Your Name. (2016), una pequeña gran maravilla

Your Name. - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Kimi no na wa.

NACIONALIDAD:
Japón

AÑO:
2016

DURACIÓN:
106 min.

DIRECTOR:
Makoto Shinkai

GUIÓN:
Makoto Shinkai

MÚSICA:
Radwimps

REPARTO:
Animación

Sinopsis

Taki y Mitsuha descubren un día que durante el sueño sus cuerpos se intercambian, y comienzan a comunicarse por medio de notas. A medida que consiguen superar torpemente un reto tras otro, se va creando entre los dos un vínculo que poco a poco se convierte en algo más romántico.

Después del salto, puede haber spoilers…

¿Nos hemos conocido antes?

Your Name. es la última película hasta la fecha de Makoto Shinkai. No hace mucho hice un repaso a toda su filmografía y, a modo de conclusión rápida, podría decirse que todas sus pelis se centran en una relación complicada, con determinados elementos de fantasía y/o ciencia-ficción, con un final abierto o impreciso y con un nivel de animación impresionante. ¿Es Your Name. un poco más de esto mismo? Pues sí, pero no exactamente 😀

Your Name. 01

La cinta se divide en tres partes claramente diferenciadas. Empieza con la presentación de los dos protagonistas y su peculiar situación. Básicamente es una historia sobre cambio de cuerpos, con un tono de comedieta ligera, unos pequeños toques picantes y una fugaz reflexión sobre la identidad y cómo nos enfrentamos a lo que nos ha tocado en la vida y como siempre aspiramos a algo diferente y ¿difícil? de alcanzar.

Your Name. 02

Entonces se produce una revelación sobre una parte de la trama que dábamos por supuesta y que cambia por completo el sentido de la película y su rumbo. La narración adquiere un tono dramático mientras los protagonistas investigan sobre lo que les pasa, qué parte es realidad o fantasía y cuál puede ser su propósito.

Un final abierto no implica una historia inconclusa

Por último, en la recta final todo va encajando y encaminándose hacia un desenlace relativamente previsible y, como en otras ocasiones, abierto a especulaciones. Algo que no es necesariamente malo, sino un indicativo de lo mucho que llegan a importarnos los personajes y las ganas que nos quedan de querer saber más de ellos.

Your Name. 03

A nivel técnico, la animación es el esperable derroche de detalles y minuciosidad visto de otras producciones de Makoto Shinkai, aumentado y mejorado, con unos increíbles juegos de luces y de sombras (que además juegan un papel muy importante en la trama) y unos movimientos de cámara inusuales en una cinta de dibujos animados. Todo acompañado por una banda sonora correcta para cada momento, aunque las canciones que marcan el cambio de ritmo en la historia resultan un poco chocantes en un principio porque transmiten una cierta sensación de despliegue de créditos enmedio de la película.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 25 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 33 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 37 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 44 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 51 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 42 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo