Fresquito:Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidadRed One (2024), la película de acción navideña definitiva… o noArrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terrorJolt (2021), parece chispeante pero noBattle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejorBattle Royale (2000), la distopía que cambió el juegoMatar a Dios (2017), una comedia oscura casi negraBelleza robada (1996), inocencia y magnetismoNúmero 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapoEl honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosaAzumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazónAzumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortasLa verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química2012 (2009), Emmerich al cuboAlucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólicoArahan (2004), artes marciales con sabor coreanoNexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficciónAlgo en común (2004), la melancolía de la Generación YPleasantville (1998), cuando el color rompe la monotoníaBarbarella (1968), empoderamiento popMystery Men (1999), una sátira superheróica antes de tiempoCosas que importan (1998), un retrato crudo y conmovedor del amor familiarGiro al Infierno (1997), polvo, gasolina y sudorFeliz cumpleaños, amor mío (1996), navegando por las aguas del dueloEn la línea de fuego (1993), un duelo actoral conducido con pulso firmeLa tormenta de hielo (1997), una crítica social desgarradoraA casa por vacaciones (1995), caos familiar con agridulce sabor a realidadEl Gran Azul (1988), una inmersión profunda en la soledad del abismoBabel (2006), un grito desgarrador de incomunicación21 Gramos (2003), el insoportable peso del almaAmores perros (2000), una sacudida indelebleCisne Negro (2010), oscura obsesiónAdmiradora secreta (1985), un viaje repleto de nostalgiaStar Wars: Rebels (2014-2018), el nacimiento de la esperanzaStar Wars: The Clone Wars (2008-2020), una redefinición épica de una Galaxia lejanaMedusa (2020), ¿y si te mordiera una serpiente totémica?Tiburona (2024), una película de tiburones sin tiburonesWest Side Story (2021), un clásico reimaginado con esplendor, respeto y vitalidadRomeo + Julieta (1996), un amor trágico en clave de videoclipLock & Stock (1998), un debut estilizado y cargado de adrenalinaSin compromiso (2011), amigos con derechosLos elegidos 2 (2009), imitación en excesoLos elegidos (1999), santos irlandeses…La cosecha (2013), un drama familiar de sobremesaJuntos, nada más (2007), sincera, sencilla y profundamente humanaVoces ocultas (2017), susurros desde el pasadoMr. Wain (2021), hello kittyEl quinto elemento (1997), un festín visual sin sabor ni sustanciaAtrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentidoEl precio del poder (1983), ascenso y caída de Tony MontanaEl carnaval de las almas (1962), un viaje escalofriante y psicóticoUltravioleta (2006), vampiros neogénicosÆon Flux (2005), un espectáculo visual sin sustanciaAnatema (2024), recuperando la serie B de videoclubVenus (2022), prometedor comienzo, pero…El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bisLa dama del lago -miniserie- (2024), un estudio sobre la identidad y la discriminaciónNegocios ocultos (2002), un thriller social con alma humana30 días de oscuridad (2007), esta noche no es para los amantesEl Equipo A (2010), un chute de adrenalina nostálgicaSonámbulos (1992), un thriller de terror con encanto noventeroLas horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempoUn espíritu burlón (2020), una comedia con fantasmas que no termina de asustarRapa -Temporada 3- (2024), broche de oroAlana, diosa vengadora (2022), acción y fantasía mitológica desde IndonesiaLa gran guerra Yokai (2005), Takashi Miike para todos los públicosBrothers (2009), intensaJusticia Artificial (2024), intrigante y actualElevator game (2023), una premisa desaprovechadaRegreso al infierno (2006), un drama bélico irregularEl maquinista (2004), culpa y redenciónLa sombra de la noche (1997), una versión diluidaEl vigilante nocturno (1994), intensa y absorbenteAtrapados en un bucle infinito (2023), el tiempo es como un ríoEl amor y otras cosas imposibles (2009), la complejidad de las relaciones humanasLook back (2024), madurez y superaciónLa maldición de la Reina Dragón (1980), jubilación pausadaLos amigos de Peter (1992), comedia británica con sabor agridulceCaballeros, princesas y otras bestias (2011), porros, chistes de tetas y un culo de mentiraPlaneta Hulk (2010), Espartaco galácticoLo peor que he visto en 2024Lo mejor que he visto en 2024Dan Da Dan -Temporada 1- (2024), una joya sin másMelancolía (2011), la belleza del fin del mundoLost in translation (2003), una mirada íntima a la soledad y la conexiónEl imaginario del Doctor Parnassus (2009), un derroche visualProyecto Gemini (2022), ensa ladilla rusaEn la piel de mi madre (2023), un cuento de hadas sangrientoThe hole (2001), un descenso a la oscuridadCurvature (2017), un viaje en el tiempo con muchos bachesLa bestia del reino (1977), humor y fantasía post-Monty PhythonEl rey pescador (1991), una odisea contemporáneaEl chico y la garza (2023), otra obra maestra de Hayao MiyazakiEl luchador (2008), un drama sobre la lucha por la identidadHabitación en Roma (2010), duelo de miradas en la Ciudad EternaThe voices (2014), una comedia oscura bipolarPor tus muertos (2024), un viaje nostálgico con bachesLa Ola (2008), un experimento social escalofriantemente realSky Captain y el mundo del mañana (2004), molonidad retrofuturistaMatrix Resurrections (2021), otra vez detrás del conejo blanco
Fresquito:Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidadRed One (2024), la película de acción navideña definitiva… o noArrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terrorJolt (2021), parece chispeante pero noBattle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejorBattle Royale (2000), la distopía que cambió el juegoMatar a Dios (2017), una comedia oscura casi negraBelleza robada (1996), inocencia y magnetismoNúmero 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapoEl honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosaAzumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazónAzumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortasLa verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química2012 (2009), Emmerich al cuboAlucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólicoArahan (2004), artes marciales con sabor coreanoNexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficciónAlgo en común (2004), la melancolía de la Generación YPleasantville (1998), cuando el color rompe la monotoníaBarbarella (1968), empoderamiento popMystery Men (1999), una sátira superheróica antes de tiempoCosas que importan (1998), un retrato crudo y conmovedor del amor familiarGiro al Infierno (1997), polvo, gasolina y sudorFeliz cumpleaños, amor mío (1996), navegando por las aguas del dueloEn la línea de fuego (1993), un duelo actoral conducido con pulso firmeLa tormenta de hielo (1997), una crítica social desgarradoraA casa por vacaciones (1995), caos familiar con agridulce sabor a realidadEl Gran Azul (1988), una inmersión profunda en la soledad del abismoBabel (2006), un grito desgarrador de incomunicación21 Gramos (2003), el insoportable peso del almaAmores perros (2000), una sacudida indelebleCisne Negro (2010), oscura obsesiónAdmiradora secreta (1985), un viaje repleto de nostalgiaStar Wars: Rebels (2014-2018), el nacimiento de la esperanzaStar Wars: The Clone Wars (2008-2020), una redefinición épica de una Galaxia lejanaMedusa (2020), ¿y si te mordiera una serpiente totémica?Tiburona (2024), una película de tiburones sin tiburonesWest Side Story (2021), un clásico reimaginado con esplendor, respeto y vitalidadRomeo + Julieta (1996), un amor trágico en clave de videoclipLock & Stock (1998), un debut estilizado y cargado de adrenalinaSin compromiso (2011), amigos con derechosLos elegidos 2 (2009), imitación en excesoLos elegidos (1999), santos irlandeses…La cosecha (2013), un drama familiar de sobremesaJuntos, nada más (2007), sincera, sencilla y profundamente humanaVoces ocultas (2017), susurros desde el pasadoMr. Wain (2021), hello kittyEl quinto elemento (1997), un festín visual sin sabor ni sustanciaAtrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentidoEl precio del poder (1983), ascenso y caída de Tony MontanaEl carnaval de las almas (1962), un viaje escalofriante y psicóticoUltravioleta (2006), vampiros neogénicosÆon Flux (2005), un espectáculo visual sin sustanciaAnatema (2024), recuperando la serie B de videoclubVenus (2022), prometedor comienzo, pero…El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bisLa dama del lago -miniserie- (2024), un estudio sobre la identidad y la discriminaciónNegocios ocultos (2002), un thriller social con alma humana30 días de oscuridad (2007), esta noche no es para los amantesEl Equipo A (2010), un chute de adrenalina nostálgicaSonámbulos (1992), un thriller de terror con encanto noventeroLas horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempoUn espíritu burlón (2020), una comedia con fantasmas que no termina de asustarRapa -Temporada 3- (2024), broche de oroAlana, diosa vengadora (2022), acción y fantasía mitológica desde IndonesiaLa gran guerra Yokai (2005), Takashi Miike para todos los públicosBrothers (2009), intensaJusticia Artificial (2024), intrigante y actualElevator game (2023), una premisa desaprovechadaRegreso al infierno (2006), un drama bélico irregularEl maquinista (2004), culpa y redenciónLa sombra de la noche (1997), una versión diluidaEl vigilante nocturno (1994), intensa y absorbenteAtrapados en un bucle infinito (2023), el tiempo es como un ríoEl amor y otras cosas imposibles (2009), la complejidad de las relaciones humanasLook back (2024), madurez y superaciónLa maldición de la Reina Dragón (1980), jubilación pausadaLos amigos de Peter (1992), comedia británica con sabor agridulceCaballeros, princesas y otras bestias (2011), porros, chistes de tetas y un culo de mentiraPlaneta Hulk (2010), Espartaco galácticoLo peor que he visto en 2024Lo mejor que he visto en 2024Dan Da Dan -Temporada 1- (2024), una joya sin másMelancolía (2011), la belleza del fin del mundoLost in translation (2003), una mirada íntima a la soledad y la conexiónEl imaginario del Doctor Parnassus (2009), un derroche visualProyecto Gemini (2022), ensa ladilla rusaEn la piel de mi madre (2023), un cuento de hadas sangrientoThe hole (2001), un descenso a la oscuridadCurvature (2017), un viaje en el tiempo con muchos bachesLa bestia del reino (1977), humor y fantasía post-Monty PhythonEl rey pescador (1991), una odisea contemporáneaEl chico y la garza (2023), otra obra maestra de Hayao MiyazakiEl luchador (2008), un drama sobre la lucha por la identidadHabitación en Roma (2010), duelo de miradas en la Ciudad EternaThe voices (2014), una comedia oscura bipolarPor tus muertos (2024), un viaje nostálgico con bachesLa Ola (2008), un experimento social escalofriantemente realSky Captain y el mundo del mañana (2004), molonidad retrofuturistaMatrix Resurrections (2021), otra vez detrás del conejo blanco
Michael Sylvester Gardenzio Stallone nacido el 6 de julio de 1946 en Nueva York es un actor, productor, guionista y director de cine. Es hijo de Jacqueline, astróloga, maestra de danza, y representante de mujeres luchadoras, y Frank Stallone (1919-2011), un estilista. El padre de Stallone era natural de Gioia del Colle (provincia de Bari, Italia), su madre tiene ascendencia judia-rusa y francesa. Tiene un hermano llamado Frank Stallone (n. 1950), músico y actor ocasional, con el que ha colaborado en numerosas ocasiones formando parte de la banda sonora de las cintas de Sylvester Stallone como actor, productor, guionista o director. Su hermana por parte de madre, Toni Ann D’Alto, falleció en 2012.
Sylvester Stallone, apodado cariñosamente por el público como «Sly», es considerado como una de las estrellas más importantes del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida a dos grandes iconos del cine: Rocky Balboa, el humilde boxeador que venció todos los pronósticos y ante la adversidad, se convirtió en campeón; y John Rambo, el atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate.
A principios de los años 1970, para pagarse las clases de arte dramático, tuvo que trabajar como actor en una película pornográfica llamada The Party at Kitty and Stud’s, recientemente Stallone declaró a la revista Playboy que la necesidad económica lo obligó a tomar esa decisión, ya que para ese entonces contaba solo con $20 dólares en su cuenta bancaria. Tuvo una aparición en Bananas, de Woody Allen, haciendo de delincuente en las escenas del Metro, y también apareció en un episodio de la serie «Kojak» protagonizada por Telly Savalas, en la cual interpretaba al detective Rick Daley.
Finalmente, empezó con su carrera de una manera seria escribiendo guiones. Después de validar varios trabajos de actor para completar sus notas, consiguió su título de Bachiller de Bellas Artes (BFA) en 1999.
Stallone no obtuvo fama sino hasta su papel protagónico en el éxito mundial Rocky de 1976. El 24 de marzo de 1975, vio el combate entre Muhammad Ali y Chuck Wepner, pelea que inspiró la idea fundamental de Rocky. La noche de la pelea, Stallone inspirado fue directamente a su casa y en tres días ya había escrito el libreto. Después de eso intentó vender el libreto con la intención de interpretar el papel principal, los productores gustaron del libreto, pero tenían en mente a una estrella ya consagrada como Ryan O’Neal, Burt Reynolds o Robert Redford para el protagónico; inclusive se ofrecieron grandes sumas de dinero para que Stallone no protagonizara la película, pero rechazo todas las ofertas hasta que el estudio permitió que él realizara el protagónico.
Después del rotundo éxito mundial de la cinta, Stallone se vio lanzado a la fama y considerado como un protagonista dramático. Rocky ganó el Óscar a la mejor película y Stallone conseguiría ser nominado también al Óscar al Mejor Actor y Óscar al Mejor Guion. Desde entonces no ha vuelto a ser nominado.
A lo largo de su carrera, Stallone ha explotado el arquetipo varonil de tipo duro y rechazando filmes serios y de contenido dramático protagonizando numerosas películas de acción con algunas incursiones sin éxito en la comedia. Después de sus intentos en el género dramático a finales de la década de 1970 en cintas como F.I.S.T. y Paradise Alley, que a pesar de recibir críticas positivas fracasaron en taquilla, ha sido denostado por la crítica en muchas otras cintas debido a su notable musculatura y la falta de expresiones emocionales en sus actuaciones, pese a ello es un claro exponente del cine de entretenimiento de las últimas tres décadas.
Estelarizó una serie de rotundos fracasos en la crítica y la taquilla como ¡Alto! o mi madre dispara, o ¡Oscar! ¡Quita las manos! que le hicieron tambalearse para luego, en 1997, intentando cambiar el estereotipo de «estrella de acción», obtuvo el protagónico en Cop Land, junto a un basto elenco entre los que se encuentran Robert De Niro, Ray Liotta y Harvey Keitel; aumentó aproximadamente veinte kilogramos para interpretar a un policía mediocre y pasado de peso en el Estado de Nueva Jersey. Su actuación fue bien recibida por la crítica y considerada como la mejor interpretación que ha dado desde Rocky en 1976. Recibió el premio a Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Estocolmo.
Vida Personal
En 1974 se casó en tres ocasiones, la primera con la actriz Sasha Czack, de la que se divorció en 1985, año en el que contrajo matrimonio con la danesa Brigitte Nielsen. Stallone y Nielsen se separaron en el año 1987 para luego contraer matrimonio con la modelo Jennifer Flavin en 1997.
Sly Tuvo Cinco hijos producto de sus tres matrimonios, el mayor de ellos, Sage, fué descubierto muerto por sobredosis en julio del 2012. Stallone se crió en una familia de fé católica, pero no fué hasta 1996, tras el nacimiento de su hija con una enfermedad grave cuando profesa fervientemente la fe católica siendo todavía a día de hoy que asiste con regularidad a la iglesia.
Miscelánea
Stallone ha rechazado numerosos papeles en importantes producciones como: el principal en The Terminator (1984) y Basic Instinct (1992); el papel de Dudley Moore en Arthur (1981); el papel de Keith Carradine en Pretty Baby (1978); los papeles de Richard Gere en American Gigolo (1980), An officer and a gentleman (1982) y Pretty Woman (1990); el papel de Christopher Reeve en Superman (1978); el papel de Jon Voight en Coming Home (1978); el papel de Eddie Murphy en Beverly Hills Cop (1984); el papel de Harrison Ford en Witness (1985); el papel de Bruce Willis en Die Hard (1988); el papel de John Travolta en Face/Off (1997); el papel de Samuel L. Jackson en Rules of Engagement (2000) y el papel de Kurt Russell en Death Proof (2007).
Ha utilizado repetidamente la hormona del crecimiento humano por su reputación de ser antienvejecimiento. En 2007, fue detenido en Australia con 48 frascos de la hormona de crecimiento humano sintética Jintropin.
No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo.
Si tienes un sueño, debes conservarlo.
Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto.
La gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos.
En busca de la felicidad.(2006)
Related Posts
febrero 15, 2024
37 views
Sky Sharks (2020), el hijo bastardo de Iron Sky y Dead Snow
Sky Sharks es una montaña rusa de locura, acción, humor negro y tetas. No es una obra maestra, pero sirve para pasar un buen rato sin demasiadas expectativas.
Soy su fan desde que tenia 12. Recuerdo que toda la puerta de mi cuarto estaba repleta de sus fotografias, hoy tengo 41 y sigo admirandolo como un excelente actor del cine de accion, pero mas como un gran ser humano que empezo desde abajo sin olvidar de donde viene y manteniendo su fe en Dios . Lo amo !!!
Soy su fan desde que tenia 12. Recuerdo que toda la puerta de mi cuarto estaba repleta de sus fotografias, hoy tengo 41 y sigo admirandolo como un excelente actor del cine de accion, pero mas como un gran ser humano que empezo desde abajo sin olvidar de donde viene y manteniendo su fe en Dios . Lo amo !!!