Archivo de la etiqueta: John Cusack

Distorted (2018), no es paranoia si de verdad te persiguen

Distorted - poster

Distorted es un thriller psicológico dirigido por Rob W. King (Más allá del sueño, Más allá del sueño) que intenta ofrecer una intrigante mezcla de suspense, conspiración y acción. Protagonizan Christina Ricci (Prozac Nation, La maldición), Brendan Fletcher (Tideland, Blubberella) y John Cusack (1408, El enigma del cuervo).

Sinopsis de Distorted

Lauren Curran, que sufre de trastorno bipolar, y su esposo Russell Curran se mudan a un moderno edificio de apartamentos con avanzados sistemas de seguridad. A medida que Lauren se sumerge en la vida cotidiana del complejo, comienza a experimentar una serie de extraños y perturbadores fenómenos que la llevan a sospechar que alguien está utilizando a los residentes del edificio como conejillos de indias en un experimento de lavado de cerebro subliminal.
Distorted 01

Ricci + Cusack = aprobado raspado

Distorted tiene un tono claustrofóbico, inquietante y perturbador que se establece desde el principio y se mantiene durante todo el metraje. La protagonista está constantemente lidiando con alucinaciones y visiones que la llevan a cuestionar su propia cordura. Esto crea una atmósfera de suspense y tensión, en la que el espectador no sabe qué es real y qué es imaginario, generando una sensación de incertidumbre que lo atrapa y lo mantiene pegado a la pantalla.

Distorted 02

O, al menos, esa es la teoría 🤨.

La película tiene una premisa muy interesante y la ambientación es correcta, consiguiendo en líneas generales transmitir esa sensación que menciono ahí arriba. Sin embargo, el desarrollo es bastante mediocre, con situaciones absurdas que suceden sin más explicación que hacer avanzar la trama. Aunque sea a trompicones.

El uso y aprovechamiento de los personajes secundarios navega entre inexistente y nulo. Y ya no hablo de otros residentes del complejo residencial, sino del propio esposo de la protagonista.

Distorted 03

Destaca la actuación de Christina Ricci, quien lleva una carrera bastante irregular en los últimos años, pero cumple sobradamente transmitiendo la mezcla de desesperación, confusión y miedo adecuada para la interpretación de la protagonista. Por otro lado está John Cusack, uno de esos actores que siempre me ha parecido bastante competente a pesar de que nunca ha tenido un papel protagónico especialmente destacable que le permitiera lograr cierto reconocimiento. En este caso tiene una aparición muy secundaria que interpreta con el piloto automático puesto.

La cinta explora temas sobre manipulación mental, tecnología invasiva y paranoia, ofreciendo una reflexión sobre los peligros de la sociedad moderna y determinados avances que amenazan a la privacidad. Hay un par de giros argumentales que consiguen por los pelos mantener al espectador pendiente de la trama, sin embargo el desarrollo es nefasto y el desenlace resulta algo decepcionante.

Trailer de Distorted

[imdb]tt6143850[/imdb]

Kronos: El fin de la humanidad (2017) – juegos de guerra sale mal

Cartel de Kronos, de 2017

Kronos: El fin de la humanidad podría verse como una secuela de Juegos de guerra (1983) de tapadillo, robando elementos de otras franquicias para que sólo los muy frikis (o no tanto) puedan ver relaciones. Uno de esos cambios no es la autodestrucción nuclear (algo a lo que ya apuntaba Juegos de guerra), sino el desarrollo de una IA, Skynet, para que nos masacre, cómo te quedas?

En 2020, Elias van Dorne (John Cusack), director de la compañía más grande del mundo de robótica, presenta su invención más importante: Kronos, un superordenador diseñado para terminar las guerras. Cuando Kronos se lanza online, rápidamente determina que la humanidad es la mayor amenaza del planeta y debe ser exterminada. 97 años después, un pequeño grupo de humanos liderados por dos jóvenes, Andrew (Julian Schaffner) y Calia (Jeannine Wacker), forman una alianza para construir un nuevo mundo.

Imagen de Jeannine Wacker en la película.
Hola, soy Jeannine Wacker, una mala copia de Katniss Everdeen, arco incluido y os voy a hacer sufrir durante el resto de la película.

Lo dicho, a John Cusack se le va la mano con la IA y el compilado le sale rana. Lo primero que hace esta IA, llamada Kronos, es lanzar petardos contra todos los edificios del planeta. Muy normal. 97 años después vivimos en la mierda y un grupo de chicos decide formar La Resistencia (ejm) para combatir a las máquinas (ejjjjm) en un entorno mal copiado de Los Juegos del Hambre.

Nada, Kronos: El fin de la humanidad es una película sólo apta para gente que tenga un deseo irrefrenable de perder el tiempo. No vale ni para entretenerte un rato, es una secuencia de 90 minutos de cosas a evitar cuando quieres hacer una película de ciencia ficción, desde el guión hasta las interpretaciones, pasando por la carente presencia de cualquier atisbo de dirección. Ni la aparición de Carmen Argenziano (DEP) te saca media sonrisa.

No es original, no está bien hecha, no tiene nada que enganche, la música está mal escogida. Kronos es un zurullo, y la hemos visto nosotros para que tú no tengas que hacerlo.

El tráiler de Kronos

«Grand Piano» (2013) – sorpresa tras sorpresa

grand-piano-poster

TÍTULO ORIGINAL Grand Piano
AÑO 2013
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Eugenio Mira
GUIÓN Damien Chazelle
MÚSICA Víctor Reyes
FOTOGRAFÍA Unax Mendía
REPARTO Elijah Wood, John Cusack, Alex Winter, Kerry Bishé, Allen Leech, Tamsin Egerton, Dee Wallace, Mino Mackic
SINOPSIS Un pianista se sienta al piano y se encuentra una nota amenazadora, en la que se le conmina a ejecutar el mejor concierto de su vida si quiere salvar su vida y la de su esposa.

Anoche, como cada sábado desde hace 2 (lo que supone una trayectoria histórica como pocas) hicimos sesión doble de cine… A eso de las 20:00 una peli, después cenar, y después otra peli… Este fin de semana le tocó turno a 1 desconocida y otra conocidísima, pero que nunca tuve mayor interés: Grand Piano y Gru, mi villano favorito fueron las escogidas. La segunda la destripo en cero coma, porque no me interesa extenderme más: tierna, ñoña y muy divertida. Fin. Tan simplona y olvidadiza que una vez terminada la película todavía tenía el buen regusto de la primera presente. Seguir leyendo «Grand Piano» (2013) – sorpresa tras sorpresa

The Raven, el póster de lo último de John Cusack

Este que veis aquí arriba es el póster de la última cinta interpretada del siempre interesante John Cusack -Medianoche en el jardín del bien y del mal (1997), Alta fidelidad (2000) o El niño de Marte (2007)- y que lleva por título The Raven, en donde da vida al escritor Edgard Allan Poe.

En la cinta nos mostrarán como Allan Poe se verá envuelto en una trama para descubrir a un asesino. Si queréis saber más y ver el trailer pinchad aquí. Aún no tenemos fecha para su estreno en España.