«Un amor entre dos mundos» (2012) – Otro punto de vista… o no…

Upside-Down-Poster

TÍTULO ORIGINAL Upside Down
AÑO 2012
NACIONALIDAD Canadá
DIRECTOR Juan Diego Solanas
GUIÓN Juan Diego Solanas, Santiago Amigorena
MÚSICA Benoît Charest
FOTOGRAFÍA Pierre Gill
REPARTO Jim Sturgess, Kirsten Dunst, Timothy Spall, Blu Mankuma, Nicholas Rose, James Kidnie, Vlasta Vrana, Kate Trotter, Holly O’Brien, Elliott Larson, Maurane Arcand, Janine Theriault, Vincent Messina, Cole K. McKenzie, Paul Ahmarani, Carolyn Guillet, Pablo Veron, Don Jordan, Edward Langham, Holden Wong, Keir Cutler, Alex Bisping
SINOPSIS En un apartado rincón del universo, dos planetas gemelos orbitan juntos, lo que da lugar a un peculiar sistema de gravedad doble. Dos jóvenes, uno de cada mundo, se enamoran de adolescentes y se separan para reencontrarse diez años después.

Hace unas semanas, Kazuhiko ya hizo su critica de esta película y, aunque no discrepo plenamente con lo dicho, voy a dar otra perspectiva… o a intentarlo…

Si hubiera que destacar algo de esta película es su original planteamiento visual, lo cual no es demasiado habitual hoy en día. En esencia es una historia de amor con un trasfondo de ciencia ficción, más tirando a la parte fantástica que a la científica. El prólogo de la película es sobresaliente, explicando perfectamente las reglas de la gravedad doble, al tiempo que nos introduce las características distintivas de ambos mundo (el «superior», poderoso; el «inferior», oprimido) y nos presenta los primeros encuentros de los protagonistas. Por desgracia, ahí se acaba todo lo bueno.

El guión es completamente lineal, sin riesgos, sin sorpresas, con personajes planos. Hay un tremendo abuso de las elipsis narrativas, hasta el punto de que dudas si hay escenas mal cortadas o si el director ha preferido no entrar en explicaciones detalladas de porqué ocurren determinadas cosas, o cómo se llega de un punto a otro. La presunta lucha de clases que se podría intuir desde de la presentación se queda en nada y se resuelve con un par de situaciones absurdas (la omnipresente y malvadísima organización «superior» resulta ni ser tan omnipresente ni tan malvada… hasta se podría decir que es un tanto torpe, pero no en un sentido cómico, sino en un sentido patético).

Recomendable verla, no darle muchas vueltas a lo que se está viendo, disfrutarla y olvidarla. O, mínimo, quedarse con los primeros 15 minutos. Lo mejor, ya lo dice el protagonista al final, queda para otra historia.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

One thought on “«Un amor entre dos mundos» (2012) – Otro punto de vista… o no…

  1. Bueno, está bastante coincidente con la crítica anterior… «una historia guay que podría dar mucho más de sí»… La tengo pendiente de ver, y le haré una tercera crítica xD

    1. La verdad es que tenía intención de hacer una crítica más positiva. La peli me dejó una buena sensación al terminar de verla. El problema fue digerirla y empezar a darle vueltas a lo que había visto XD

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 36 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 51 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 20 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 33 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 21 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 18 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción