Archivo de la etiqueta: Carice Van Houten

El exterminador (2016) – entretenida pero no más

El exterminador es una de esas producciones de Blumhouse que hicieron como si fueran palomitas de maíz. Debieron encontrar un horfanato de guionistas y los adoptaron a todos. Ahora los tienen esclavizados en un sótano encadenados a una máquina de escribir, y cada semana sacan un título nuevo.

Sin necesidad de ir más lejos, la película es entretenida por algunas situaciones, pero no le da para aprobar. Muchos homenajes, muchas licencias, muchos plagios y ojos negros sacados de un capítulo de Buffy, pero poca chicha.

Imagen de Aaron Eckhart en la película El Exterminador, de 2016

Un exorcista poco convencional tiene la capacidad de introducirse en el subconsciente de los poseídos, pero tropieza con serias dificultades cuando tiene que ocuparse de un niño dominado por un demonio al que ya se enfrentó en otra ocasión.

Aaron Eckhart nos presenta a un Exorcista rebelde, algo jamás visto (ejem), que tiene la capacidad de meterse en la cabeza de los poseídos y «sacarlos de la posesión», obligando así al demonio a salir por patas del cuerpo poseído.

Una película de exorcismos tiene que aportar algo diferente a todo lo ya visto anteriormente, no llega con cambiar las caras y las ambientaciones, tiene que haber más, y si no lo hay, tiene que haber «algo» que te mantenga atrapado 90 minutos sin querer dejar de ver.

Cartel de El Exterminador, de 1980.
El Exterminador, de 1980. No tiene nada que ver con esta película, pero la foto mola mogollón.

Con El exterminador no ocurre, llega un momento en que deseas que se acabe de una vez para poder ver otra cosa, y cuando miras el reloj te das cuenta de que aún queda más de la mitad de la película. Pero como soy un poco masoquista, pues ya me encargo yo de verla completa para poder advertir a los que vengan detrás.

El prota, por momentos, queremos que nos recuerde un poco a John Constantine (Eckhart sería un buen Constantine), pero se queda en un deseo, porque en cuanto se pone a actuar, te das cuenta de que tanto él como el resto del reparto están como, no sé… ensayando? Con pocas ganas de hacer su actuación creíble. Y es una pena, porque el personaje al que interpreta es interesante y te pones de su lado desde el inicio de la película, pero le falta desarrollo e interpretación.

El Exterminador es más pretenciosa que efectiva, pero al menos los amantes del género tendrán la suerte de ver un par de efectos especiales logrados, que no dan para levantar la mediocridad, pero al menos es un aliciente. Es lo que, en mi caso, no sitúa la película en una mi*rda, sino en algo entretenido sin más.

En resumidas cuentas, no la recomiendo, pero si te toca verla, espero que te entretenga lo suficiente.

Disponible en Prime Video…

Y ahora algo que tiene poco que ver… una banda llamada Grupo Exterminador con su ranchera «Reparar tu corazón».

Black Death (Garra Negra) (2010), la primera gran pandemia

Black Death - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Black Death
NACIONALIDAD:
Reino Unido
AÑO:
2010
DURACIÓN:
102 min.
DIRECTOR:
Christopher Smith
GUIÓN:
Dario Poloni
MÚSICA:
Christian Henson
FOTOGRAFÍA:
Sebastian Edschmid
REPARTO:
Sean Bean, Eddie Redmayne, Carice van Houten, David Warner, Andy Nyman, Tim McInnerny, John Lynch, Johnny Harris, Kimberley Nixon, Tygo Gernandt, David Masterson, Marianne Graffam

Sinopsis de Black Death (Garra Negra)

A mediados del siglo XIV, Inglaterra se ve asolada por la terrible Peste Negra. En un mundo apocalíptico, dominado por las supersticiones, el joven monje Osmund recibe el encargo de conducir a Ulric, un temible caballero, y a su grupo de mercenarios a un pueblo próximo a un pantano, en el que, según los rumores, los muertos vuelven a la vida.

No, no hay zombies

Black Death 01

Black Death (Garra Negra) es una drama de suspense medieval ambientado en una de las épocas más oscuras de la historia humana, el implacable avance de la peste negra. El director, Christopher Smith, es responsable de una cinta tan interesante como Triangle, o de tener un debut tan plof como Creep; en este caso se acerca más a la excelencia que al cagarro. Si queréis leer otra opinión y ahorraros esta, podéis consultar esta entrada de hace unos años 😄

Black Death 02

Protagoniza Sean Bean (El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, Equilibrium, Juego de Tronos), que se está volviendo tan especialista en papeles medievales como en morirse de repente (¿lo hará está vez?… ¡aaah!), muy bien acompañado por Eddie Redmayne (Savage Grace, Las Hermanas Bolena, La Chica Danesa) como el joven novicio con dudas de fe, y por la actriz y cantante Carice van Houten (A Woman goes to the Doctor, Repo Men, Juego de Tronos), como una líder pagana con algo de bruja (o puede que no).

Black Death 03

Hay dos cosas que destacan especialmente en la cinta. Por un lado, el grupo de cruzados/mercenarios, heterogéneo y con cada miembro perfectamente definido, algo que se echa mucho de menos en varias películas recientes con grupos, donde casi todos los miembros son víctimas potenciales sin apenas definición. Por otro lado la recreación de la época, lejos de una estética medieval de «corte y confección», aquí se nota la putrefacción y la suciedad en cada plano, las armaduras son incómodas y las armas pesadas y difíciles de manejar.

La historia en sí es bastante interesante y engancha desde el principio, aunque se aleje de las espectativas generadas por la sinopsis. Suspense y terror medieval con unos toques de fantasía (o puede que no), que sirven para ofrecer un análisis del control realizado por la fe, la represión ideológica y la intolerancia. Y reparte palos hacia los dos bandos.

Trailer de Black Death (Garra Negra)

Black Death (2010)

Este año en el festival de Sitges se presentaba la cinta Black Death, dirigida por el cineasta Christopher Smith -Desmembrados (2006), Triangle (2009)- y ambientada en la Europa medieval en plena época de la peste negra o también conocida en su momento como muerte negra.

Seguir leyendo Black Death (2010)