Doctor Who – Los episodios perdidos

Esto no es más que parte de la Wikipedia del Doctor Who, pero me pareció una corta lectura de lo más interesante.

Un 28 de noviembre de 1963, se empezó a escuchar esta sintonía en la tele…

Episodios perdidos

Entre 1967 y 1978, grandes cantidades de material antiguo almacenadas en las filmotecas y videotecas de la BBC fueron destruidas o borradas. Esto incluyó a muchos episodios antiguos de Doctor Who, la mayor parte historias de sus dos primeros Doctores, William Hartnell y Patrick Troughton. Los archivos están completos desde que el programa empezó a utilizar color, al comienzo de Jon Pertwee como tercer Doctor, aunque algunos episodios necesitan restauraciones importantes. En total, 108 de los 253 episodios producidos durante los primeros seis años del programa no existen en los archivos de la BBC.

Algunos episodios han regresado a la BBC a partir de los archivos de otros países que compraron copias para su emisión o por particulares que las consiguieron por distintos medios. Se han recuperado las grabaciones a color, además de extractos grabados en película de 8 mm. Las versiones de audio de todos los episodios perdidos se han recuperado a partir de las grabaciones en casete de los telespectadores del programa.

Uno de los episodios más solicitados es la cuarta parte del último serial de William Hartnell, The Tenth Planet (1966), que acaba con el primer Doctor transformándose en el segundo. La única parte que existe, además de trozos sin sonido en 8 mm, son algunos segundos de la escena de regeneración, gracias a que apareció en el programa infantil Blue Peter. Con la aprobación de la BBC, se están realizando esfuerzos para restaurar tantos episodios como sea posible con todo el material existente. Comenzó a principios de los años 1990, cuando la BBC empezó a poner en venta grabaciones de audio de los seriales perdidos en casete y CD. Las reconstrucciones oficiales también han aparecido en VHS y MP3 y como contenido especial en un DVD. La BBC, con la ayuda del estudio de animación Cosgrove Hall, ha rehecho los episodios 1 y 4 de The Invasion (1968) en formato animado, utilizando las pistas de audio y las notas de escena y puesto en venta en DVD en noviembre de 2006. Aunque no se han anunciado reconstrucciones similares, Cosgrove Hall ha expresado su interés de crear animaciones de episodios perdidos en el futuro. En abril de 2006, Blue Peter lanzó un reto para buscar los episodios perdidos con la promesa de premiar con un modelo de Dalek a escala real.

Ojalá se encuentre todo y se vuelva a reestrenar, aunque sea en segundas cadenas o simplemente online. El Doctor Who, al margen de que hayamos crecido con él, o no, o lo recordemos de pequeños, o no… siempre ha sido y será un referente de la «comedia de ciencia ficción», y eso es algo que hay que mantener y fertilizar.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 34 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 50 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 19 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 31 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 20 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 16 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción