Jim Sturgess, Kirsten Dunst, Timothy Spall, Blu Mankuma, Nicholas Rose, James Kidnie, Vlasta Vrana, Kate Trotter, Holly O’Brien, Elliott Larson, Maurane Arcand, Janine Theriault, Vincent Messina, Cole K. McKenzie, Paul Ahmarani, Carolyn Guillet, Pablo Veron, Don Jordan, Edward Langham, Holden Wong, Keir Cutler, Alex Bisping
SINOPSIS
En un apartado rincón del universo, dos planetas gemelos orbitan juntos, lo que da lugar a un peculiar sistema de gravedad doble. Dos jóvenes, uno de cada mundo, se enamoran de adolescentes y se separan para reencontrarse diez años después.
Hace unas semanas, Kazuhiko ya hizo su critica de esta película y, aunque no discrepo plenamente con lo dicho, voy a dar otra perspectiva… o a intentarlo…
Jim Sturgess, Kirsten Dunst, Timothy Spall, Blu Mankuma, Nicholas Rose, James Kidnie, Vlasta Vrana, Kate Trotter, Holly O’Brien, Elliott Larson, Maurane Arcand, Janine Theriault, Vincent Messina, Cole K. McKenzie, Paul Ahmarani, Carolyn Guillet, Pablo Veron, Don Jordan, Edward Langham, Holden Wong, Keir Cutler, Alex Bisping
SINOPSIS
Adam (Jim Sturgess) es aparentemente un tipo corriente dentro de un universo extraordinario. Vive humildemente de lo que gana, pero su espíritu romántico conserva en la memoria el recuerdo del amor imposible por Eden (Kirsten Dunst), una chica que conoció en un mundo distinto, en un lugar que se halla fuera de su alcance. Sin embargo, cuando vuelve a verla en la televisión, no habrá nada en el mundo que le impida encontrar el camino que lo lleve hasta ella.
Una coproducción Canadá-Francia dirigida por el argentino Juan Diego Solanas, siendo éste su segundo largo tras Nordeste (2005). La trama se centra en un romance aparentemente imposible, ideal para los seguidores de películas de novela rosa que a mi entender aburre hasta a las cabras. Todo muy ñoño, previsible y manido.No apta para diabéticos. Una verdadera lástima, ya que técnicamente podría optar a peli de culto sin ningún problema. Una oportunidad perdida de lo que podría haber sido una obra maestra con otro enfoque y otro guión.
La clave del film está en la ambientación, la excelente fotografía, así como los deslumbrantes efectos especiales. Es una delicia para la vista, puro barroco escénico. Todo con un toque muy a lo Terry Gilliam y con alguna escena memorable, siempre desde el aspecto gráfico. En esta película todo es envoltorio, el contenido brilla por su ausencia.
Los personajes principales se hacen empalagosos hasta la náusea, debido más a la propuesta del guión que por su actuación en sí misma.
Ideal para visionar con buena música de fondo pero dejando la pantalla con el mute pulsado.
Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.
Hace un par de días ha finalizado el Festival de Toronto y en esta ocasión la gran triunfadora ha sido la película británcia El habla del Rey (2011). Esta cinta está protagonizada por el actor Colin Firth -Love actually (2003), La última legión (2007) o Un hombre soltero (2009)-
Sinopsis: EE.UU después de la guerra de secesión. Un capitan llamado Nathan Algren –Tom Cruise– es contratado por el representante del gobierno japonés el Sr. Omura –Masato Harada– para que entrene a su ejército contra la amenaza que suponen el samurai Katsumoto –Ken Watanabe– y su ejército.