Salyut-7: Héroes en el espacio (2017) – mucho martillo, poca hoz


Salyut-7: Héroes en el espacio nos pone en el pellejo de 2 astronautas cosmonautas que tienen que salir a una misión para reparar un satélite soviético dañado por una lluvia de asteroides. Pretensión de ser una película llena de tensión, ésta solo llega por lo que nosotros pensamos, no por lo que vemos… No es un thriller psicológico, no, aquí pensamos que van a pasar un montón de cosas chungas, y al final, pues…

Continúo tras el salto.

Leyendo las críticas de Salyut, la tildan poco menos que de «una obra maestra de la fotografía», y la verdad, no podría estar más en desacuerdo. Todo el entorno de la nave huele a digital (evidentemente lo es), pero hasta las cabezas de los personajes dentro de los cascos están mal encajadas, coño… los movimientos son hiper-playstation, muy inhumanos (ya me gustaría a mí ver a cualquiera en el espacio dar esos martillazos a esa velocidad).

La historia está basada en hechos reales, y aunque esto suele ser síntoma de un truño, aquí no está mal. Está bien llevada y dirigida, al margen de que estamos en una producción rusa y eso aporta una tonelada de pesadez a los planos, diálogos e incluso interpretaciones, que dudo que pudieran ser más planas.

Al mínimo atisbo de vida… AL GULAG!

La película empieza lenta, muy lenta, pero va ganando interés (no velocidad) a buen ritmo, por lo que consigue dejar un poco de lado la sensación de aburrimiento. No es una película de aventuras, no es divertida, no tiene efectos especiales bien hechos. Es todo muy soviético.

La recomendaría? Como gallego que soy, estoy en la obligación de decir: depende. Depende de a quién, y depende de qué pretensiones tenga. Si quiere conocer un episodio interesante de la historia rusa y algo de la «carrera espacial», pues sí, adelante. Si quiere ver una película -a día de hoy poco conocida- de cine ruso, pues sí, adelante. Si quiere una peli de risas para ver con los colegas, pues no, para esto no.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 43 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 51 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 63 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 31 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 46 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 30 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano