Gentlemen Broncos (2009) – obra maestra del surrealismo friki

Gentlemen-Broncos

TITULO ORIGINAL Gentlemen Broncos
AÑO 2009
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Jared Hess
GUIÓN Jared Hess, Jerusha Hess
MÚSICA David Wingo
FOTOGRAFÍA Munn Powell
REPARTO Sam Rockwell, Michael Angarano, Jennifer Coolidge, Jemaine Clement, Mike White, Héctor Jiménez, Josh Pais, Halley Feiffer, Suzanne May, Steve Berg
SINOPSIS Un adolescente asiste a una convención de escritores de Ciencia Ficción y Fantasía, donde el descubre que su historia que escribió para un concurso fue robada por un novelista establecido, y es considerada una obra maestra.

Esta es una de esas películas de momentazos. La historia nos cuenta el clásico argumento del actor reputado en horas bajas que plagia la obra de un escritor novel cambiando cosillas para que nadie se entere, como ya vimos en historias como La ventana secreta (basada en un relato de Stephen King).

Pongámonos sobre antecedentes: el director de Gentlemen Broncos antes había firmado obras como Napoleón Dynamite y Super Nacho, así que no esperéis una obra maestra del séptimo arte.

Ahora bien, el producto final pasará a la historia como una de las mejores películas del género surrealista, y más que surrealista, friki sería la palabra. Pero no un friki cutre de esos de «ay, soy un friki porque sólo me pongo Raybans Wayfarer…«; no, uno de esos no, más bien uno de los de «voy a escribir una historia sobre ciervos voladores que lanzan ráyos láser por las tetas… sí, tetas. Nunca he visto una, pero escribiré sobre ellas…»

Básicamente la película trata del chavalín intentando defender la autoría de su obra mientras aparecen y se suceden una serie de personajes y escenas de lo más rocambolescas, como la de la madre con una pitón albina al cuello, a la que le entra un ataque agudo de diarrea (a la pitón, no a la madre), o las escenas imaginando la lectura de la novela…

gentlemenbroncos

… no puedo negar, sin embargo, que ver a Sam Rockwell montar un falso ciervo disparando cohetes por todos sus orificios es la respuesta a un sueño que nunca me di cuenta que tenía.

Peter Hall, Moviefone

También merece especial atención la banda sonora, con temazos de Kansas, Scorpions o Black Sabbath, entre otros.

En fin, una película que te gustará si eres friki de verdad, y no un paleto de mierda.

Ah, y si la veis: no os perdáis las escenas post-créditos… Si habéis aguantado 80 minutos de peli, esperad 5 más, me lo agradeceréis.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 19 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 27 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 62 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 70 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 80 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 93 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química