• febrero 10, 2016
  • 72 views
Ninja Assassin (2009) – sencillamente espectacular

Ninja Assassin hace honor a su nombre, y sabes lo que vas a ver desde el minuto 1: Ninjas. Pero en Alemania… xD

  • febrero 8, 2016
  • 62 views
Los spots de la Superbowl 2016

La tradición cinéfila de la Superbowl nos regala este año una buena colección de clips y adelantos de las pelis que veremos durante 2016… Échale un ojete.

  • febrero 7, 2016
  • 106 views
Terminator Génesis (2015) – ni fu ni fa

Terminator Génesis es, hasta la fecha, el último producto de una franquicia que dista mucho de ser lo que comenzó siendo, o lo que llegó a ser en 1992. No está mal, pero me esperaba mucho más.

  • febrero 6, 2016
  • 42 views
Pixels (2015) – un truño nostálgico

Pixels es una p*** mi**** de película que sólo merece la pena si estás aburrido y quieres sentir lo que pasa cuando te da un ictus.

  • febrero 2, 2016
  • 36 views
One Punch Man (2015) – un anime a tener en cuenta

One Punch Man es un anime fresco y extremadamente divertido con unas dosis de violencia y absurdo bastante curiosas. Merece la pena.

  • febrero 1, 2016
  • 72 views
Agridulce retorno de Expediente X

Vuelve Expediente X, una de las series que más he querido desde mis inicios televisivos, pero entonces, porqué me siento estafado?

  • enero 31, 2016
  • 63 views
The Way (2010) – torpeza marca de la casa Estévez

The Way es mala como la peste. Pocas cosas he visto peor dirigidas que esto, y he visto mucha mierda. Huye mientras puedas!

  • enero 29, 2016
  • 36 views
Primeras impresiones de ‘DC’s Legends Of Tomorrow’

DC’s Legends of tomorrow empieza muy bien. Mantendrá el listón el resto de la temporada?

  • enero 28, 2016
  • 69 views
Objetivo terrorista (2012) – fallido intento de sorprender

‘Objetivo terrorista’ podría molar sólo por tener a Kinsley como prota, pero la verdad es que casi todo en esta película apesta a ojete que te mueres.

  • enero 27, 2016
  • 80 views
Interstellar (2014) – im-pre-sio-nan-te

Interstellar es la continuación indirecta de Nola a Inception (2010). Una vuelta extra de tuerca al género de la ciencia ficción con viajes en el tiempo con obligatoria parada en las paradojas temporales.