Matar a un ruiseñor (1962)

Sinopsis: En pleno sur de EEUU en los años 30, una mujer acusa de violación a un hombre de raza negra. Ante la evidente inocencia del acusado el único hombre dispuesto a defenderlo es un abogado –Gregory Peck– viudo y padre de dos niños. Su defensa tendrá consecuencias en su vida personal…

Esta película está basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer en 1960 escrita por Nelle Harper Lee. La cinta está dirigida magistralmente por Robert Mulligan, un director que con este trabajo alcanzó el culmen de su carrera pues en el resto de su filmografía los títulos más destacables son  Camino de la jungla (1962) -típica película de aventuras protagonizada por Rock Hudson- y Amores con un extraño (1963),  – comedia romántica protagonizada por Steve McQueen y Natalie Wood-.

A Gregory Peck –que trabajó en títulos tan destacados como Duelo al sol (1946), El proceso Paradine (1947), Los cañones de Navarone (1961) y El cabo del terror (1962) por mencionar unos cuantosle acompañan en esta película Mary Badham -impresionante en su papel de la hija- y Philip Alford -el hijo-, que curiosamente no volverían a trabajar en el mundo del cine más que en contadas ocasiones. Entre estos actores los espectadores podrán descubrir a un incipiente Robert Duvall.

A lo largo de la trama no solamente veremos la defensa realizada por un abogado consciente en todo momento de la inocencia de su representado, sino que seremos testigos tanto de los prejuicios raciales y sociales, las consecuencias de los actos, -la defensa del hombre negro acarrea la pérdida de amistades- y el valor y reconcimiento de los mismos -a lo largo de la película se establece la educación de los valores morales por parte del padre para con los hijos-.

El abogado y sus hijos

La película sería producida por el director Alan J. Pakula responsable entre otros títulos de Amores con un extraño (1963), Contracorriente (1967), Klute (1971) La decisión de Sophie (1982) o El informe Pelícano (1993).

La cinta realizada conseguiría ese mismo año 3 Oscar en las categorías de actor –Gregory Peck-, guión adaptado y dirección artística. Además sería nominada en las categorías de Película, Director –Robert Mulligan-, Actriz secundaria –Mary Badham-, Banda Sonora –Elmer Bernstein– y Fotografía –Russell Harlan

Sin duda una gran película que nos atrapará con su trama digna de una buena tarde de cine. Como siempre os dejo con unas imágenes disfrutad!!!

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

  • Por D.Ego
  • noviembre 6, 2025
  • 33 views
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

  • Por D.Ego
  • noviembre 3, 2025
  • 44 views
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

  • Por D.Ego
  • octubre 30, 2025
  • 35 views
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

TMNT (2007), cowabunga 2000

  • Por D.Ego
  • octubre 27, 2025
  • 43 views
TMNT (2007), cowabunga 2000

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 38 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

  • Por D.Ego
  • octubre 9, 2025
  • 32 views
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no