Girl Boss Blues: Queen Bee’s Counterattack (1971)

girl boss - poster

Reiko es la líder de la pandilla Atenas, un grupo de mujeres callejeras de espíritu rebelde. Además de los roces (de los de peleas y de los otros) con otras bandas y con el regreso de una antigua miembro que ambiciona su posición, ahora parecen haber atraído la atención de importante un grupo yakuza que quiere que trabajen para ellos…

Queen Bee’s Counterattack ers la primera entrega de una saga de siete sobre pandilleras niponas, yakuza, motoristas y destete. Vistas por encima las fichas del resto de la saga, algunas comparten protagonistas y director, pero ni son los mismos personajes ni continúan situaciones, así que supongo que será una saga temática más que una historia continuada.

lo normal, empiezas esnifando pegamento y puedes acabar de cabeza de lista de algún partido
lo normal, empiezas esnifando pegamento y puedes acabar de cabeza de lista de algún partido

Salvando las evidentes distancias, estéticamente me ha recordado bastante a alguna de las grandes joyas del cine kinki español, con esos grandes personajes como el Torete o el Vaquilla, que también triunfaron en los 70, o el Lute, ya en los 80, entre otros muchos ejemplos.

Pinky Violence

Subgénero cinematográfico de origen japonés que surgió a finales de los años 60 y tuvo su mayor fuerza en los años 70. Se compone de películas protagonizadas por mujeres jóvenes con tramas relacionadas con guerrillas o bandas callejeras.

Esta Girl Boss Blues que nos ocupa dura apenas 90 minutos, pero aún así se hace muy larga. Demora mucho presentando personajes, entorno y situaciones y, cuando llega a lo que es el meollo del asunto, se apelotonan demasiadas tramas: un chantaje, la oposición al grupo yakuza, el enfrentamiento por el liderazgo de la banda y alguna otra cosa, transmitiendo la impresión de un final precipitado y algo confuso

carrera de motos sessual: bizarrismo a tope
carrera de motos sessual: bizarrismo a tope

Según leo por ahí, no es una de las mejores representantes del género ni tampoco de su director, Norifumi Suzuki, que, aparte de encargarse de 4 de las 7 Girl Boss le dió bastante al tema de las chicas pandilleras.

Una curiosidad sin más.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 12 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 16 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 30 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 42 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 34 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 41 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo