Archivo de la etiqueta: William Hurt

Viuda negra (2021) – un largo meh

La nueva entrega de Marvel, Viuda negra, acaba de estrenarse y con ella inicia, si no me equivoco, la fase 4 del MCU (aunque a día de hoy no le encuentro ya ningún sentido a esto de las fases). Pues bien, acabo de verla, y he de decir, así por adelantado, que me ha gustado más todo lo que rodea al personaje principal, que el personaje en si.

Natasha Romanoff, alias Viuda Negra, se enfrenta a los capítulos más oscuros de su historia cuando surge una peligrosa conspiración relacionada con su pasado. Perseguida por una fuerza que no se detendrá ante nada para acabar con ella, Natasha debe lidiar con su historia como espía y con la estela de relaciones destruidas que dejó atrás mucho antes de convertirse en Vengadora.

Viuda negra es una película de acción, sin más. Pocos poderes y poco poderosos… lo que sí hay es mucha ciencia ficción para explicar ciertas situaciones.

Peca un poco de simpaticona, con muchos chistes y autoparodia, que en ciertos momentos queda bien, pero en conjunto es demasiado. El momento «pose de superheroína» es francamente divertido, y su continuación mucho más adelante de la película más aún.

Pero lo mejor que tiene la película es la comparsa, todo lo que rodea al personaje de Scarlett Johansson: «su familia». Pongo entre comillas porque no es familia de verdad, sino asignada por la malvada URSS para crear/criar activos desde pequeños.

Esta familia la componen papá, mamá y hermana…

  • Papá (David Harbour) – Alexei Shostakov, aka Guardián Rojo, el primer y único súper soldado de la URSS. Proporciona la mayoría de momentos graciosos de la película.
  • Mamá (Rachel Weisz) – Melina Vostokoff, una de las primeras alumnas de la Habitación Roja. (En los cómics es una agente del gobierno ruso, y tras abandonar el país se convierte en una mercenaria freelance llamada Iron Maiden).
  • Hermana (Florence Pugh) – Yelena Belova, espía y asesina entrenada en la Habitación Roja junto a su hermana adoptiva Natalia Romanoff (Viuda negra).

Viuda negra se presuponía como una película para afianzar al personaje dentro del universo cinematográfico de marvel, pero lo cierto es que tanto la película como el personaje pasan sin pena ni gloria por la duración de la primera. Lo que sí es, es una buena plataforma de lanzamiento para el personaje de la hermana, Yelena, quien demuestra tener un personaje mucho más sólido que el de Scarlett.

No diré mucho más sobre la película, ya que es muy reciente y no quiero que se me escapen spoilers o cosas importantes, aunque tampoco os iba a destrozar mucho, la verdad. Aunque la película resulta, en líneas generales, entretenida, no es lo que me había imaginado para el personaje. Continúo un poco después del tráiler.

La ubicación temporal

Nos gusta mucho ubicar películas que forman parte de un universo en una linea temporal común con el resto de películas del mismo. En nuestro famoso artículo de Cronología para ver las nuevas películas de Marvel intentamos seguir la línea y pronto lo actualizaremos, pero mientras os adelanto… Dónde hay que ubicar los sucesos de Viuda negra dentro del MCU?

Sabemos (o deberíamos) que ocurre antes de Vengadores: Endgame, película en la que Viuda negra se sacrifica para poder obtener la Gema del alma, y por el inicio de la propia película, podemos suponer que está justo a continuación de Vengadores: Civil War, pero… se puede concretar aún un poco más?

[spoiler]Al final de Viuda negra, el colega Rick Mason le entrega el Quinjet con el que ya vuela en Vengadores: Infinity War, así que ya podemos acotar un poco más.[/spoiler]

Pero… tenemos bien marcado el inicio? Ocurre realmente después de Civil War? Yo opino que Viuda negra transcurre de forma casi paralela a Civil War, y que ella, con el Quinjet, y la inestimable ayuda del Capi, es quien saca al resto de la tropa de La Balsa al final de Civil War. Aunque esto no se muestre explícitamente, es lo que más lógica tiene a día de hoy.

¿Cómo lo veis?

La polémica

Todos conoceréis, o habréis leído al menos los titulares, sobre la denuncia de Scarlett Johansson contra Disney. Denuncia a la que se han sumado, contra sus respectivas distribuidoras, otras compañeras y compañeros del gremio, por situaciones similares. Pero, qué ha ocurrido exactamente? No vamos a desgranar aquí todo, porque sería un post innecesariamente largo, pero sí vamos a ver los detalles más importantes y las posiciones de cada uno, para que los conozcas y puedas posicionarte.

La actriz inició una demanda contra Disney por incumplimiento de contrato tras estrenar Viuda negra de manera simultánea en cines y Disney+ (su plataforma digital).

Ese es el titular, pero si de esa manera mucha más gente puede ver la película, por qué se enfada la actriz?

Esto es mucho más simple de lo que parece: ella se lleva un % de todas las entradas vendidas (y quizá un % de todas las retransmisiones en streaming). Si se estrena de forma simultánea en cines y plataformas, menos gente irá al cine y menos cobrará ella. Aunque siga cobrando royalties/regalías o lleve una comisión por streaming, hay que tener en cuenta que en una casa se pueden juntar muchos para ver la película y sólo se pagaría una reproducción, lo que mermaría mucho los ingresos.

Disney afirma que cumplieron el contrato a rajatabla. Scarlett Johansson afirma que Disney dijo que Viuda negra sería un estreno en cines, y aunque así fue, habrá que dilucidar, en los tribunales, lo que conste en los contratos firmados entre ambas partes y si se menciona o se obvia el estreno paralelo en Disney+, y esto supongo que será la clave de todo.

Desde luego, no creo que la actriz vaya contra un gigante como Disney sin tener armamento suficiente como para ganar. David contra Goliat? Ya veremos qué ocurre.

Into the wild (2007), la felicidad no existe si no es compartida

Into the wild - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Into the wild
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2007
DURACIÓN:
140 min.
DIRECTOR:
Sean Penn
GUIÓN:
Sean Penn (Libro: Jon Krakauer)
MÚSICA:
Michael Brook, Eddie Vedder, Kaki King (Canciones: Eddie Vedder)
FOTOGRAFÍA:
Eric Gautier
REPARTO:
Emile Hirsch, Marcia Gay Harden, William Hurt, Jena Malone, Brian Dierker, Vince Vaughn, Kristen Stewart, Catherine Keener, Hal Holbrook, Thure Lindhardt, Signe Egholm Olsen, Zach Galifianakis, Haley Ramm, R.D. Call

Sinopsis de «Into the wild»

A principios de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza.

Seguir leyendo Into the wild (2007), la felicidad no existe si no es compartida

Mr. Brooks (2007), el asesino bipolar

mr.brooks -poster

TÍTULO ORIGINAL Mr. Brooks
AÑO 2007
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Bruce A. Evans
GUIÓN Bruce A. Evans, Raynold Gideon
MÚSICA Ramin Djawadi
FOTOGRAFÍA John Lindley
REPARTO Kevin Costner, William Hurt, Demi Moore, Dane Cook, Marg Helgenberger, Danielle Panabaker, Lindsay Crouse, Ruben Santiago-Hudson, Aisha Hinds
SINOPSIS Earl Brooks, un brillante hombre de negocios que lleva una vida aparentemente tranquila, es en realidad un asesino en serie. Brooks se esfuerza por reprimir sus instintos homicidas, pero su alter ego se lo impide. Una dura y tenaz detective capta la atención del misterioso asesino al que persigue.

El sr. Brooks es el hombre del año, millonario, filántropo, hombre de negocios de éxito, inteligente… Pero el sr. Brooks lleva una doble vida nocturna, es un maestro de los disfraces y tiene un garaje bajo su casa con multitud de gadgets que le ayudan en esta actividad. No, el sr. Brooks no es Batman, es un asesino en serie.

Seguir leyendo Mr. Brooks (2007), el asesino bipolar

Dark City (1998)

Sinopsis: Un hombre se despierta en una bañera y aquejado de amnesia. Al mismo tiempo es buscado por la policia com oprincipal sospechoso de ser un asesino en serie de prostitutas. Mientras intenta descubrir que ha pasado se hallará como principales enemigos a los ocultos; unos personajes capaces de adormecer a las personas…

Seguir leyendo Dark City (1998)