Archivo de la etiqueta: Brian De Palma

Atrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentido

Atrapado por su pasado - poster

Atrapado por su pasado (simpática traducción de Carlito’s way) no es otra película de gánsteres sin más, es un estudio de personajes profundo y melancólico, una reflexión sobre la redención y la imposibilidad de escapar completamente del pasado. Está dirigida con la maestría esperable de Brian De Palma (Los intocables de Eliot Ness, La hoguera de las vanidades, En nombre de Caín) sobre un guion de David Koepp (Malas influencias, Operación Soldados de juguete, La muerte os sienta tan bien) que adapta las novelas de Edwin Torres, Carlito’s way y After hours. Protagonizan Al Pacino (Dick Tracy, Esencia de mujer, Glengarry Glen Ross), Penelope Ann Miller (Despertares, El año del cometa, Chaplin), Sean Penn (Nunca fuimos ángeles, Corazones de hierro, El clan de los irlandeses), John Leguizamo (La jungla 2: Alerta roja, A propósito de Henry, Susurros en la oscuridad) y Viggo Mortensen (Intrépidos forajidos, Extraño vínculo de sangre, Ruby Cairo).

Sinopsis de «Atrapado por su pasado»

Atrapado por su pasado 01

Tragedia y fatalismo

En Atrapado por su pasado, Brian De Palma demuestra una vez más su virtuosismo visual y su dominio del suspense. La película está repleta de planos secuencia elegantes, movimientos de cámara fluidos y una atmósfera opresiva llena de intrigas y traiciones que presagia el destino inevitable de Carlito. De Palma construye un thriller melancólico y estilizado que captura con elegancia el pulso trágico del destino.

Atrapado por su pasado 02

Al Pacino ofrece una de sus interpretaciones más matizadas y conmovedoras. Carlito es un hombre cansado, marcado por la violencia, pero que aún alberga una esperanza frágil de redención. Su lucha interna entre el deseo de una vida mejor y la fuerza gravitatoria de su pasado es el corazón de la película. La química entre Pacino y Penelope Ann Miller es palpable, añadiendo una capa de vulnerabilidad y ternura a la dura realidad del mundo que los rodea.

Atrapado por su pasado 03

Sean Penn, en un papel secundario pero crucial, ofrece una interpretación memorable como un abogado cocainómano y oportunista que representa la tentación y la corrupción. Su ambición desmedida y su falta de moralidad son un contrapunto perfecto para el intento de Carlito de reformarse, y su presencia es una constante amenaza para los sueños del protagonista.

La icónica secuencia final en la Grand Central Terminal es un ejercicio ejemplar de tensión y suspense, filmada con una maestría técnica que deja sin aliento. Un clásico moderno que perdura en la memoria mucho después de que los créditos finales desaparezcan.

Atrapado por su pasado 04

Trailer de «Atrapado por su pasado»

[imdb]tt0106519[/imdb]

El precio del poder (1983), ascenso y caída de Tony Montana

El precio del poder - poster

El precio del poder (traducción libre de Scarface) es una nueva versión del clásico de Howard Hawks de 1932, dirigida con el estilo inconfundible de Brian De Palma (Carrie, Una familia de locos, Vestida para matar) y escrita con la incisiva crudeza de Oliver Stone (El expreso de medianoche, La mano, Manhattan Sur). Es mucho más que una simple película de gánsteres, es un profundo estudio sobre la ambición sin medida, la decadencia moral, la paranoia corrosiva y la brutalidad inherente al sueño americano cuando se persigue sin escrúpulos. Protagonizan Al Pacino (El padrino, Serpico, Tarde de perros), Steven Bauer (Reclutas novatas, Un amor inocente, Ladrón de pasiones), Michelle Pfeiffer (La maldición de la Reina Dragón, Esplendor en la hierba, Grease 2), Mary Elizabeth Mastrantonio (El rey de la comedia, El color del dinero, El asesino del calendario) y F. Murray Abraham (La pareja chiflada, Un investigador insólito, Amadeus).

Sinopsis de «El precio del poder»

El precio del poder 01

Todo por la napia

El precio del poder 02

El precio del poder es una experiencia cinematográfica intensa y memorable. Es un retrato visceral de la ambición descontrolada y las devastadoras consecuencias del poder absoluto y la corrupción. La película se deleita en la estética de los años 80 en Miami, con sus colores neón, su pegadiza música pop de sintetizador y una atmósfera de decadencia y ostentación.

El ascenso meteórico de Tony Montana está marcado por la traición, la codicia y una creciente adicción a la cocaína que lo consume física y mentalmente. A medida que alcanza la cima, su paranoia se intensifica, destruyendo sus relaciones y sellando su inevitable caída.

El precio del poder 03

Al Pacino entrega una de las actuaciones más icónicas y magnéticas de su carrera como este refugiado cubano que llega a Miami con nada y asciende despiadadamente en el mundo del narcotráfico. Un antihéroe complejo, que fascina y repele a partes iguales, con un torbellino de carisma, furia y una vulnerabilidad latente que emerge en los momentos más inesperados.

Michelle Pfeiffer, en uno de sus primeros papeles importantes, ofrece una interpretación elegante y melancólica como Elvira Hancock, la esposa trofeo de Montana que también está atrapada en un ciclo de adicción y aislamiento.

La violencia excesiva, el lenguaje explícito y su estética exagerada han generado polémica, pero también le han otorgado un estatus de culto, siendo una obra fundamental del cine de gánsteres de los años 80.

El precio del poder 04

Trailer de «El precio del poder»

[imdb]tt0086250[/imdb]

Kimberly Peirce será la encargada de dirigir el remake de «Carrie»

Kimberly Peirce se encargará del remake de Carrie Carrie White, una tímida adolescente que vive con su madre, una fanática religiosa, es objeto de las burlas constantes de sus compañeros de instituto. Cuando, en las duchas del ginnasio, la chica sufre un ataque de histeria al tener su primera menstruación, a una de sus compañeras se le ocurre gastarle una broma macabra durante la fiesta de graduación. Lo que todos ignoran es que Carrie posee poderes telequinésicos.

La mítica película Carrie, de Brian De Palma, que llegó al cine en 1976 después de ser adaptada de la novela de Stephen King, va a regresar a la vida de la mano de Kimberly Peirce. Algo que se venía rumoreando desde primavera del 2011 y que finalmente se ha confirmado con la elección de Peirce.

La directora es recordada sobre todo por Boys don’t cry, de 1999, que la catapultó a la fama, y ahora ha sido elegida para realizar el remake de este clásico de terror. Y todo a pesar de que su siguiente película, Ausentes (Stop-Loss), y realizada en 2008, no haya tenido demasiada repercusión.

Mientras que en la original del guión se encargó Laurence D. Cohen, en esta ocasión Roberto Aguirre-Sacasa escribirá la nueva adaptación. Se dice que Aguirre-Sacasa va a ser bastante más fiel a la obra del escritor, puede que eso se deba también a que tiene experiencia con Stephen King, ya que adaptó anteriormente la novela gráfica La danza de la muerte y ha escrito parte del exitoso musical de Broadway de Spider-man o episodios de las series de televisión Big Love y Glee.

Entre el reparto de la cinta de 1976 se encontraban Sissy Spacek, Piper Laurie, Amy Irving, William Katt, Betty Buckley, Nancy Allen y John Travolta. Precisamente Spacek y Laurie fueron nominadas a los Oscars en las categorías de Mejor actriz y Mejor actriz de reparto, respectivamente.

Otros de los premios a los que la película estuvo nominada fue el de Mejor película y Mejor actriz en el Festival de cine fantástico de Avoriaz, que ganaron, y también tuvo una nominación a Mejor película de género de terror en los Saturn Award.

Con estos antecedentes la directora tiene un gran trabajo por delante, tanto en la elección de los actores como el rumbo que tomará el film.

Por el momento se desconoce la fecha en la que se pretende lanzar a la gran pantalla aunque todo indica a que podremos verla en el 2013 si el proyecto va sobre ruedas. Por el momento las reacciones ante esta noticia no son precisamente buenas. En general los fans de la película del 76 no ven con buenos ojos esta nueva versión, tampoco es de extrañar teniendo en cuenta que en 1999 lanzaron una secuela que fue un desastre, y el miedo a destrozar Carrie está presente.

Lo que deja patente esta noticia es que últimamente la industria cinematográfica tira de archivo para realizar precuelas, secuelas, remakes y reboots, por no hablar de las adaptaciones de novelas, bien de éxito, bien desconocidas, y videojuegos, demostrando la falta de ideas que sufre Hollywood y la necesidad que existe de encontrar nuevos talentos con ideas frescas.

Seguir leyendo Kimberly Peirce será la encargada de dirigir el remake de «Carrie»

Remake y vuelta de Brian de Palma

Otro que vuelve después de cuatro años de silencio es el director Brian De Palma -Carrie (1979), Doble cuerpo (1984), Atrapado por su pasado (1993) o Redacted (2007).- Su nuevo proyecto se trata del remake de la cinta francesa Crime d´amour (2010) cuyo original fue dirigido por el ya fallecido cineasta francés Alain Corneau.

En esta ocasión el remake se titulará Passion y la historia se centra en el enfrentamiento de dos ejecutivas de una empresa internacional  cuyo odio es tan profundo que derivará en el asesinato. En esta cinta Brian De Palma al parecer podrá contar con unos 30 millones de dólares de presupuesto para llevar a buen término el proyecto. Dicho proyecto aún se encuentra en fase de pre-producción y no tiene de momento ningún nombre asociado. El rodaje tiene previsto empezar en Agosto de este año, iremos informando de las novedades que se produzcan al respecto.