Insidious (2010) – un mal remake

insidious2d

TÍTULO ORIGINAL Insidious
AÑO 2010
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR James Wan
GUIÓN James Wan, Leigh Whannell
MÚSICA Joseph Bishara
FOTOGRAFÍA David M. Brewer, John R. Leonetti
REPARTO Rose Byrne, Patrick Wilson, Ty Simpkins, Barbara Hershey, Andrew Astor, Lin Shaye, Leigh Whannell, Angus Sampson
SINOPSIS Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia.

Remake de qué? Es fácil… Poltergeist.

James Wan, prolífico director y productor de la encumbrada saga Saw, además de la revisionada aquí hace poco, The Conjuring (2013) (que nos dejó un poco fríos), antes que ésta, hizo Insidious, de la que vamos a rajar un poco hoy.

Lo peor que le puede pasar a una película de terror es que la gente termine de verla y uno de los pocos adjetivos que digan sea: predecible. Y es que lo es, desde que empieza hasta que termina, sabes lo que va a pasar y, casi, cómo lo va a hacer.

El paralelismo con Poltergeist es casi contínuo… «casa» encantada, niño desaparecido (o niña dentro de la tele en otra dimensión), se mudan a otra casa (o a un motel) y todo sigue igual hasta que el padre decide meterse a buscar a su hijo a esa otra dimensión (o la madre a buscar a su hija)…

Aunque esta crítica parezca negativa, no lo es tanto… me explico: si buscas el susto clásico de ruido, música y bichoño detrás de la puerta que desaparece cuando lo miras, es una buena opción, y no tan gráfica como lo pueda ser Saw, así que son varios factores a su favor. Pero, si buscas algo original, y tienes reciente Poltergeist, no la veas, porque empezarás como yo a ver calcos incluso donde puede que no los hubiera.

El final, no lo desvelaré, pero opino que fue demasiado «a machete», sin tener ganas de filmarlo y dejarlo alegremente a la deducción del espectador. Obviamente es un final pensado para continuar con una segunda parte, pero me resultó demasiado forzado… en fin, nunca llueve a gusto de todos. Yo creo que Wan sabía que la película funcionaría y obligó al espectador a ver un final que clama una segunda parte para ver cómo termina la película.

La segunda parte, por cierto estrenada este año, parece que no es una continuación «inmediata», si no que sitúa la escena un poco después… No sé si resolverán algo del final de la primera o si lo dejarán ahí «colgado».

Os dejo el tráiler…

Actualmente Wan está rodando A todo gas 7 (The Fast and the Furious 7), y no sé muy bien cómo la terminarán después del fallecimiento del actor protagonista, Paul Walker. Al parecer todavía no había rodado algunas escenas clave de la película, así que el futuro de la producción es incierto.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

One thought on “Insidious (2010) – un mal remake

  1. Muero de ganas de ver esta película, me parece que es una buena película de terror con un guión muy interesante, yo la acabo de ver en ———————- el fin de semana pasado con mi novio, las manos nos sudaban y yo no podía soltarlo del miedo. Ahora a esperar la segunda parte…

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 25 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 33 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 38 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 46 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 51 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 44 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo