Archivo de la etiqueta: Marton Csokas

Voces ocultas (2017), susurros desde el pasado

Voces ocultas - poster

Voces ocultas (ocultas en la piedra como señala el título original, Voice from the stone), ópera prima de su director Eric D. Howell, es un thriller psicológico con tintes góticos que busca evocar una atmósfera de misterio y melancolía en la Toscana italiana. Está basado en la novela italiana «La voce della pietra» de Silvio Raffo, y lo protagonizan Emilia Clarke (Terminator Génesis, Antes de ti), Marton Csokas (Sin City: Una dama por la que matar, Crímenes oscuros) y Caterina Murino (Escuadrón de élite, Fever).

Sinopsis de «Voice from the stone»

Voces ocultas 01
Verena es una joven y estoica enfermera contratada para ayudar a Jakob, un niño que ha dejado de hablar tras la repentina muerte de su madre. Viviendo en un aislado castillo de piedra, Verena pronto se verá envuelta en los extraños lazos que unen a Jakob con la voz de su difunta madre, aparentemente resonando desde las propias paredes del castillo.

Entre la melancolía del duelo y la sugestión sobrenatural

Voces ocultas 02

Uno de los puntos fuertes de Voces ocultas es, sin dudad, la ambientación. Los paisajes toscanos emvueltos en bruma, con su belleza agreste y sus imponentes construcciones de piedra, crean un telón de fondo opresivo y cargado de secretos. El uso de tonos sombríos y una paleta de colores apagada, contribuye a generar una sensación constante de inquietud y presagio.

Sin embargo, la película adolece de un ritmo pausado que, en más ocasiones de las deseadas, se hace exasperante. La trama se toma su tiempo para construir la atmósfera y desarrollar las relaciones entre los personajes, con una narración que se estanca, perdiendo tensión y diluyendo el impacto de los elementos sobrenaturales.

Voces ocultas 03

El guion se apoya fuertemente en muchos tópicos del cine gótico (la casa encantada, la figura materna ausente, el niño perturbado, la transformación psicológica de la protagonista), pero no acaba de explotar al máximo el potencial de su premisa. La idea de una voz que emana de la piedra es intrigante, pero la película no profundiza lo suficiente en las implicaciones psicológicas y emocionales de este fenómeno. El misterio central se desvela de forma algo abrupta, y algunas de las motivaciones de los personajes resultan poco claras o convincentes.

Voces ocultas 04

Trailer de «Voces ocultas»

[imdb]tt1544608[/imdb]

Noah (Noé) 2014 – la Biblia en verso

Noah

TÍTULO ORIGINAL Noah
AÑO 2014
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Darren Aronofsky
GUIÓN Darren Aronofsky, Ari Handel
MÚSICA Clint Mansell
FOTOGRAFÍA Matthew Libatique
REPARTO Russell Crowe, Jennifer Connelly, Emma Watson, Anthony Hopkins, Ray Winstone, Logan Lerman, Douglas Booth, Marton Csokas, Nick Nolte, Mark Margolis, Leo McHugh Carroll, Kevin Durand, Madison Davenport, Dakota Goyo, Gavin Casalegno, Nolan Gross, Skylar Burke
SINOPSIS En un mundo asolado por los pecados humanos, Noé, un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia, recibe una misión divina: construir un Arca para salvar a la creación del inminente diluvio

Un servidor, que ha ido a un colegio de curas, creía que sabía algo sobre los relatos de la Biblia pero al parecer no. Me pregunto yo ¿qué le habrá pasado a Darren Aronofsky?:  ¿se habrá fumado un porro?, ¿le cambiaron la medicación?, ¿se dió un golpe en la cabeza?. La verdad, que no lo sé y no lo entiendo. Cierto que el personaje de Noé daba para desarrollar una película épica pero es que literalmente se la inventa. Estás con la boca abierta preguntándote que rayos está pasando y si no te habrás equivocado de peli. Para colmo es larga y se hace tediosa de ver en muchos momentos.

La película abusa de mucho efecto especial y mucha batallita pero no hay por donde cogerla. Una mezcla sin sentido de géneros que no encajan por ningún lado ya que prentende ser una película de guerra, de acción, fantástica, de catástrofes, una historia de amor, un drama familiar, batallas épicas, etc. una mezcla infumable a todas luces. Además te descoloca con detalles, sacados de la manga, como ver forjar armas con máscaras de soldador y cosas por el estilo. La peor «película», mejor ya ni llamarla eso, de Darren Aronofsky. Repito que no lo entiendo, son ganas de hacer el ridículo y tirar el dinero.

Si esta era una película de «desastres» lo ha conseguido. Hace buena a Waterworld (1995), con eso digo todo.

Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.

«Abraham Lincoln Cazador de Vampiros» (2012) – meh…

abraham-lincoln-fin

TÍTULO ORIGINAL Abraham Lincoln: Vampire Hunter
AÑO 2012
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Timur Bekmambetov
GUIÓN Seth Grahame-Smith, Simon Kinberg (Novela: Seth Grahame-Smith)
MÚSICA Henry Jackman
FOTOGRAFÍA Caleb Deschanel
REPARTO Benjamin Walker, Mary Elizabeth Winstead, Dominic Cooper, Rufus Sewell, Marton Csokas, Anthony Mackie, Robin McLeavy, Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Alan Tudyk
SINOPSIS La madre del Presidente Lincoln es asesinada por una criatura sobrenatural, hecho que alimenta su pasión por acabar con los vampiros y todos sus aliados.

Bueno… cómo decirlo finamenteme lo he pasado mejor con algún capítulo de Buffy que con esta película. Lo único que la salva son las escenas de acción, y tampoco demasiado, porque el uso y abuso de la cámara lenta y los escasos momentos de bullet time, llegan a aburrir hasta el hastío.

Pero bueno, ¿qué íbamos a esperar de una película del creador de Guardianes de la noche, Guardianes del día y Wanted… entre otras joyas del séptimo truño?

Ojo, no he leído la novela, así que no puedo valorar el parecido, ni hacer comparaciones, aunque no dudo que será uno de esos casos en los que es mejor que la peli.
Seguir leyendo «Abraham Lincoln Cazador de Vampiros» (2012) – meh…