Idea: Cada redactor propone un número de pelis por ejemplo un «top ten», las más botadas salen como recomendadas por los zinemaníacos. A mayores se publica el «Top five» de lo que votó cada redactor, y se abre encuesta para que los lectores voten y propongan su lista, se pone parte del mes de abril de plazo y al final se publican los resultados de «los lectores».
Susan Sarandon, Tim Curry, Barry Bostwick, Richard O’Brien, Patricia Quinn, Nell Campbell, Jonathan Adams, Peter Hinwood, Meat Loaf, Charles Gray
SINOPSIS
Tras regresar de la boda de unos amigos la pareja formada por Brad y Janet, sufren una avería en el coche bajo una una violenta tormenta y no tienen más remedio que refugiarse en un castillo, donde el doctor Frank-N-Furter vive entregado a la fabricación de su «creación».
El próximo 14 de agosto de 1975 se cumplirán 40 años del estreno de The Rocky Horror Picture Show dirigida en 1975 por Jim Sharman y basada en el musical The Rocky Horror Show, de Richard O’Brien.
Échale un ojo a la revisión de Orloff de este clásico.
Russell Crowe, Jennifer Connelly, Emma Watson, Anthony Hopkins, Ray Winstone, Logan Lerman, Douglas Booth, Marton Csokas, Nick Nolte, Mark Margolis, Leo McHugh Carroll, Kevin Durand, Madison Davenport, Dakota Goyo, Gavin Casalegno, Nolan Gross, Skylar Burke
SINOPSIS
En un mundo asolado por los pecados humanos, Noé, un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia, recibe una misión divina: construir un Arca para salvar a la creación del inminente diluvio
Un servidor, que ha ido a un colegio de curas, creía que sabía algo sobre los relatos de la Biblia pero al parecer no. Me pregunto yo ¿qué le habrá pasado a Darren Aronofsky?: ¿se habrá fumado un porro?, ¿le cambiaron la medicación?, ¿se dió un golpe en la cabeza?. La verdad, que no lo sé y no lo entiendo. Cierto que el personaje de Noé daba para desarrollar una película épica pero es que literalmente se la inventa. Estás con la boca abierta preguntándote que rayos está pasando y si no te habrás equivocado de peli. Para colmo es larga y se hace tediosa de ver en muchos momentos.
La película abusa de mucho efecto especial y mucha batallita pero no hay por donde cogerla. Una mezcla sin sentido de géneros que no encajan por ningún lado ya que prentende ser una película de guerra, de acción, fantástica, de catástrofes, una historia de amor, un drama familiar, batallas épicas, etc. una mezcla infumable a todas luces. Además te descoloca con detalles, sacados de la manga, como ver forjar armas con máscaras de soldador y cosas por el estilo. La peor «película», mejor ya ni llamarla eso, de Darren Aronofsky. Repito que no lo entiendo, son ganas de hacer el ridículo y tirar el dinero.
Si esta era una película de «desastres» lo ha conseguido. Hace buena a Waterworld (1995), con eso digo todo.
Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.
Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, Christopher McQuarrie (Novela: Hiroshi Sakurazaka)
MÚSICA
Sébastien Akchoté, Gaspard Augé, Quentin Dupieux
FOTOGRAFÍA
Christophe Beck
REPARTO
Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton, Jonas Armstrong, Brendan Gleeson, Kick Gurry, Tony Way, Noah Taylor, Charlotte Riley, Franz Drameh, Dragomir Mrsic
SINOPSIS
En un futuro no muy lejano la Tierra es invadida por una invencible raza de extraterrestres. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su compañera de combate es Rita Vrataski (Emily Blunt), una guerrera de las Fuerzas Especiales. Adaptación de la novela de Hiroshi Sakurazaka.
Nueva aparición de Tom Cruise protagonizando un film de ciencia ficción, basado en la novela «All You Need Is Kill» de Hiroshi Sakurazaka de la que se hizo la adaptación al manga del mismo título con dibujo de Takeshi Obata (Death Note, BAKUMAN) y guión de Ryosuke Takeuchi.
Titulada en España «Al Filo del Mañana», la película cuenta con todos los ingredientes del cine de acción y sci-fi actual, es decir; un exceso de efectos digitales que hacen que por momentos creas estar viendo Salvar al Soldado Ryan, Matrix o Independence Day entre otras tantas referencias, aunque la más evidente está en el guión ya que te recuerda sobremanera a las geniales Groundhog Day (Atrapado en el tiempo, 1993) del tristemente fallecido Harold Ramis o a Source Code (Código fuente, 2011) de Duncan Jones. La propuesta de un futuro no muy lejano donde la Tierra es invadida por una invencible raza de extraterrestres, llamados Mimic, tampoco es que sea muy original. ¡Qué cierto es que la rueda ya está inventada!.
De la interpretación poco hay que decir, lo correcto para una película con mucha escena de acción aunque se echa en falta algo más de química entre Tom Cruise y Emily Blunt, pero ¿a quién le importa?.
Lo curioso es que aun con todo ésto la peli es entretenida, gracias en parte por la dirección de Doug Liman, lo mejor que ha hecho desde The Bourne Identity (El caso Bourne, 2002), los efectos especiales están logrados, ideal para el visionado en cines o HD, mucha acción y diversión que en el fondo es lo que el espectador le pide a una película y más tras una temporada de fiascos peliculeros, en lo que a ciencia ficción se refiere.
Stephen Spinella, Jack Plotnick, Wings Hauser, Roxane Mesquida, Ethan Cohn, Charley Koontz, Daniel Quinn, Devin Brochu, David Bowe, Remy Thorne
SINOPSIS
Tilikum es una orca que fue responsable de la muerte de tres personas, entre ellas una experimentada entrenadora. El documental «Blackfish» muestra las consecuencias, de mantener a esos inteligentes y sensibles cetáceos en cautiverio. La «orca asesina».
Todo transcurre en el parque acuático «Seaworld Enterteinment», donde diariamente se realizan exibiciones de grandes cetáceos, delfines, focas, etc, pero el gran reclamo de atención son las orcas. El parque temático cree tener todo controlado, de hecho este documental sale a la luz gracias a que cada estanque tiene 24/7 las cámaras grabando a los animales por si su conducta varía de algún modo.
Ahí está la clave, cuando a una orca, más conocida como la «ballena asesina» se le cruzan los cables surge la tragedia. Este documental podría ser catalogado de «gore», es más de «snuff movie» ya que tienen registradados todos los accidentes dentro del parque acuático. Para no dejar traumatizado al espectador mezclan imagenes de las cámaras de vigilancia de los tanques, así como el relato de los supervivientes o no, de los acontecimientos. Pués si eso ya te pone la carne de gallina, no quiero ni imaginar si le hubieran echado los cojones de poner íntegras las grabaciones de los ataques de las orcas a sus cuidadores.
Eso sí, la película es honesta explicando como capturan a las orcas y las separan de sus madres y su entorno, volviéndolas violentas.
También cabe resaltar los incidentes en otras sedes de su franquicia, sin ir más lejos en España, en las Islas Canarias.
Recomendable documental, nominado a los Oscar para pasar un mal rato.
Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.
Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carolina Bang, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Macarena Gómez, Enrique Villén, María Barranco, Javier Botet, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Alexandra Jiménez, Javier Manrique
SINOPSIS
Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.
Divertida película «Made in Spain», una vez más Álex de la Iglesia la lía parda, aquí con un presupuesto adecuado a las circunstancias y el resto a la imaginación.
El comienzo es trepidante, con un atraco de los que hacen época, y a partir de ahi se van desarrollando los personajes, que no tienen reparo en reirse de si mismos, léase Mario Casas o Hugo Silva entre otr@s.
013: 8 Premios Goya: incluyendo mejor actriz de reparto (Pávez). 10 nominaciones
2013: Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometrajes (fuera de concurso)
Sharlto Copley, Michael Nyqvist, Daniel Wu, Anamaria Marinca, Christian Camargo, Karolina Wydra, Embeth Davidtz, Dan Fogler, Isiah Whitlock Jr.
SINOPSIS
Un equipo internacional de astronautas es enviado a una misión privada a Europa, la cuarta luna de Júpiter.
La imaginación al poder., no tenemos presupuesto para marcarnos un peliculón de ciencia ficción, pués recurrimos al recurso del falso documental, con las grabaciones de las cámaras fijas de la expedición a Europa, luna de Jupiter y asunto arreglado.
Puede que a algunos espectadores les parezca un tempo lento, pero con bajo presuesto hay que dar un salto al vacío. Tomas de las cámaras fijas que estaban instaladas en la nave con destino a Europa, todo resuelto gracias a un gran trabajo de montaje. Nada de planos cámara en mano que marean al espectador.
Entretenida película de ciencia ficción, o no tanta «ficción», de las desventuras de la tripulación destinada a investigar la luna de Jupiter.
Recomendable para todos los que nos traganos cualquier película con esquijamas etc. aburrirá a los que esperen un «blockbuster».
Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.
Con motivo de la polémica sobre el doblaje, un fan y amigo de Zinemaníacos, me ha enviado esta reflexión argumentada por videos de su canal de YouTube; MrJorgemartinez74. Muchas gracias. (AVISO: Muchos más vídeos en los comentarios)
– Dígame…¿el perro de San Roque tiene rabo? – Sé de buena tinta que Ramón Ramírez se lo ha cortado.
Ben Stiller, Kristen Wiig, Adam Scott, Patton Oswalt, Shirley MacLaine, Kathryn Hahn, Sean Penn, Finise Avery, Joey Slotnick, Toshiko Onizawa, Adrian Martinez
SINOPSIS
El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión. Remake de ‘La vida secreta de Walter Mitty’ (1947), película dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber.
Antes de nada comentar que, gracias a Dios, no tenía ninguna información sobre la trama de este film, salvo comentarios de algunos amigos que la vieron y había división de opiniones. Unos la ensalzaban, otros la repudiaban. Umm.., habrá que verla para salir de dudas. Seguir leyendo The Secret Life of Walter Mitty – Fantasía surrealista→
Todos los que amamos la trilogía Back to the Future recordaremos siempre a Michael J. Fox en el papel de Marty McFly. Lo que no todo el mundo sabe es que el papel inicialmente lo interpretó el actor Eric Stolz.