Canibal (2013) – carne o pescado?

Canibal-Antonio-Torre

TÍTULO ORIGINAL Caníbal
AÑO 2013 NACIONALIDAD España
DIRECTOR Manuel Martín Cuenca
GUIÓN Manuel Martín Cuenca, Alejandro Hernández (Novela: Humberto Arenal)
REPARTO Antonio de la Torre, Olimpia Melinte, María Alfonsa Rosso, Manolo Solo, Delphine Tempels, Joaquín Núñez, Yolanda Serrano, Gregory Brossard
SINOPSIS Carlos es el sastre más prestigioso de Granada. Un hombre respetable. Sus pasiones son el trabajo y sobre todo la comida, pero no come cualquier cosa: se alimenta de mujeres desconocidas, con las que no tiene ningún vínculo emocional. Esa situación cambia el día en que conoce a Nina, una joven rumana que busca desesperadamente a su hermana gemela, que ha desaparecido hace unos días.

Hace unos días tuve tarde-noche de cine, y no podría ser más aburrida, la verdad… Por un lado 300: El origen de un imperio, que comentaré en otra entrada, y por otro la presente, Canibal.

Esperaba algo más de thriller, algo más de gore, algo más de algo… porque es que en las casi 2 horas que dura la película, no pasa absolutamente nada, y para colmo, planos larguísimos, silencios más largos aún y en resumen, una historia mal llevada y muy mal terminada.

Continúo tras el salto. Sin spoilers.

La historia empieza bien. Lenta, pero por necesidad. La necesidad del personaje de tomarse las cosas con calma para hacerlas bien. Pero que la velocidad de un personaje, aunque sea el principal, prevalezca sobre el ritmo de la historia y del resto de personajes… hay que hacerlo muy bien, además de hacerse necesario que el personaje sobre el que recaiga el peso del ritmo sea «carismático» y empatice con el espectador, y es algo que aquí no tenemos, por lo que aunque la historia no sea mala mala, es aburrida aburrida y el malo malo no engancha en absoluto.

No me extenderé mucho más porque no merece la pena; sólo añadiré que el final que podría darle la vuelta a la sensación de aburrimiento y hastío, con esperanza de tornarse interesante y, no innovador pero sí, justo.

En fin, otro quiero pero no puedo del cine español. Os dejo el tráiler.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 25 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 33 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 37 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 46 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 51 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 43 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo