The Fr33k Files: Depredador aka Predator

Esta es una de las criaturas espaciales y extraterrestres que nos ha dado el mundo del celuloide, el cazador sin parangón, entrenado, preparado, armado y siempre efectivo Depredador, cuya creación ha sido fruto de la imaginación de los hermanos y guionistas John y Jim Thomas.

Leer más

Trailer de Lock out, lo nuevo de Luc Besson y Guy Pierce

Hoy hemos visto por la red el trailer del próximo título de Luc Besson -León, el profesional (1994), El quinto elemento (1997) o Wasabi (2001)-, Lock out, donde el papel protagonista lo interpreta Guy Pierce -Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (1994), L.A. Confidential (1997), o Memento (2000).

Leer más

Felicity Jones primer nombre de la mujer invisible

Antes de nada, no nos estamos refiriendo a un proyecto que tenga nada que ver con El hombre invisible -novela de H.G. Wells-. Según nos hemos enterado a través de la red, la actriz Felicity Jones -Cruce de destinos (2010), Like crazy (2011)- se ha unido al nuevo proyecto como director de Ralph Fiennes que lleva por …

Leer más

The grandmothers el erótico proyecto de Naomi Watts

Según hemos leído por la red, parece ser que hay un nuevo proyecto en la cartera de la siempre estupenda Naomi Watts -El velo pintado (2006),  Promesas del Este (2007) o Caza a la espía (2010)- y la siempre efectiva ex de Sean Penn; Robin Wright -El juramento (2001), Nueve vidas (2005), o New York, I love you (2009)-, el proyecto en el que ambas trabajarían juntas y de corte erótico se titularía The grandmothers, y está aún en fase de pre-producción. Al frente de este trabajo -más bien detrás de las cámaras- se situaría la directora Anne Fontaine -Nathalie X (2003), La chica de Mónaco (2008) o Coco, de la rebeldía a la leyenda de Channel (2009)-.

Leer más

Un poco de….cine japonés (I)

 

Orígenes: El cine en Japón llegó a finales del siglo XIX y sus primeras proyecciones –aunque a Jal le parezca extraño y absurdo xD- eran películas donde se desarrollaba y se nos mostraba actos cotidianos –como los bailes de geishas, escenas de calles….-. Este primigenio cine en Japón engloba sobre todo el teatro Kabuki –teatro clásico japonés- y su forma de rodar evidentemente es muy básica con gran profusión de planos generales o fijos en donde se nos muestra a los actores. En este cine –debido a la influencia del Kabuki donde es una figura también primordial- cobraba especial importancia el narrador -o benshi- de la historia como conductor de la misma mientras el espectador contemplaba la película. Entre los más reputados narradores de su época tendríamos a Hoteiken Uneda o Koyo Kemada –quien posteriormente fundaríala Asociación de Películas Japonesas-.

Leer más

The Yellow Sea, trailer

Hoy os traemos el trailer de una de las cintas que triunfó en el festival de Sitges de este año. La cinta que lleva el título de The Yellow Sea, está dirigida por el coreano Na-Hong-Jin  -The chaser (2009)- y está protagonizada por el actor Ha Jung-Woo, que se llevó el premio al mejor actor en los Premios de Cine asiáticos y Kim Yun-Seok.

Leer más