Archivo de la etiqueta: El chico y la garza

Lo mejor que he visto en 2024

Típica lista de estas fechas tan señaladas con lo mejor que he visto este pasado año. No es exclusivamente sobre lo estrenado en 2024, sino sobre lo que yo he visto (o revisionado) ese año.

Mi Top 12 con lo mejor de 2024

Dan Da Dan - poster

Dan Da Dan -Temporada 1- (2024)

Una de las mejores series (manga/anime) que he leído/visto en los últimos años. Sin más.

Robot dreams - poster

Robot Dreams (2023)

Una profunda reflexión sobre la amistad, la soledad y la naturaleza efímera de los vínculos en una historia sin diálogos que llega al corazón del espectador.

El chico y la garza - poster

El chico y la garza (2023)

Hayao Miyazaki. No digo más.

Saben aquell - poster

Saben aquell (2023)

Un emotivo retrato del mítico humorista. Emociona, divierte y nos invita a reflexionar sobre la vida.

Paisaje con mano invisible - poster

Paisaje con mano invisible (2023)

Una sátira mordaz que desgrana con mucho humor negro la precariedad laboral, la explotación y la dignidad humana de principios del siglo XXI.

Suzume - poster

Suzume (2023)

Después del pequeño tropezón que fue para mí El tiempo contigo (2019), Makoto Shinkai vuelve a ofrecernos una delicia visual sobre la superación del trauma y la búsqueda de la identidad con muchas dosis de mitología japonesa.

Invencible - poster

Invencible -Temporada 2- (2023-2024)

Si Dan Da Dan es uno de los mejores mangas/animes que he leído/visto en los últimos años, Invencible es una de las mejores historias de superhéroes que he leído en los últimos años. Su adaptación animada está a la altura.

Incendies - poster

Incendies (2010)

Una de las primeras películas de Denis Villeneuve nos sumerge en un viaje desgarrador en busca de la verdad que conduce a una profunda reflexión sobre las consecuencias de la guerra y el ciclo de la violencia.

La hora del diablo - poster

La hora del diablo -Temporada 1- (2022)

En un panorama audiovisual donde casi todo suena a algo ya visto (cuando no es directamente un refrito, una secuela o un remake), resulta refrescante encontrarse con este thriller psicológico con toques sobrenaturales, donde nada es lo que parece hasta el último minuto del último episodio.

Love+Death+Robots - poster

Love, Death + Robots -Temporada 3- (2022)

Aunque toda la serie es muy recomendable, destaco aquí tres episodios de la tercera temporada:

  • Night of the mini dead
  • Mason’s rats
  • In vaulted halls entombed
Batman: El cruzado enmascarado - poster

Batman: El cruzado enmascarado -Temporada 1- (2024)

Bruce Timm vuelve a encargarse de una serie de Batman y, en vez de tirar por el camino fácil y retomar el estilo de la aclamada serie animada de principios de los 90, decide reimaginar el personaje y su entorno con una estética noir ambientada en unos anacrónicos años 40.

El club de los cinco - poster

El club de los cinco (1985)

Icónica película del cine adolescente de los años 80, dirigida por John Hughes. Un sábado de castigo sirve para explorar las presiones sociales, la búsqueda de la identidad y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.

A modo de curiosidad dejo la listas con (casi todo) lo que he visto en 2024, ordenado de mejor a peor.

El chico y la garza (2023), otra obra maestra de Hayao Miyazaki

El chico y la garza - poster

El chico y la garza (Kimitachi wa dô ikiru ka) es un festín visual y auditivo que nos sumerge en un mundo de fantasía y aventura lleno de criaturas mágicas y paisajes oníricos, con el sello característico de Hayao Miyazaki (Nausicaä del Valle del Viento, Mi vecino Totoro, Porco Rosso) para el Estudio Ghibli. La película comparte título con la novela escrita por Yoshino Genzaburō y publicada en 1937, sin embargo presenta una historia original que no guarda relación con el libro.

Sinopsis de «El chico y la garza»

El chico y la garza 01

Un vuelo onírico a través de la imaginación

Con una carrera llena de joyas (casi) indiscutibles, es difícil que a estas alturas una película de Hayao Miyazaki llegue a decepcionarme. El chico y la garza no ha sido la excepción. Estamos ante la película más simbólica y metafórica del director, pero también la más personal, llena de paralelismos con su vida y con personajes que, según su propias palabras, representan a personas que han sido o son relevantes para él. Miyazaki quiso crear una película dedicada a su nieto, que sirva como testamento o enseñanza para cuando este crezca y deba enfrentarse a la vida.

El chico y la garza 02

La historia en sí vuelve a tener elementos que nos recuerdan a momentos de Alicia en el País de las Maravillas, cosa que ya sucedía con El viaje de Chihiro. También hay aspectos que parecen sacados de Ni no Kuni, el videojuego (después película) en el que Ghibli participó realizando diseño de personajes y animación (con Jo Hisaishi en la banda sonora 😆).

Visualmente nos encontramos ante un espectáculo impresionante, con un estilo de animación que combina 2D con toques de 3D, donde cada fotograma es una obra de arte repleta de detalles con una minuciosidad que roza la obsesión, con una paleta que varía desde tonos melancólicos hasta explosiones de color vibrante.

El chico y la garza 03

Aunque la trama está abierta a múltiples interpretaciones, y a veces puede resultar densa y un poco compleja, en esencia nos habla de temas universales como la pérdida, el crecimiento y el proceso de encontrar sentido en un mundo fragmentado. De la vida, en general.

La banda sonora de Jo Hisaishi añade una capa emocional que acompaña a la perfección las transiciones entre lo mundano y lo mágico, sirviendo de complemento tanto a la historia como a las emociones de los personajes.

El chico y la garza 04

Trailer de «El chico y la garza»

[imdb]tt6587046[/imdb]