The Artist (2011) – un entretenimiento locuaz

The_Artist-large

TÍTULO The Artist
AÑO 2011 NACIONALIDAD Francia
DIRECTOR Michel Hazanavicius
GUIÓN Michel Hazanavicius
REPARTO Jean Dujardin, Bérénice Bejo, John Goodman, James Cromwell
SINOPSIS Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.

Sorprende que una película muda, en blanco y negro, en formato 4:3 y 100 minutos de duración haya acaparado las miradas de 4/5 partes del mundo en el Siglo XXI. Pero es que con la prueba se cumple la premisa que pretende remarcar la misma película: avanzar es bueno, pero tienes que saber de dónde vienes.

Continúo tras el salto, de tranqui y sin spoilers.

the-artist-2011-10

Hay 2 cosas que, para mí, sobresalen en la película; 3 si me aprietas un poco:

Uggie, el perro de The Artist. REUTERS/Mario Anzuoni  (UNITED STATES - Tags: ENTERTAINMENT ANIMALS)
Uggie, el perro de The Artist.
REUTERS/Mario Anzuoni (UNITED STATES – Tags: ENTERTAINMENT ANIMALS)
  1. Uggie (DEP). Además de ser un actorazo (sus no pocos premios lo confirman), es una de las razas de perretes que más me gusta y más gracia me hace, sobre todo desde que conocí Frasier hace ya unos cuantos años.
  2. La escena de la pesadilla ‘sonora’ es de lo mejor que he visto, y oído, en una película en décadas.
  3. La escenografía/decorados/vestuario… 100% real años 20.

Añadiría un 4º punto: Jean Dujardin es un actorazo del copón (ganador del Oscar al mejor actor en 2012) y añadiéndole el punto 3, anterior, tenemos al típico galán salido del celuloide añosveinte. Impresionante.

La fotografía es sublime, llegando a alcanzar momentos magistrales que me recuerdan mucho al posterior Hitchcock (posterior en la ambientación de la película).

Sobre la película en si, no puedo aportar demasiado, y no quiero entrar en spoilers, porque sé que (aún siendo un peliculón) hay muchan gente que aún no la ha visto, y le tira un poco para atrás lo de ‘muda y en B/N’. Es un error: mirad The Artist, merece mucho la pena.

Os dejo el tráiler…

Y para finalizar, un spoiler anti-spin-off del final de la película…

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 7 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

  • Por D.Ego
  • octubre 9, 2025
  • 8 views
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 32 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 38 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 44 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 52 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego