Archivo de la etiqueta: disney

Wish (2023), ojalá, pero…

Wish - poster

Wish, dirigida por Chris Buck (Tarzán, Frozen. El reino del hielo, Frozen II) y Fawn Veerasunthorn (en lo que es su primer trabajo, aunque entre otras cosas había participado en el storyboard de Moana o Zootopia), es una película de animación de Disney que celebra el centenario de la compañía y que, aparentemente, es un intento de reconectar con la magia y la emoción de sus clásicos animados.

Sinopsis de «Wish»

Wish 01
Hace muchos años, el Reino de Rosas fue fundado por el Rey Magnífico y su esposa la Reina Amaya en una isla del mar Mediterráneo. Habiendo estudiado magia y hechicería, Magnífico adquirió la capacidad de conceder los deseos de sus súbditos. Cuando cada residente cumple 18 años, se lleva a cabo una ceremonia en la que entregan su deseo a Magnífico, quien los mantiene sellados en su observatorio. Una vez al mes, Magnifico selecciona uno de los deseos de los residentes para ser concedido ante la ciudad.

Esperanzas y deseos no cumplidos

Wish hace un guiño constante a los clásicos de Disney, desde la estética visual hasta la banda sonora. La animación intenta mezclar el estilo tradicional en 2D con técnicas modernas en 3D, ofreciendo un resultado llamativo y curioso, pero al que parece que le falta algo para llegar a ser espectacular.

La historia sigue una fórmula bastante conocida (heroína valiente, amigos graciosos, villano poderoso), con pocos giros argumentales, un escaso desarrollo de personajes y un conflicto central simplón y lleno de agujeros.

Wish 02

La banda sonora es agradable, pero las canciones siguen haciéndose pesadas, con el añadido de que en esta ocasión ni siquiera hay alguna que destaque especialmente.

La película en sí no es un mal homenaje a los 100 años de Disney, aunque le falta mucha chispa para que llegue a convertirse en un clásico inolvidable.

Hay algún spopiler a partir de aquí

No deja de llamar la atención el hecho de que el «villano» nos resulte sospechoso desde el principìo, a pesar de que la peli lo presente como alguien positivo y se empeñe en que empaticemos con él… pero es que ya hemos visto montones de gobernantes que aparentan preocuparse por los ciudadanos de su reino para que acabe resultando que realmente siempre los han estado utilizando para sus oscuros fines.

En este caso no es así.

Wish 03

Sí, el Rey miente a sus ciudadanos, oculta cosillas, toma decisiones de forma unilateral y promete cosas que no siempre va a cumplir, pero el tema se argumenta, se justifica y tiene todo el sentido del mundo. Y, en definitiva, el reino funciona, todo el mundo es feliz y lleva unas buenas vidas.

Todo cambia cuando Asha, la protagonista, se empeña en que es la mejor capacitada para ser aprendiz de Magnífico, se opone a su forma de gobierno y quiere imponer los cambios que ella considera más justos sin pararse a meditarlos demasiado (y no, su justicia no tiene demasiado sentido dentro del funcionamiento del mundo que presenta la película). Evidentemente, el soberano no la elige como aprendiz y se inicia una cadena de acontecimientos que hacen que se sienta amenazado, empiece a perder el control y sucumba a la magia negra. A partir de ahí sí se comporta como un villano, pero ¿de quién es la culpa?

La verdad es que la cinta contiene un mensaje de fondo un poco retorcido (y quizás no demasiado meditado) sobre la voluntad de hacer siempre aquello que te propones, la rebelión y la tiranía benévola.

Wish 04

Trailer de «Wish»

[imdb]tt11304740[/imdb]

Big Hero 6 (2014), ni gigante ni de hierro

big hero 6 - poster

Hiro es un niño prodigio que vive en San Fransokyo, cuyo único interés es participar en peleas de robots ilegales. Su hermano intenta llevarlo por el buen camino incitándolo a entrar en el Instituto Tecnológico; un giro imprevisto durante la feria de ciencias donde se decidirán los ingresos involucra a Hiro y sus nuevos amigos en un peligroso complot de venganza.

Seguir leyendo Big Hero 6 (2014), ni gigante ni de hierro

Analizando la saga de «Star Wars»

star wars - cartel

Hace algunos días, en una reunión de colegas \^^/ hablamos, entre otras cosas, de «El despertar de la Fuerza» (2015), lo que me permitió comprobar su versatiblidad y su insustancialidad, pues si en una ocasión anterior, con un grupo de gente distinta, estuve defendiendo sus puntos positivos, en esta ocasión puse a relucir sus aspectos más negativos (siempre llevando la contraria, por supuesto). En la charla salió a colación el tema de la nostalgia, la memoria selectiva y la mitificación excesiva (o la condena injusta) con respecto a la saga, así que decidí hacer un breve repaso a la hexalogía (+1) y lo que realmente (siempre desde mi muy modesto punto de vista, claro) ha supuesto cada una de sus entregas.

Como siempre, después del salto, más… Seguir leyendo Analizando la saga de «Star Wars»

Los tres cerditos (1932) – Disney y sus mensajes ocultos…

Muchos hablan de la ‘oscuridad encubierta’ que a veces incluye la factoría en sus productos, pero lo que acabo de ver en el corto de Los tres cerditos no tiene perdón de Dios… O sí… El caso es que es de lo más gore que he visto en mucho, MUCHO tiempo.

Tras el salto. Seguir leyendo Los tres cerditos (1932) – Disney y sus mensajes ocultos…

«Guardianes de la Galaxia» (2014)… hooked on a feeling

Guardianes-de-la-galaxia_poster

TÍTULO ORIGINAL Guardians of the Galaxy
AÑO 2014 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR James Gunn
GUIÓN James Gunn, Nicole Perlman
REPARTO Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Lee Pace, Michael Rooker, Karen Gillan, John C. Reilly, Djimon Hounsou, Glenn Close, Benicio del Toro, Laura Haddock, Peter Serafinowicz, Ophelia Lovibond, Sean Gunn, Gregg Henry, Josh Brolin
SINOPSIS El aventurero Peter Quill (Star-Lord) se apodera del Orbe, una codiciada reliquia que lo convierte en el individuo más perseguido de la Galaxia.

Trepidante espectáculo palomitero de aventuras espaciales, con una perfecta combinación de acción, humor y drama. Protagonismo más o menos coral, con personajes carismáticos y bien desarrollados, todos con su momento de lucimiento sin necesidad de estorbar o quedar por encima de los demás. La peli sirve además como presentación del mapa cósmico del Univeso Marvel cinematográfico, de cara a expandir la subtrama de Thanos que empezó en «Los Vengadores».

Un poco más tras el salto… Seguir leyendo «Guardianes de la Galaxia» (2014)… hooked on a feeling

«Los Vengadores: La era de Ultron», puzzle completo… ¿o no?

ultron-vision

Hace un par de días os enseñábamos dos carteles que habían sacado los chicos de Marvel en la convención esa de San Diego, como parte de la promoción de la próxima película de Los Vengadores. Ya entonces teorizabamos si no serían parte de una ilustración mayor y así se ha confirmado. A razón de dos dibujos por día se ha ido completando el reparto principal en un enorme megapóster que nos da un primer vistazo de los nuevos reclutas (Mercurio y La Bruja Escarlata), nos muestra una impresionante y multitudinaria batalla contra ilimitados robots Ultrón 😉 y además ofrece una fugaz y borrosa aparición de La Visión.

Si el otro día teníamos a Iron Man y a la Bruja Escarlata, después llegaron el Capitán América y la Viuda Negra.

Los siguientes fueron Ojo de Halcón y Mercurio (con la Visión de fondo).

Y, por último, los pesos pesados, Thor y Hulk.

Juntos forman un tremendo poster. Según algunos rumores podrían faltar dos ilustraciones a la derecha, con algún personaje más o alguna sorpresa que aún no ha sido revelada.

Ryan Meinerding - The Avengers