Archivo de la etiqueta: Édgar Ramírez

Jungle Cruise (2021) – en busca de la nueva Piratas del Caribe

Disney busca y explota todo lo relacionado con su mundo en su máxima expresión, ya lo vimos con Piratas del Caribe, sacada de una de sus míticas atracciones e intenta repetir fórmula con Jungle Cruise, aunque con matices.

Imagen de Jungle Cruise

Cine familiar de aventuras, eso es lo que te viene a la cabeza cuando ves esta película. Muchos apuntan a que bebe mucho de la ya mencionada saga de los piratas, y si bien tiene algunos puntos en común, a mí me ha recordado mucho más a La Momia. Piratas del Caribe tiene ese toque más «canalla», un pelín más oscuro (dentro de lo que es Disney en cine familiar) y con personajes más «retorcidos» por decirlo de alguna manera. No, sin duda se acerca más a La Momia, con pinceladas de Indiana Jones o La isla de las cabezas cortadas.

Principios del siglo XX. Frank (Dwayne Johnson) es el carismático capitán de una peculiar embarcación que recorre la selva amazónica. Allí, a pesar de los peligros que el río Amazonas les tiene preparados, Frank llevará en su barco a la científica Lily Houghton (Emily Blunt) y a su hermano McGregor Houghton (Jack Whitehall). Su misión será encontrar un árbol místico que podría tener poderes curativos. Claro que su objetivo no será fácil, y en su aventura se encontrarán con toda clase de dificultades, además de una expedición alemana que busca también este árbol con propiedades curativas.

A destacar la fotografía, las imágenes impresionantes que muestran y ese halo mágico y místico que consigue la jungla del Amazonas, perfectamente conjugados con unos efectos especiales que saben encajar perfectamente.

La química de los dos protagonistas es fantástica, en contrapunto al hermano de ella, que queda un poco metido a calzador (para la cuota).

Tampoco me convence el malo, un nazi caricaturizado, que no deja de ser un recurso cómico en ningún momento, lo que le quita un poco de peso en lo que tiene que ser. Decir, que me parecen muy desaprovechados los 3 personajes malditos, en concreto los dos españoles, que si bien a Dani Rovira lo reconoces, a Quim Gutiérrez ni por asomo.

Parece que tendremos secuela y posiblemente se convierta en saga, esperemos que suba o mantenga el nivel al menos, ya que si bien entretiene y tiene ese punto nostálgico, parece faltarle esa épica para estar a la altura de la saga de Jack Sparrow o La Momia.

Os dejo el tráiler de Jungle Cruise para que vosotros mismos decidáis si merece la pena verla o no:

Conclusiones

  • Lo mejor: la sensación de estar ante una película de aventuras como las de antaño.
  • Lo peor: Personajes secundarios que no aportan nada o no están bien definidos.

Curiosidades de Jungle Cruise

  • Dwayne Johnson propuso que la directora Patty Jenkins (‘Wonder Woman’) se encargara de la película.
  • La película se rodó en Hawaii.
  • Es la cuarta película de ambos protagonistas con Disney.
  • La película se basa en una atracción de Disneland. Aquí os dejo un vídeo de la misma:

«Ira de titanes» (2012) – un despropósito de proporciones épicas

wrath-of-the-titans-banner-poster-2

TÍTULO ORIGINAL Wrath of the Titans (Clash of the Titans 2)
AÑO 2012
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Jonathan Liebesman
GUIÓN Greg Berlanti
MÚSICA Javier Navarrete
FOTOGRAFÍA Ben Davis
REPARTO Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes, Bill Nighy, Rosamund Pike, Danny Huston, Toby Kebbell, Édgar Ramírez, John Bell
SINOPSIS Diez años después de los sucesos de “Furia de titanes”, Perseo (Sam Worthington) está decidido a llevar una vida tranquila con su hijo Helio. Sin embargo, los dioses, debilitados por la falta de fe de la humanidad, pierden el control sobre los Titanes, cuyo líder no es otro que Kronos, el padre de Zeus (Liam Neeson), Hades (Ralph Fiennes) y Poseidón (Danny Huston). Cuando Hades y Ares (Edgar Ramírez) llegan a un acuerdo con Kronos para capturar a Zeus, entonces Perseo tendrá que abandonar su apacible vida para rescatarlo, misión en la que cuenta con la ayuda de Andrómeda (Rosamund Pike), Agénor (Toby Kebbell) y Hefesto (Bill Nighy).

Sinceramente, después de haber visto Furia de titanes (2010), no sé cómo se me ocurrió ver Furia de titanes sin darme un respiro de al menos una semanita… Bueno, he hecho cosas peores, la verdad, como aquella inolvidable vez en que vi 1997: Rescate en NY y 2013: Rescate en LA, asumiendo que eran secuelas, y pasada media hora me doy cuenta de que es un mal remake… me confundió que fuera realizado por el mismo director… En fin, #teodioJohnCarpenter.

Pues bien, podría haber sido peor si al acabar de ver Ira de titanes se me hubiera ocurrido darle a play a Immortals, pero por suerte no estaba en el pendrive…

Ira tiene una cosa buena con respecto a Furia, los efectos especiales son mejores, si cabe -al menos no la cagan con la croma-, pero el guión sigue flojeando que da gusto.

Seguimos con spoilers… Seguir leyendo «Ira de titanes» (2012) – un despropósito de proporciones épicas