Archivo de la etiqueta: Red State

Lo peor que he visto en 2023

Se acaba el año y aquí va mi top personal de lo peor que he visto (o revisionado) en 2023, independientemente de la fecha de estreno en sí. Como creo que hace un par de años que no hago esta lista 😅 voy a acabar metiendo en el saco cosas que no necesariamente he visto en los últimos 365 días, lo cual no está mal porque tampoco he visto cosas tan malas este año 😋… se ve que mi capacidad de selección mejora con la edad o algo.

Mi Top 13 de lo peor de 2023

Red state (2011)

No sé en qué pensaba Kevin Smith cuando decidió filmar esto, pero debería haberse sentado un par de horas a descansar y habérselo pensado dos o tres veces.

Tideland (2005)

Terry Gilliam se pasa de frenada en su estilo lisérgico y nos ofrece un espectáculo espantoso, insoportable, aburrido y desagradable.

Veneciafrenia (2021)

Álex de la Iglesia presenta un slasher con toques de giallo con una premisa inicial bastante molona, pero que como suele pasar en las últimas producciones del director pincha en el nudo y fracasa en ofrecer un desenlace satisfactorio.

Cine Basura: La película (2016)

Para hacer una parodia del cine cutre no es suficiente con meter guiños y referencias a tutiplén. Se necesita contar una historia con un mínimo de coherencia y, sobre todo, tener gracia y mucho sentido del humor. Aquí no hay nada de eso.

The harvest (2013)

John McNaughton dirige a Samantha Morton y Michael Shannon en un thriller de terror que es puro telefilm. Una trama que no se sostiene en ningún momento y giros de guión que ves venir de lejos.

…Y si no, nos enfadamos (2022)

Secuela/Remake que nadie pidió ni hacía falta para nada. Bud Spencer y Terence Hill tenían una química y un carisma especiales que son lo que convertía sus películas en algo único..

Max Reload y los desintegradores abisales (2020)

Otra peli que quiere ser un homenaje/parodia, en este caso al cine de aventuras ochentero. Tienen más presupuesto para estrellas invitadas, pero tampoco gastan en ofrecer una historia entretenida y/o graciosa.

Spider-Man: No way home (2021)

Un título que se le queda grande; debería haber sido Spider-Man: No way. Aquí no pretenden homenajear nada (creo) pero el presupuesto también se ha ido todo en cameos y en una promoción que pretendía ser misteriosa. Las sorpresas se ven venir desde antes de que se apaguen las luces de la sala. Soporífera.

Wonder Woman 1984 (2020)

Una historia que se iba improvisando a medida que rodaban. Si no es así, deberían lapidar al que revisó el guión y le dio el visto bueno.

A Jal-9000 le gustó, pero claro, él es fans 😚

Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) (2020)

Margot Robbie (casi) siempre es bien. Todo lo demás es un despropósito tal que no sabría por dónde empezar a rajar.

Esta también le gustó a Jal-9000 😏

La balada de Buster Scruggs (2018)

Los hermanos Coen haciendo un homenaje sobre el cine del oeste y la vida en la frontera con un humor que solo ellos entienden. Puf.

Poseidon Rex (2013)

No podía faltar la bichoñada cutre con poster flipante y ya. Últimamente he visto pocas de estas, tengo que ponerme al día.

Moontrap: Target Earth (2017)

Otra secuela que nadie esperaba, en este caso porque la película original tampoco es que sea especialmente conocida. Una confusa mezcla de realidad y sueño aderezada con un empachante CGI del malo.

Podría meter alguna más, pero lo voy a dejar ahí. Por la curiosidad estas son las listas con (casi todo) lo que he visto en 2021, 2022 y 2023, ordenado de peor a mejor.

Red state (2011), un tostón de Kevin Smith

Red state - poster

Red State es una película escrita y dirigida por Kevin Smith (Persiguiendo a Amy, Vaya par de polis), que se aleja de su estilo habitual de comedia gamberra para adentrarse en el terreno del thriller, el suspense y la denuncia social… o algo. Protagonizan Michael Parks (Abejas salvajes, La cacería del fugitivo), John Goodman (Aracnofobia, Los Picapiedra), Michael Angarano (Sky High, escuela de altos vuelos, El reino prohibido), Melissa Leo (Veronika decide morir, Todos están bien) y Kevin Pollak (Más falsas apariencias, Hostage).

Sinopsis de Red State

Tres adolescentes responden a un anuncio en línea para tener sexo con una mujer mayor y son secuestrados por una secta fundamentalista religiosa. La secta planea ejecutar a los adolescentes como parte de su misión de erradicar la inmoralidad de la sociedad.
Red state 01

Dios no os querrá si no le teméis

Fui fan de Kevin Smith desde Mallrats (1995), que creo que vi antes que Clerks (1994). Incluso puedo defender las bondades de Jersey girl (2004) ante la mayoría de sus detractores. Perdí interés en el director con Clerks II (2006) y no había visto nada suyo hasta ahora. Y podría haber seguido así.

Red state 02

En el blog, Jal-9000 ya le había dado caña a Red State, mientras que berantino la había defendido un poco. Tampoco voy a aportar mucho más a lo ya dicho.

La película se divide en tres partes, cada una con un tono y un género diferente, que da lugar a una mezcolanza extraña y que no consigue mantener el interés. Empezamos con una comedia de adolescentes buscando sexo, pasamos a un drama psicológico sobre el fanatismo religioso y el desenlace es una secuencia de acción bastante floja, mientras los secuestrados intentan escapar y las fuerzas del orden sitian a los secuestradores.

Red state 03

El líder de la secta está inspirado en Fred Phelps, fundador de la Iglesia Bautista de Westboro, conocida por sus protestas homófobas y extremistas. La impactante interpretación de Michael Parks podría ser lo único rescatable de semejante despropósito.

El guión es irregular e incoherente, los personajes están poco desarrollados y hay intentos de humor completamente fuera de contexto, que ni hacen gracia ni sirven de alivio ante la situación en la que están insertados. El final es completamente agridulce, abrupto y anticlimático. Aun así, podría ser otro de los puntos rescatables de este bodrio.

Próximamente, Tusk 🙄

Trailer de Red State

[imdb]tt0873886[/imdb]

Kevin Smith – Red State (2011) – Crítica Berantina

Red State es la última aventura como director de Kevin Smith, un director que el mundo de la comedia nos ha dejado perlas como “Clerks” o “Dogma” y al que siempre podemos asociar a la imagen de uno de sus personajes  Bob el Silencioso. pero esta vez ha decido pegar una vuelta de tuerca a lo que había hecho hasta ahora en la gran pantalla y tras para mi gusto dos filmes algo decepcionantes como «¿Hacemos una Porno?» y «Vaya Par de Polis» se ha lanzado a un cambio de registro con «Red State» mostrándonos un Kevin Smith que desconocíamos.

Seguir leyendo Kevin Smith – Red State (2011) – Crítica Berantina

Red State (2011) – lo último de Kevin Smith

Red State se trata del ultimo trabajo de Kevin Smith conocido por trabajos como Clerks, DogmaChasing Amy ademas de por interpretar al afable personaje Bob el silencioso un personaje recurrente juntoa Jay en muchas de las películas que ha dirigido.

Esta vez nos encontramos con una propuesta totalmente diferente a la que nos tiene acostumbrados el bueno de Smith, para mi gusto todo un crack en lo que a la comedia gamberra se refiere .

Seguir leyendo Red State (2011) – lo último de Kevin Smith

Kevin Smith se ha vendido!

No, es coña… pero sí es cierto que vende parte de la memorabilia de sus películas, para obtener financiación para su nuevo proyecto auto-financiado, «Red State», una película de terror.

No puedo decir más que «ole sus huevos!».

Es un director que siempre me suele gustar, sobretodo por Clerks y Mallrats… Ha hecho más de una mierda, pero no suele defraudar.

No será una venta-mercadillo, sino una subasta, donde espero que consiga lo que necesita para financiar su película.

Los fans que quieran intentarlo podrán conseguir alguno de los 341 lotes de artículos, entre los que se encuentra el disfraz de «Bluntman», o las alas de Ben Affleck en «Dogma»…

Más info? http://kevinsmith.propworx.com/

Podéis conseguir el catálogo de productos por US$35,00 o por US$50,00 la versión autografiada… Hay que sacar pasta como sea, pero si es para un proyecto de Smith, merece la pena la «inversión».