Archivo de la etiqueta: michael palin

La bestia del reino (1977), humor y fantasía post-Monty Phython

La bestia del reino - poster

La bestia del reino se inspira en el poema «Jabberwocky» de Lewis Carroll, aunque no sigue su narrativa de forma literal, sino que utiliza su tono y la criatura que le da título como punto de partida para una historia que mezcla comedia negra y aventuras. Se trata del primer largometraje dirigido en solitario por Terry Gilliam (Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, Los héroes del tiempo), donde ya se puede apreciar su excéntrico estilo visual, su humor absurdo y su espíritu caótico. A pesar de no ser tan conocida como sus obras posteriores, esta recreación de un mundo medieval lleno de mugre, sátira, surrealismo y personajes extravagantes tiene un encanto único y una estética distintiva. Protagonizan Michael Palin (Se armó la gorda, La vida de Brian), Max Wall (Se nos ha perdido un dinosaurio, El perro de Baskervilles), Deborah Fallender (Escuela de medicina, Pequeño tesoro), John Le Mesurier (El hermano más listo de Sherlock Holmes, Stand up, virgin soldiers) y Annette Badland (Last day of Summer, Knights & Emeralds).

Sinopsis de «La bestia del reino»

La bestia del reino 01

Una mirada satírica y surrealista al medievo

La bestia del reino 02

La bestia del reino es una película que no deja indiferente. Aunque no sea perfecta, resulta fascinante por su originalidad y su capacidad para hacernos reflexionar sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de glorificar los mitos caballerescos, como suele ser habitual en los escenarios (seudo)medievales, la cinta se burla de ellos. Los caballeros son ineptos, los campesinos son sucios y supersticiosos, y el reino mismo es una parodia de la burocracia absurda.

Los paisajes, los personajes y los objetos están cargados de simbolismo y de una estética que recuerda a los cuentos de hadas más oscuros. La puesta en escena y el diseño de vestuario crean un mundo que es a la vez familiar y extraño, lleno de personajes excéntricos y paisajes fantásticos.

La bestia del reino 03

En la parte negativa, aunque el tono desenfadado y la estructura episódica son entretenidos, y hay escenas realmente magníficas, por momentos el ritmo se estanca y la trama va a la deriva. Esto puede resultar frustrante para el que busque una historia más cohesionada. Por otro lado, el humor del director, absurdo, grotesco e incómodamente oscuro, a veces en exceso, no es para todos los gustos.

No obstante, si eres fan del cine de Gilliam o te gustan las películas de fantasía con un toque de humor negro, La bestia del reino es una visita obligada.

La bestia del reino 04

Hasta el trailer es una fruta maravilla…

Trailer de «La bestia del reino»

[imdb]tt0076221[/imdb]

La muerte de Stalin (2018) – gracias camarada

Cartel de la película La muerte de Stalin

La muerte de Stalin es una comedia muy negra sobre los 2 días previos al funeral del líder de la URSS. Dos días llenos de hostias como panes y peleas por el trono.

Las peleas, manipulaciones y tejemanejes de los líderes del partido comunista para hacerse con el poder son tan divertidos que parece una comedia, pero como dijo un buen amigo mío: La muerte de Stalin es, probablemente, lo más parecido a la realidad de lo que realmente debió ocurrir.

La noche del 2 de marzo de 1953 murió un hombre. Ese hombre es Josef Stalin, dictador, tirano, carnicero y Secretario General de la URSS. Y si juegas tus cartas bien, el puesto ahora puede ser tuyo.

El secretario general está muerto.

+Llamemos a un médico.

Pero hemos hecho fusilar a todos los buenos.

+Traigamos a uno malo.

Pero, y si se entera el camarada?

+Si lo salva no será tan mal médico, y si muere no se enterará.

La película está llena de momentazos como el diálogo de aquí arriba. Diálogos que parecen sacados de un híbrido entre Tarantino con los Hermanos Cohen. Momentazos que aumentan su gracia por un reparto exquisitamente seleccionado: Michael Palin como Vyacheslav Molotov (el del cóctel), Steve Buscemi como Nikita Krushev, Jeffrey Tambor como Georgy Malenkov y Simon Rossell Beal como Lavrenti Beria…

Los diálogos entre estos 4 protagonistas son el centro de la película: sus peleas, maquinaciones, cambios de chaqueta… todo esto provoca escenas de lo más desternillantes, todas presentadas con una seriedad que te rompe los esquemas y te hace más gracia de la cuenta.

Pero, hay mucho pis!

La muerte de Stalin es una película muy inteligente y arriesgada (de hecho ha sido censurada en Rusia y diversos países ex-soviéticos), y es muy probable que la cabeza del director, Armando Iannucci, tenga puesto un precio de rebajas colgando de una oreja.

En resumidas cuentas, humor negro cojonudo con un reparto espectacular, histriónico pero no sobreactuado. La muerte de Stalin es una película muy recomendable.

Remember Me – Michael Palin como nunca lo habías visto

remember_me_600

Michael Palin se pone en la piel de un personaje dramático por primera vez en 20 años… Remember Me se estrena este sábado domingo en la BBC One, y será una miniserie (o minitemporada) de 3 episodios, al estilo de The Escape Artist, que revisamos aquí en su día.

Esta nueva serie es un drama Sobrenatural (mola) escrito por Gwyneth Hughes que te pone los pelos de punta… Bueno, quizá lo más espeluznante sea la interpretación de Palin. Al no tenernos acostubrados a esta bis, no sé… me resulta muy creíble.

Echadle un ojo al tráiler y decidme que no mola… Seguir leyendo Remember Me – Michael Palin como nunca lo habías visto