Fresquito:Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizadoLo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee TruittLos Miserables (1998), un duelo actoral estelarTMNT (2007), cowabunga 2000Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidadRed One (2024), la película de acción navideña definitiva… o noArrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terrorJolt (2021), parece chispeante pero noBattle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejorBattle Royale (2000), la distopía que cambió el juegoMatar a Dios (2017), una comedia oscura casi negraBelleza robada (1996), inocencia y magnetismoNúmero 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapoEl honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosaAzumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazónAzumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortasLa verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química2012 (2009), Emmerich al cuboAlucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólicoArahan (2004), artes marciales con sabor coreanoNexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficciónAlgo en común (2004), la melancolía de la Generación YPleasantville (1998), cuando el color rompe la monotoníaBarbarella (1968), empoderamiento popMystery Men (1999), una sátira superheróica antes de tiempoCosas que importan (1998), un retrato crudo y conmovedor del amor familiarGiro al Infierno (1997), polvo, gasolina y sudorFeliz cumpleaños, amor mío (1996), navegando por las aguas del dueloEn la línea de fuego (1993), un duelo actoral conducido con pulso firmeLa tormenta de hielo (1997), una crítica social desgarradoraA casa por vacaciones (1995), caos familiar con agridulce sabor a realidadEl Gran Azul (1988), una inmersión profunda en la soledad del abismoBabel (2006), un grito desgarrador de incomunicación21 Gramos (2003), el insoportable peso del almaAmores perros (2000), una sacudida indelebleCisne Negro (2010), oscura obsesiónAdmiradora secreta (1985), un viaje repleto de nostalgiaStar Wars: Rebels (2014-2018), el nacimiento de la esperanzaStar Wars: The Clone Wars (2008-2020), una redefinición épica de una Galaxia lejanaMedusa (2020), ¿y si te mordiera una serpiente totémica?Tiburona (2024), una película de tiburones sin tiburonesWest Side Story (2021), un clásico reimaginado con esplendor, respeto y vitalidadRomeo + Julieta (1996), un amor trágico en clave de videoclipLock & Stock (1998), un debut estilizado y cargado de adrenalinaSin compromiso (2011), amigos con derechosLos elegidos 2 (2009), imitación en excesoLos elegidos (1999), santos irlandeses…La cosecha (2013), un drama familiar de sobremesaJuntos, nada más (2007), sincera, sencilla y profundamente humanaVoces ocultas (2017), susurros desde el pasadoMr. Wain (2021), hello kittyEl quinto elemento (1997), un festín visual sin sabor ni sustanciaAtrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentidoEl precio del poder (1983), ascenso y caída de Tony MontanaEl carnaval de las almas (1962), un viaje escalofriante y psicóticoUltravioleta (2006), vampiros neogénicosÆon Flux (2005), un espectáculo visual sin sustanciaAnatema (2024), recuperando la serie B de videoclubVenus (2022), prometedor comienzo, pero…El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bisLa dama del lago -miniserie- (2024), un estudio sobre la identidad y la discriminaciónNegocios ocultos (2002), un thriller social con alma humana30 días de oscuridad (2007), esta noche no es para los amantesEl Equipo A (2010), un chute de adrenalina nostálgicaSonámbulos (1992), un thriller de terror con encanto noventeroLas horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempoUn espíritu burlón (2020), una comedia con fantasmas que no termina de asustarRapa -Temporada 3- (2024), broche de oroAlana, diosa vengadora (2022), acción y fantasía mitológica desde IndonesiaLa gran guerra Yokai (2005), Takashi Miike para todos los públicosBrothers (2009), intensaJusticia Artificial (2024), intrigante y actualElevator game (2023), una premisa desaprovechadaRegreso al infierno (2006), un drama bélico irregularEl maquinista (2004), culpa y redenciónLa sombra de la noche (1997), una versión diluidaEl vigilante nocturno (1994), intensa y absorbenteAtrapados en un bucle infinito (2023), el tiempo es como un ríoEl amor y otras cosas imposibles (2009), la complejidad de las relaciones humanasLook back (2024), madurez y superaciónLa maldición de la Reina Dragón (1980), jubilación pausadaLos amigos de Peter (1992), comedia británica con sabor agridulceCaballeros, princesas y otras bestias (2011), porros, chistes de tetas y un culo de mentiraPlaneta Hulk (2010), Espartaco galácticoLo peor que he visto en 2024Lo mejor que he visto en 2024Dan Da Dan -Temporada 1- (2024), una joya sin másMelancolía (2011), la belleza del fin del mundoLost in translation (2003), una mirada íntima a la soledad y la conexiónEl imaginario del Doctor Parnassus (2009), un derroche visualProyecto Gemini (2022), ensa ladilla rusaEn la piel de mi madre (2023), un cuento de hadas sangrientoThe hole (2001), un descenso a la oscuridadCurvature (2017), un viaje en el tiempo con muchos bachesLa bestia del reino (1977), humor y fantasía post-Monty PhythonEl rey pescador (1991), una odisea contemporáneaEl chico y la garza (2023), otra obra maestra de Hayao MiyazakiEl luchador (2008), un drama sobre la lucha por la identidadHabitación en Roma (2010), duelo de miradas en la Ciudad Eterna
Fresquito:Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizadoLo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee TruittLos Miserables (1998), un duelo actoral estelarTMNT (2007), cowabunga 2000Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidadRed One (2024), la película de acción navideña definitiva… o noArrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terrorJolt (2021), parece chispeante pero noBattle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejorBattle Royale (2000), la distopía que cambió el juegoMatar a Dios (2017), una comedia oscura casi negraBelleza robada (1996), inocencia y magnetismoNúmero 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapoEl honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosaAzumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazónAzumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortasLa verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química2012 (2009), Emmerich al cuboAlucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólicoArahan (2004), artes marciales con sabor coreanoNexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficciónAlgo en común (2004), la melancolía de la Generación YPleasantville (1998), cuando el color rompe la monotoníaBarbarella (1968), empoderamiento popMystery Men (1999), una sátira superheróica antes de tiempoCosas que importan (1998), un retrato crudo y conmovedor del amor familiarGiro al Infierno (1997), polvo, gasolina y sudorFeliz cumpleaños, amor mío (1996), navegando por las aguas del dueloEn la línea de fuego (1993), un duelo actoral conducido con pulso firmeLa tormenta de hielo (1997), una crítica social desgarradoraA casa por vacaciones (1995), caos familiar con agridulce sabor a realidadEl Gran Azul (1988), una inmersión profunda en la soledad del abismoBabel (2006), un grito desgarrador de incomunicación21 Gramos (2003), el insoportable peso del almaAmores perros (2000), una sacudida indelebleCisne Negro (2010), oscura obsesiónAdmiradora secreta (1985), un viaje repleto de nostalgiaStar Wars: Rebels (2014-2018), el nacimiento de la esperanzaStar Wars: The Clone Wars (2008-2020), una redefinición épica de una Galaxia lejanaMedusa (2020), ¿y si te mordiera una serpiente totémica?Tiburona (2024), una película de tiburones sin tiburonesWest Side Story (2021), un clásico reimaginado con esplendor, respeto y vitalidadRomeo + Julieta (1996), un amor trágico en clave de videoclipLock & Stock (1998), un debut estilizado y cargado de adrenalinaSin compromiso (2011), amigos con derechosLos elegidos 2 (2009), imitación en excesoLos elegidos (1999), santos irlandeses…La cosecha (2013), un drama familiar de sobremesaJuntos, nada más (2007), sincera, sencilla y profundamente humanaVoces ocultas (2017), susurros desde el pasadoMr. Wain (2021), hello kittyEl quinto elemento (1997), un festín visual sin sabor ni sustanciaAtrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentidoEl precio del poder (1983), ascenso y caída de Tony MontanaEl carnaval de las almas (1962), un viaje escalofriante y psicóticoUltravioleta (2006), vampiros neogénicosÆon Flux (2005), un espectáculo visual sin sustanciaAnatema (2024), recuperando la serie B de videoclubVenus (2022), prometedor comienzo, pero…El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bisLa dama del lago -miniserie- (2024), un estudio sobre la identidad y la discriminaciónNegocios ocultos (2002), un thriller social con alma humana30 días de oscuridad (2007), esta noche no es para los amantesEl Equipo A (2010), un chute de adrenalina nostálgicaSonámbulos (1992), un thriller de terror con encanto noventeroLas horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempoUn espíritu burlón (2020), una comedia con fantasmas que no termina de asustarRapa -Temporada 3- (2024), broche de oroAlana, diosa vengadora (2022), acción y fantasía mitológica desde IndonesiaLa gran guerra Yokai (2005), Takashi Miike para todos los públicosBrothers (2009), intensaJusticia Artificial (2024), intrigante y actualElevator game (2023), una premisa desaprovechadaRegreso al infierno (2006), un drama bélico irregularEl maquinista (2004), culpa y redenciónLa sombra de la noche (1997), una versión diluidaEl vigilante nocturno (1994), intensa y absorbenteAtrapados en un bucle infinito (2023), el tiempo es como un ríoEl amor y otras cosas imposibles (2009), la complejidad de las relaciones humanasLook back (2024), madurez y superaciónLa maldición de la Reina Dragón (1980), jubilación pausadaLos amigos de Peter (1992), comedia británica con sabor agridulceCaballeros, princesas y otras bestias (2011), porros, chistes de tetas y un culo de mentiraPlaneta Hulk (2010), Espartaco galácticoLo peor que he visto en 2024Lo mejor que he visto en 2024Dan Da Dan -Temporada 1- (2024), una joya sin másMelancolía (2011), la belleza del fin del mundoLost in translation (2003), una mirada íntima a la soledad y la conexiónEl imaginario del Doctor Parnassus (2009), un derroche visualProyecto Gemini (2022), ensa ladilla rusaEn la piel de mi madre (2023), un cuento de hadas sangrientoThe hole (2001), un descenso a la oscuridadCurvature (2017), un viaje en el tiempo con muchos bachesLa bestia del reino (1977), humor y fantasía post-Monty PhythonEl rey pescador (1991), una odisea contemporáneaEl chico y la garza (2023), otra obra maestra de Hayao MiyazakiEl luchador (2008), un drama sobre la lucha por la identidadHabitación en Roma (2010), duelo de miradas en la Ciudad Eterna
En estas fechas navideñas nos encontramos en la televisión con una oferta amplia en películas dirigidas al público infantil, sobre todo películas de animación de pixar o disney o las clásicas comedias navideñas, hablando de este tema el otro día con un amigome comentaba que películas ochenteras de esas con las que muchos crecimos y nos dejaron un recuerdo especial podía ponerles a sus sobrinos pequeños. Nacidos en el nuevo milenio y que les dejase un buen sabor de boca como nos lo dejo a nosotros en su día.
Estas son algunas de las que le recomendé y que a mí me emocionaban de pequeño y alguna lo sigue logrando de adulto.
La Primera para mi es una de esas películas imprescindibles que todo niño debe ver «Los Goonies» de 1985, quien siendo un niño no se emociono con la aventura de este grupo de chicos y la busqueda del tesoro de «Willy el Tuerto», quien no quería tener todos los inventos locos de Data, imposible no reírse con Gordie y mas imposible no cogerle cariño a Sloth aunque fuese un ser tan extraño.
La segunda que he elegido es «Regreso al Futuro» también de 1985, protagonizada por Michael J Fox que en ese mismo año también rodaría «Teen Wolf» otra película que me dejo un buen recuerdo, en Regreso al Futuro tenemos al citado Michael J Fox interpretando a Marty McFly y a Cristopher LLoyd haciendo de Doc, por accidente Marty viaja a 1955 en la máquina del tiempo creada por Doc, si ese maravilloso Delorean que todos soñamos tener desde que vimos la película condensador de fluzo incluido. Al viajar a 1955 y alterar los sucesos ocurridos ese año, especialmente los que influyen en cómo se conocieron sus padres y se enamoraron Marty debe lograr que sus padres se enamoren para asegurar su propia existencia. En 1989 tendríamos la segunda parte de la historia y en 1990 la tercera, Recomendaría ponerles a los chavales toda la saga y que disfruten con esta historia de viajes en el tiempo.
La Tercera va a ser «Dento del Laberinto» protagonizada por David Bowie como Jareth el Rey de los Goblins y Jennifer Connely como Sarah a estos le sumamos un montón personajes interpretados por marionetas, esta película llega en 1986 dirigida por Jim Henson, Cuando al personaje de Sarah sus padres le dejan el encargo de cuidar a su hermano pequeño ella se coge un tremendo enfado, en ese momento pide al Jareth( Personaje de su libro de fantasía favorito) que se lleve a su hermano, con lo que ella no contaba es que se hiciese realidad, después de esto Jareth se le presentara y le dirá que tiene 13 horas para resolver el laberinto y recuperar a su hermano antes de que se convierta en un duende.
Una cinta llena de fantasía y seres fantásticos que seguro un niño disfruta.
Podría destacar muchas más como Cristal Oscuro, Legend, El Secreto de la Piramide, La Princesa Prometida, Etc. Ahora decidme vosotros cuales son las películas que recordáis con cariño de vuestra infancia y le pondríais a vuestros hijos, primos sobrinos.
Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»
«Los mundos de Coraline» es más que una película; es una experiencia inmersiva que se siente tan real y táctil como una pesadilla de la infancia. Es visualmente impactante, narrativamente inteligente y genuinamente espeluznante.
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt
«Lo opuesto al sexo» es una película que recompensa al espectador que aprecia el humor oscuro y la inteligencia narrativa. Es un filme que se burla del concepto de «felices para siempre» mientras celebra la complejidad desordenada de la vida real.
jajaj pongo 3 y así puedo hacer una segunda parte de la entrada incluso una tercera. pero no has respondido a la pregunta final
Muy bien, pero… Sólo 3? Mmm… haz un Top Ten, hombre, que seguro que se te ocurren 7 más para añadir… 😀