Y el ganador es…….

 Aún faltan 3 meses para celebrarse la ceremonia de los Oscar -y a falta de unas 3 semanas para que la academia proceda a la entrega de  los oscar honoríficos y el premio Irving Thalberg-  ya se sabe quien se lleva este año dichos premios.

En primer lugar el Oscar honorífico recaerá en este año en el gran director y guionista Jean Luc Godard. Este realizador es uno de los pilares del movimiento conocido como Nouvelle Vague, junto con realizadores de la talla de Truffaut, Chabrol, o Resnais.

El primer largometraje sería Al final de la escapada (1960) a la que seguirían entre otros títulos como Vivir su vida (1962), El soldadito (1963), Pierrot el loco (1965), Alphaville (1965), El oficio más viejo del mundo (1967), todos ellos dentro del nuevo movimiento del cine francés.

A finales de los 60 pero sobre todo a partir de la década de los 70 sus películas serían portadoras de una ideología maoista y comunista plasmándose en títulos como Weekend (1967), La China (1967),  o Todo va bien (1972). Es justo en este año cuando funda el grupo Dziga Vértov -llamado así en honor al gran cineasta ruso y creador de las bases del posteriormente llamado cinema verité, para más información podéis consultar aqui-.

Posteriormente rodaría títulos como Yo te saludo María (1985), Elogio de amor (2001), Nuestra música (2004), Una catástrofe (2008) o Socialismo (2010).

Tras recibir la notificación de los Oscar, Jean Luc Godard ha manifestado que no podrá acudir a la ceremonia de entrega.

Otro de los agraciados con la estatuilla honorífica es el actor Elli Wallach, secundario de lujo al que muchos habréis visto en numerosas películas como Los 7 magníficos (1960), Vidas rebeldes (1961), Lord Jim (1965), El bueno, el feo y el malo (1966), El oro de McKenna (1969), La centinela (1977), Los dos Jakes (1990), Paro clínico (1992), Más que amigos (2000), El escritor (2010) o Wall Street 2, el dinero nunca duerme (2010). Este actor siempre ha destacado en papeles secundarios pues su físico no era para ser un galán del cine, pero sus trabajos hablan suficientemente por él.

En cuanto al premio Irvin Thalberg este año será para el director, productor y guionista Francis Ford Coppola, quien creo que no necesita presentación.

A todos ellos enhorabuena! xD.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 24 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 32 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 37 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 44 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 50 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 42 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo