Ya se ha revelado el nuevo tráiler de Superman El Hombre de Acero, en castellano. Os recordamos que la película tiene fecha de estreno en España para el próximo 21 de junio, y es uno de los estrenos más esperados de este verano, junto con Iron Man 3, que se estrena la semana que viene. Este año será de superhéroes.
Sir Maurice Joseph Micklewhite, Jr., CBE (n. Londres, 14 de marzo de 1933), conocido como Michael Caine, es un actor británico, ganador de los premios Óscar, Globo de Oro y BAFTA. – vía Wikipedia
Sin duda, el mejor Alfred de la historia de todos los Batman, inmortal su interpretación en The Italian Job (1969), inolvidable en Veinte mil leguas de viaje submarino (1972) y genial en Vestida para matar (1980).Seguir leyendo Feliz cumpleaños, Sir Michael Caine!→
Por lo menos un par de cosas buenas tiene esta película… 1- es de Star Trek, y 2- Benedict Cumberbatch es un Dios. Luego podemos discutir si «Abrams sí o Abrams no», pero esas 2 cosas positivas las tiene… además de venir de una primera parte muy muy prometedora. Seguir leyendo Pila de fotos de «Star Trek: En la oscuridad»→
Un hombre armado y portando una máscara de gas mató al menos a 14 personas y dejó a 50 heridos en el estreno de la última entrega de Batman: «The Dark Knight Rises» en un cine de la ciudad estadounidense de Denver. Hay un detenido y se busca a un cómplice.
Todo comenzó durante la madrugada de este viernes (20/07) en un cine de un suburbio de Denver, Colorado cuando un individuo portando una máscara de gas ingresó a la sala por una de las salidas de emergencia, lanzó granadas de humo o gas lacrimógeno para generar confusión y luego abrió fuego sobre la multitud. Se estaría determinado si fueron 2 las personas que dispararon a la gente y si portaban chalecos antibalas
La policía estadounidense informó que algunos de los heridos serían niños.
Según refleja el portal El País de España, el jefe de policía de Aurora, Dan Oates, ha dicho en conferencia de prensa que el sospechoso se halla ya bajo custodia y que entró en el cine ataviado con un chaleco antibalas, lo que, a su entender, da idea de la premeditación del acto.
De los fallecidos, 10 murieron en el mismo cine, y otros cuatro en los hospitales. La policía encontró tres pistolas, y otro material empleado por el detenido, en el mismo cine.
La policía registró el apartamento donde reside el detenido, y sus vecinos en el edificio han sido evacuados temporalmente, por el temor a encontrar explosivos.
En un principio hubo testigos que hablaron de un segundo tirador, algo que la policía de Aurora ha negado, a falta de finalizar sus pesquisas. Los testigos que se hallaban en el cine han sido trasladados a un colegio cercano, y los agentes les están interrogando allí.
La policía teme que la huida de los espectadores haya provocado un considerable número de heridos, de entre los 50 que están recibiendo tratamiento entre los heridos.
Portavoces de los hospitales han asegurado a la cadena de televisión que algunos de los ingresados presentan sólo heridas leves, pero que otros están en condición grave. Los agentes de policía están ahora buscando en la zona por si el detenido hubiera colocado en el cine algún artefacto explosivo.
Anteriormente anunciada como «The Campaing» (título original), en España la veremos con el título del post, y aquí tenemos el primer póster castellanizado para la ocasión.
Sinopsis: Cuando el congresista Cam Brady (Will Ferrell), que lleva mucho tiempo en su puesto, comete un grave error en público antes de unas elecciones, dos ejecutivos muy ricos planean presentar un candidato rival y conseguir influencia sobre su distrito de Carolina del Norte. Su candidato: el ingenuo Marty Huggins (Zach Galifianakis), director de la Oficina de Turismo Local. Seguir leyendo «En campaña todo vale» – póster castellanizado y sinopsis oficial→
Kevin Spacey es uno de esos actores que a veces gusta y a veces no gusta, eso es indudable. Personalmente soy de la opinión que «me suele gustar», y cuando «no me gusta» es más por la película que por su interpretación.
Aun gustando a veces sí y a veces no, tampoco se puede dudar que es un gran actor, y prueba de ello es este video, que lleva unos años circulando por la red. Durante unas charlas en el «Actors Studio«, Kevin Spacey hace una serie de imitaciones formidables de grandes actores de Hollywood: Al Pacino, Marlon Brando, Christopher Walken, Clint Eastwood, Jack Lemmon…
No sólo imita la voz a la perfección, si no los gestos y rasgos característicos de los actores con un punto de histrionismo para darle más comicismo a la escena pero, el resultado es sorprendente, y simpático. Tras el salto… Seguir leyendo Las imitaciones de Kevin Spacey→
Matrix es la película más filosófica que se haya hecho nunca: cada paso de su vertiginoso argumento puede ser puesto en conexión con algún problema filosófico. Si el mundo que conocemos no es más que un sueño virtual nuestro, ¿convierte eso al sueño en realidad? Si tuviéramos la posibilidad de salir de ese mundo soñado para regresar a otro más real pero menos agradable –tomar la pastilla roja- ¿sería un fracaso moral no hacerlo? ¿Por qué los seres humanos son más valiosos que [eventuales futuros] mecanismos electrónicos inteligentes? ¿Puede vivir la mente sin el cuerpo o el cuerpo sin la mente?
William Irvin, The Matrix & Philosophy: Welcome to the Desert of the Real (Open Court, 2002, p. 7)
Durante nuestra infancia, juventud, vida, vemos cientos de series, cientos de películas, malgastamos invertimos horas y horas delante de la pantalla viendo y disfrutando metraje, y lo vamos olvidando… sea por la calidad de lo que vemos o por su influencia. Pero hay detalles, personajes, canciones, cosas que perduran más allá del espacio y tiempo… y son esas cosas las que nos arrancan una sonrisa de vez en cuando, y provocan que nos acordemos de más detalles, de más personajes y de más cosas que nos gustan.
Hoy sólo queremos rendir un pequeño homenaje a una intro, un opening, una presentación, o una cabecera, como queráis llamarlo… un soniquete que se ha abierto paso a través de la historia desde los años 90, y aun habiendo desaparecido en 1999 tras la absorción por parte de Antena 3, los más jóvenes la tararean igualmente…
Esta es la cabecera de Movierecord, parte de nuestras vidas.
Su autor, Josep Llobell, fue entrevistado por Cinemanía, y nos cuenta algunos detalles sobre su vida y obra.