contar una historia de terror sin recurrir a la acumulación escalonada de gore y amputaciones sanguinolentas y sin reversionar o continuar con las andanzas de alguna de las viejas glorias.

Más tras el salto… Seguir leyendo «It follows» (2014), corre, corre que te pilla

Viaje al planeta de las mujeres prehistóricas (1968)

TÍTULO ORIGINAL Voyage to the Planet of Prehistoric Women (The Gill Women)
AÑO 1968
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 78 min.
DIRECTOR Peter Bogdanovich
GUIÓN Henry Ney
MÚSICA Keith Benjamin
FOTOGRAFÍA Flemming Olsen
REPARTO Mamie Van Doren, Mary Marr, Paige Lee, Gennadi Vernov, Margot Hartman, Pam Helton, Frankie Smith, Georgi Tejkh, Vladimir Yemelyanov, Georgi Zhzhyonov, Yuriy Sarantsev
SINOPSIS Un equipo de astronautas desciende en la superficie de Venus, donde encuentran un brumoso paisaje arcaico, plagado de bestias prehistóricas. Acompañados por su robot en la exploración acaban matando a una especie de pterodáctilo que resulta ser el dios de unas rubias prehistóricas a las que les gusta tomar el sol con pantalones ajustados y sujetadores de conchas marinas… las rubias buscan venganza contra los «malvados hombres»…

Roger Corman había adquirido los derechos de Planeta Burg, una elaborada y sofisticada película soviética de ciencia ficción; muy espectacular para la época, pero con un gran defecto: faltaban mujeres. Así que Corman trocea la cinta y aprovecha sus mejores escenas para hacer tres películas, una de las cuales se llamaría Viaje al planeta de las mujeres prehistóricas; el encargado de rodar las nuevas secuencias y unir los trozos fue un debutante Peter Bogdanovich.

Película completa

Enlace alternativo

The Beach Girls and the Monster (1965)

TÍTULO ORIGINAL The Beach Girls and the Monster
AÑO 1965
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 70 min.
DIRECTOR Jon Hall
GUIÓN Joan Gardner
MÚSICA Frank Sinatra Jr., Chuck Sagle
FOTOGRAFÍA Jon Hall
REPARTO Jon Hall, Sue Casey, Arenold Lessing, Elaine DuPont, Walker Edmiston
SINOPSIS Asesinan a una joven en la playa de Malibu. El profesor Otto Lindsay sospecha que el asesino es una especie de pez mutante. No obstante, su hijo Richard, que era amigo de la víctima, cree que es un loco resentido con Richard y sus amigos. Pronto, la lista de víctimas aumenta e incluye a uno de los amigos de surfeo de Rich.

El verano está a la vuelta de la esquina y va apeteciendo ir a tostarse a la playa pero ¡cuidado! en el mar acechan más peligros de los que creemos y criaturas aún sin descubrir.

Otra cosa a lo mejor no, pero al menos estas mozas en biquini alegran la vista.

Película completa:

Casi humanos (2013) – magustao

casi-humanos-poster

TÍTULO ORIGINAL Almost Human
AÑO 2013 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Joe Begos
GUIÓN Joe Begos
REPARTO Graham Skipper, Josh Ethier, Vanessa Leigh, Susan T. Travers, Anthony Amaral III, Michael A. LoCicero, Jeremy Furtato, Jami Tennille, Chuck Doherty, Kristopher Avedisian, David Langill, John Palmer, Andre Boudreau
SINOPSIS Hace dos años que Mark Fisher desapareció de su casa absorbido por un brillante haz de luz. Su amigo Seth fue la última persona que lo vio con vida. Una serie de extraños y macabros asesinatos que se están produciendo en la ciudad hacen pensar a Seth que posiblemente su amigo ha vuelto, pero diabólicamente transformado.

Decir que no tiene nada que ver con ninguna de las 2 series en las que podemos pensar: ni mi querida Almost Human ni Being Human, salvo que la traducción de ambos títulos al castellano sea la misma, aquí tenemos delante un slasher de serie B que intenta vivir de clichés con más de 30 años de antigüedad, con poco éxito, pero bueno, es difícil ser, o intentarlo, original en este género.

Continúo tras el salto, sin spoilers. Seguir leyendo Casi humanos (2013) – magustao

«Knights of Badassdom» (2013)… mucho jijiji y poco jajaja

Knights of Badassdom - cartel

TÍTULO ORIGINAL Knights of Badassdom
AÑO 2013 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Joe Lynch
GUIÓN Kevin Dreyfuss, Matt Wall
REPARTO Summer Glau, Ryan Kwanten, Steve Zahn, Peter Dinklage, Jimmi Simpson, Danny Pudi, W. Earl Brown, Brett Gipson, Tom Hopper, Margarita Levieva, Joshua Malina
SINOPSIS Durante una partida de rol en vivo, un ‘hechicero’ convoca por error un demonio infernal mientras está interpretando la resurrección de un compañero. A partir de ese momento, el juego pasa a ser muy real.

Al protagonista lo acaba de dejar la novia y está deprimido. Sus amigos, fanáticos de los juegos de rol en vivo, quieren llevarlo a la partida que se celebrra ese fin de semana para intentar animarlo. Uno de los jugadores rivales compra en eBay un libro de magia de verdad sin saberlo y realiza una invocación demoniaca.

Seguir leyendo «Knights of Badassdom» (2013)… mucho jijiji y poco jajaja