Archivo de la categoría: Remake

Dos colgados en Chicago (2001), aun más de lo mismo e incluso peor

Dos colgados en Chicago - poster

Dos colgados en Chicago (traducción original de Just visiting) es un intento de comedia que adapta para el mercado yanqui la exitosa comedia francesa Los visitantes (Les visiteurs). Repite en la dirección Jean-Marie Poiré (Operación Chuleta de Ternera, Ángeles guardianes), que debía estar intentando reunir financiación para cerrar la trilogía original, y vuelven a protagonizar la dupla formada por Jean Reno (Los ríos de color púrpura, Wasabi: El trato sucio de la mafia) y Christian Clavier (Astérix y Obélix contra César, Los miserables), a quienes se unen Christina Applegate (Al otro lado de la luna, El regreso de Claudine), Malcolm McDowell (La isla de los muertos, La princesa de Sherwood) y Tara Reid (Crueles intenciones, La última noche).

Sinopsis de «Dos colgados en Chicago»

Dos colgados en Chicago 01
El conde Thibault Malefète, un noble medieval francés, y su escudero André Le Paté, tras un error en un hechizo, son transportados desde el siglo XI hasta el Chicago contemporáneo.

Un viaje en el tiempo con sabor agridulce

Dos colgados en Chicago 02

Dos colgados en Chicago hace un poco de gracia, sobre todo si no has visto ninguna de las dos películas francesas previas, que supongo que es el público objetivo para el que se hace este tipo de remakes.

Jean Reno y Christian Clavier siguen demostrando que tienen una química innegable y que se lo han pasado pipa con sus interpretaciones.

Dos colgados en Chicago 03

La premisa de ver a dos caballeros medievales desorientados en la época moderna es una fuente inagotable de situaciones cómicas. El choque y el análisis de las diferencias culturales y tecnológicas entre los siglos XI y XXI genera momentos divertidos y absurdos, algo facilones pero resultones.

Algunos aspectos negativos: la película oscila entre momentos de gran comicidad y otros más flojos, lo que rompe un poco el ritmo narrativo; la historia se hace repetitiva y predecible; las situaciones cómicas se sienten forzadas; los personajes secundarios son muy planos y apenas aportan nada.

Trailer de «Dos colgados en Chicago»

[imdb]tt0189192[/imdb]

…Y si no, nos enfadamos (2022), una reinterpretación agridulce

Y si no, nos enfadamos - poster

…Y si no, nos enfadamos es un remake/secuela (o recuela 😅) de la mítica película de 1974 protagonizada por Bud Spencer y Terence Hill. Está dirigida por YouNuts (apropiadamente, con dos cojones) y protagonizada por Edoardo Pesce, Alessandro Roja y Alessandra Mastronardi.

Sinopsis de …Y si no, nos enfadamos

Los hermanos Bambino y Sal se reencuentran después de 25 años sin hablarse para recuperar el "Dune Buggy" de su padre, robado por un agente inmobiliario sin escrúpulos.
Y si no, nos enfadamos 01

Aunque se enfaden, seguirá siendo una mierda

Vaya por delante que soy muy fan de la película original de 1974. …Y si no, nos enfadamos es una de esas pequeñas joyas que, sin ser una grandiosa obra de arte, tiene mucho encanto (asociado además a numerosos recuerdos personales). Como casi todas las cintas que protagonizaron Bud Spencer y Terence Hill, dicho sea de paso. No soy objetivo, pero vamos, casi nunca lo soy 😛😛

Y si no, nos enfadamos 02

Considero que el remake de un clásico tan mítico debería hacerse solo desde el respeto y el homenaje al material original. O todo lo contrario, destrozándolo, exagerando hasta lo absurdo sus defectos y buscando la complicidad en reírse de la idea de: «¿Pero cómo te podía gustar esto?» (véase como ejemplo Starsky & Hutch: La película).

Hacer un remake descafeinado, limitándose a copiar la fórmula sin aportar nada nuevo, con una puesta en escena sin sentido, sin humor, sin buenas coreografías en las peleas de grupo, sin alma, no va a ningún lado. Todavía menos si cuentas con una pareja de directores «conocidos» principalmente por realizar numerosos videoclips (que, dicho de paso, deben ser aburridísimos si la peli es una muestra de su estilo) y un nutrido grupo de guionistas que tampoco han destacado en nada especial.

Y si no, nos enfadamos 03

Pero bueno, no es la primera vez que se intenta replicar la fórmula Spencer+Hill sin éxito (Simón y Mateo, Trinidad y Bambino: tal para cual) y, por desgracia, no será la última.

Como punto positivo (alguno tiene que haber), hay que reconocer que los dos protagonistas se esfuerzan por levantar el producto y construir una relación carismática, pero el material que les dan para trabajar no hay por donde agarrarlo.

Trailer de …Y si no, nos enfadamos

[imdb]tt14845950[/imdb]

Culpable (2021), claustrofobia en tiempo real

Culpable es un thriller psicológico, intenso y claustrofóbico, dirigido por Antoine Fuqua (Asesinos de reemplazo, El rey Arturo, The equalizer) y protagonizado por Jake Gyllenhaal (Donnie Darko, El día de mañana, Brothers (Hermanos)). Se trata de un remake de la cinta danesa Den Skyldige, de 2018.

Sinopsis de Culpable

Culpable 01
Joe Baylor, un policía de Los Ángeles suspendido de sus funciones tras un incidente, es asignado a trabajar como operador de emergencias del 911. Durante uno de sus turnos recibe la llamada de una mujer que parece estar en peligro y que le involucra en una situación cada vez más compleja y sorprendente.

Las personas rotas salvan a las personas rotas

Culpable 02

Como algunas otras que se han reseñado en el blog, Culpable es un buen ejemplo de película que se desarrolla casi por completo en una sola localización y con (apenas) un solo personaje visible. El resto de los actores solo se escuchan a través del teléfono, lo que aumenta la sensación de aislamiento y tensión.

Evidentemente, el punto fuerte de la cinta es la actuación de Jake Gyllenhaal, que consigue transmitir una amplia gama de emociones con su voz, su expresión facial y su lenguaje corporal. Aparte de esto, la peli plantea algunos temas interesantes, como la responsabilidad, la culpa, el arrepentimiento, la redención y la justicia. El protagonista se ve atormentado por su pasado y por las decisiones que debe tomar en el presente.

Culpable 03

El guion está bien construido y tiene varios giros inesperados que mantienen el interés del espectador. A pesar de todo, algunos aspectos de la historia pueden resultar poco creíbles o forzados, y el final puede dejar un sabor agridulce o insatisfactorio. Por otro lado, es posible que una vez conocidos los detalles de la trama, la peli pierda gran parte de su impacto e interés. No creo que supere un segundo visionado. No lo he confirmado, porque todavía no he visto la original danesa, pero creo que precisamente el final difiere bastante en ambas versiones.

Trailer de Culpable

[imdb]tt9421570[/imdb]

Scream (2022), nunca te metas con la hija de un asesino en serie

Scream 2022 - poster

Quinta entrega de la franquicia iniciada en 1996 con Scream. Vigila quién llama (1996) y continuada en 1997 y 2000 con sendas continuaciones. En 2011 hubo un tímido intento de retomar la saga, pero no tuvo la aceptación esperada. Entre 2015 y 2016 se estrenaron dos temporadas de una serie inspirada en la franquicia aunque sin nada de relación con la historia. La serie quedó inconclusa con un especial de Halloween de final abierto. En 2019 se emitió una seudo tercera temporada, subtitulada «Resurrection», que no tenía nada que ver con las dos anteriores. Le dedicamos varias entradas en el blog a la serie, podéis consultarlas si tenéis curiosidad (sigo echando de menos a Emma 😥).

Sinopsis de Scream (2022)

Scream 2022 - 01

Veinticinco años después de que una serie de brutales asesinatos conmocionara al tranquilo pueblo de Woodsboro, un nuevo asesino se ha puesto la máscara de Ghostface y comienza a perseguir a un grupo de adolescentes para resucitar los secretos del mortífero pasado del pueblo.

Scream 2022 - 02

Hello, Samantha…

Dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett (V/H/S, Noche de bodas), y protagonizada por Melissa Barrera (Sacúdete las penas, En un barrio de Nueva York), Jenna Ortega (Saving Flora, The babysitter: Killer queen), Jack Quaid (Los juegos del hambre, Tragedy girls), Jasmin Savoy Brown (Newly single, Sound of violence) y Mason Gooding (Súper empollonas, Pools), la película supone una especie de revelo generacional en el elenco principal, para lo cual cuenta con apariciones más o menos relevantes de los supervivientes de la tetralogía previa: Neve Campbell (Jóvenes y brujas, Studio 54), Courteney Cox (Masters del Universo, Ace Ventura, un detective diferente) y David Arquette (Buffy, la cazavampiros, Beautiful girls), más alguna sorpresa en forma de recuerdo, grabación o flashback.

Scream 2022 - 03

Fiel al espíritu de la saga, podemos decir que estamos ante un remake de la primera película (o un reinicio, según la ideología de cada cual 😆), que además sirve de secuela. Esto es, una «recuela», término que creo que se acuña por primera vez en el propio film, que por supuesto es completamente autoconsciente de lo que está ofreciendo y aprovecha eso mismo para hacer un acertado repaso tanto al género slasher como al panorama cinematográfico actual, plagado de continuaciones, reboots, repeticiones, franquicias y demás platos recocinados (incluso se atreve a dar un adelanto de cómo será la siguiente entrega). Aunque la historia en sí es nueva y continua los acontecimientos previos, hay evidentes paralelismos con esa primera parte y múltiples referencias a películas anteriores.

Trailer de Scream (2022)

[imdb]tt11245972[/imdb]

Invasores de Marte (1986), terror desde el espacio exterior

Invasores de Marte 01
TÍTULO ORIGINAL:
Invaders From Mars
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
1986
DURACIÓN:
99 min.
DIRECTOR:
Tobe Hooper
GUIÓN:
Dan O’Bannon, Don Jakoby, Richard Blake
MÚSICA:
Christopher Young
FOTOGRAFÍA:
Daniel Pearl
REPARTO:
Hunter Carson, Karen Black, Louise Fletcher, Timothy Bottoms, Laraine Newman, James Karen, Eric Pierpoint, Christopher Allport, Donald Hotton, William Bassett, Charlie Dell, Bud Cort, Kenneth Kimmins, Jimmy Hunt, Virginya Keehne, Dale Dye, Chris Hebert, William Frankfather, Joseph Brutsman, Debra Berger, Mason Nupuf, Eddy Donno, Eric Norris, Michael McGrady, Larry Poindexter, Debbie Lee Carrington

Sinopsis de «Invasores de Marte»

Una noche de tormenta, un niño, David Gardner, ve aterrizar una nave espacial en la Colina del Cobre, pero nadie le creerá. A partir de entonces, todo el que visita ese lugar regresa con una misteriosa señal en la nuca y un comportamiento extraño. Los padres de David son las primeras víctimas, pero también otros vecinos del pueblo sufrirán los mismos efectos.

Seguir leyendo Invasores de Marte (1986), terror desde el espacio exterior

Gracepoint -miniserie- (2014), no la veas

Gracepoint - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Gracepoint
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2014
DURACIÓN:
10 episodios de unos 45 min.
DIRECTOR:
James Strong, David Petrarca, Euros Lyn, Ali Selim, Michael Slovis
GUIÓN:
Chris Chibnall, Anya Epstein, Dan Futterman, Jason Kim
MÚSICA:
Marty Beller
FOTOGRAFÍA:
John Grillo
REPARTO:
David Tennant, Anna Gunn, Jack Irvine, Nick Nolte, Michael Peña, Jacki Weaver, Kevin Zegers, Sarah-Jane Potts, Jessica Lucas, Karyn Mott, Adam Greydon Reid, Alisen Down, Kevin Rankin, Darcy Laurie, Kendrick Sampson, Madalyn Horcher, Virginia Kull, Josh Hamilton, Stephen Louis Grush, William ‘Big Sleeps’ Stewart, Nikolas Filipovic, Tom Butler, Linda Darlow, Patrick Gilmore, Chad Krowchuk, Giacomo Baessato, Alison Matthews, Brendan Fletcher, Aaron Craven, Fred Keating, Janet Kidder, Mary Black, Shekhar Paleja

Sinopsis de «Gracepoint»

Cuando un niño es encontrado muerto en una playa, se pone en marcha una importante investigación de la policía en la pequeña ciudad costera de California, donde se produjo la tragedia. Pronto se considerará un homicidio, el caso despierta el frenesí de los medios. La vida de los residentes de la ciudad dará un vuelco.

Hoy no estoy para perder el tiempo ni para hacer perder el tiempo a nadie. Así que resumo esta entrada: no veas esta serie; son 10 episodios de unos 45 minutos cada uno. Es mucho tiempo para dedicarle a algo que no merece la pena.

Seguir leyendo Gracepoint -miniserie- (2014), no la veas

Perfectos desconocidos (2017), luna de sangre

Perfectos desconocidos - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Perfectos desconocidos
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
2017
DURACIÓN:
96 min.
DIRECTOR:
Álex de la Iglesia
GUIÓN:
Jorge Guerricaechevarría, Álex de la Iglesia (Remake: Paolo Genovese, Filippo Bologna, Paolo Costella, Paola Mammini, Rolando Ravello)
MÚSICA:
Víctor Reyes
FOTOGRAFÍA:
Ángel Amorós
REPARTO:
Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto, Beatriz Olivares

Sinopsis de Perfectos Desconocidos

En una cena entre siete amigos que se conocen de toda la vida, se propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes, y atender públicamente las llamadas, que reciban en sus móviles durante la cena.

Warning. Spoileres ahead!

Engaños, dobles vidas y falta de sinceridad

Perfectos desconocidos 01

Con Perfectos desconocidos, Alex de la Iglesia realiza un remake de la película italiana Perfetti sconosciuti, estrenada apenas un año antes, y en la que se limita prácticamente a copiar el guión con ligeras modificaciones que no aportan nada nuevo (excepto, un poco, hacia el final). La verdad es que. más que de un remake. estaríamos hablando de una adaptación local, similar a la que hizo Santiago Segura con la cinta chilena Sin filtro, aunque los pequeños cambios realizados por Segura le daban al resultado un toque más personal.

Perfectos desconocidos 02

Sí hay que reconocer que la fotografía de la versión española es superior a la original y que de la Iglesia demuestra un gran dominio visual consiguiendo sacarle el máximo partido al hecho de que el escenario esté limitado a una localización cerrada.

El desenlace cambia de forma, que no de fondo, y me sigue pareciendo una tomadura de pelo.

[spoiler]En esta ocasión es el personaje de Belén Rueda el que desea, delante del eclipse lunar, que la noche nunca hubiese ocurrido. El tiempo se rebobina hasta el comienzo de la cena y, como antes había tirado el móvil por la terraza, ya no pueden hacer el juego. De nuevo, final felizmente hipócrita. Curiosamente, en la versión original es el marido del personaje de Belén Rueda el que no quiere jugar en la línea de tiempo paralela, el personaje más sensato y con menos secretos sensibles, al menos por lo que se ve en la peli.[/spoiler]

Perfectos desconocidos 03

De nuevo, la conclusión es que lo mejor es apreciar lo que parece que se tiene y no querer saber nada de nadie más allá de la imagen superficial que ofrece para no llevarse sorpresas desagradables que pueden romper lazos que son más endebles de lo que uno quiere creer.

El coche fantástico (2008) – No la salvó ni toda la inteligencia de KITT

el coche fantástico

Uno de los elementos que suele haber en toda serie de ciencia ficción, o en gran parte de ellas, es la existencia de una Inteligencia Artificial. Aunque tampoco tiene que ser exclusiva de la ciencia ficción. En nuestros días nos podemos encontrar con inteligencias artificiales, aunque no tan avanzada como nos muestran las series futuristas.

Otro elemento que podemos encontrar en multitud de series, sea cual sea su género, y hasta se podría decir que se vuelve indispensable, es el de contener una pareja protagonista; ya sea hombre-mujer, dos mujeres o dos hombres. Pero el caso que me ocupa hoy no se trata de ninguno de estos tipos.

Seguir leyendo El coche fantástico (2008) – No la salvó ni toda la inteligencia de KITT

Poltergeist (2015)

Un remake bastante insulso, con diálogos cutres y malos, con actores a los que no llegas a creer su papel (¿qué te ha pasado Sam Rockwell?) y, por lo tanto, no empatizas con ninguno.  Algunos efectos especiales están bien pero tampoco son dignos de admirar.

DF-08561.CR2

No soy fan de la mítica película dirigida por Tobe Hooper pero está muchísimo mejor que esta innecesaria versión.