Archivo de la etiqueta: Albert Pla

La vampira de Barcelona (2020), un cuento gótico

La vampira de Barcelona - poster

La vampira de Barcelona es una película de Lluís Danés (Laia) que nos sumerge en la Barcelona de principios del siglo XX para presentarnos la oscura y fascinante historia de Enriqueta Martí en una cinta que combina elementos de terror, thriller y drama histórico. Protagonizan Roger Casamajor (Fassman, el increíble hombre radar, Incierta gloria), Nora Navas (Mar de plástico, Miel de naranjas), Bruna Cusí (La reina de los lagartos, Ardara), Francesc Orella (El enigma Verdaguer, Ofrenda a la tormenta) y Albert Pla (Murieron por encima de sus posibilidades, Rey Gitano).

Sinopsis de «La vampira de Barcelona»

La vampira de Barcelona 01
El periodista Sebastià Comas se embarca en una investigación sobre la desaparición de la pequeña Teresa Guitart. A medida que Comas se adentra en el laberinto de calles y secretos del barrio del Raval, descubre una red de corrupción y decadencia que involucra a la élite de la ciudad.

Los verdaderos monstruos son los que se esconden a plena vista

La vampira de Barcelona 02

La vampira de Barcelona ofrece una propuesta visualmente impactante y una historia que, si bien se basa en un hecho real, no se queda en el morbo y la leyenda urbana. Por encima del thriller psicológico, funciona como una denuncia de la desigualdad social, el poder de la prensa, la manipulación mediática y la explotación infantil.

Al recrear la hipocresía y la corrupción de la sociedad de la época, se nos invita a reflexionar sobre temas que siguen siendo relevantes en la actualidad, como la naturaleza del mal y la importancia de no juzgar a las personas por su apariencia.

La vampira de Barcelona 03

La película se mueve entre la historia real de Enriqueta Martí y una versión ficcionada de los hechos, mezclando realidad con elementos oníricos, casi surrealistas. Este equilibrio no siempre es fácil de mantener y puede generar cierta confusión en el espectador, pero consigue transmitir una atmósfera inquietante y perturbadora.

En algunos momentos, el ritmo es un poco desigual y resulta un tanto lenta. Por otro lado, la trama se desarrolla de forma bastante lineal, un poco previsible en determinados aspectos.

Trailer de «La vampira de Barcelona»

[imdb]tt10873438[/imdb]

La Mesías (2022), una experiencia religiosa

La Mesías - poster

La Mesías es una miniserie de televisión creada por Javier Ambrossi y Javier Calvo (La llamada, Veneno -miniserie-). El reparto es bastante coral y el protagonismo está muy repartido, aparte de que la historia abarca tres períodos temporales, con diferentes actores interpretando al mismo personaje a diferentes edades, pero podríamos destacar la labor de Roger Casamajor (El laberinto del fauno, La vampira de Barcelona), Macarena García (Palmeras en la nieve, Que baje Dios y lo vea), Ana Rujas (La sangre de Wendy, Venus), Lola Dueñas (Los amantes pasajeros, 7 razones para huir), Carmen Machi (Perdiendo el este, Llenos de gracia) y Albert Pla (Murieron por encima de sus posibilidades, Rey Gitano).

Sinopsis de «La Mesías»

La Mesías 01

Una montaña rusa de reflexiones profundas

La Mesías 02

La Mesías es ante todo una serie que desafía las expectativas y las ideas preconcebidas. Después de ver el trailer o de leer la sinopsis, uno se puede esperar que el argumento se desarrolle en un sentido o en otro, y la realidad es que va a transcurrir por caminos completamente inesperados.

La narrativa recuerda en cierta forma a la utilizada por Stephen King en algunas de sus obras, o por Naoki Urasawa en casi todas. Un acontecimiento aparentemente normal impacta en el protagonista, lo que le lleva a investigar sobre el mismo y hace avanzar la trama en base a recuerdos y flashbacks.

La Mesías 03

La crítica hacia la espiritualidad religiosa no se limita a exponer su uso como herramienta de manipulación y control, sino que también da muestras de que puede servir en muchos casos como un sistema de refuerzo personal para superar traumas y problemas complejos.

La serie tiene algunos altibajos en el ritmo y la trama. Hay algunos momentos que se sienten un poco forzados o innecesarios. En este aspecto, es remarcable el último episodio, que parece un poco postizo y precipitado, pues cierra numerosas subtramas que se han ido presentado brevemente de forma dispersa durante algunos episodios previos, pero que ni se han desarrollado ni se les ha dado la importancia que parece que deberían tener.

Trailer de «La Mesías»

[imdb]tt20096840[/imdb]

Murieron por encima de sus posibilidades (2014), humor para indignados

Murieron por encima de sus posibilidades - poster

TÍTULO ORIGINAL:
Murieron por encima de sus posibilidades

NACIONALIDAD:
España

AÑO:
2014

DURACIÓN:
100 min.

DIRECTOR:
Isaki Lacuesta

GUIÓN:
Isaki Lacuesta

MÚSICA:
Judith Farrés, Albert Pla

FOTOGRAFÍA:
Diego Dussuel, Marc Gómez del Moral

REPARTO:
Raúl Arévalo, Julián Villagrán, Imanol Arias, Bruno Bergonzini, Àlex Brendemühl, José Coronado, Eduard Fernández, Ariadna Gil, Bárbara Lennie, Sergi López, Carmen Machi, Ángela Molina, Àlex Monner, Albert Pla, Josep Maria Pou, Pau Riba, José Sacristán, Jaume Sisa, Emma Suárez, Ivan Telefunken, Luis Tosar, Jordi Vilches

Sinopsis de «Murieron por encima de sus posibilidades»

Cinco ciudadanos de un país sospechosamente parecido al nuestro, ven destrozadas sus vidas por la crisis económica. Sin nada ya que perder, elaboran un enloquecido plan para secuestrar al presidente del Banco Central.

Seguir leyendo Murieron por encima de sus posibilidades (2014), humor para indignados