Archivo de la etiqueta: The Fear Collection

Anatema (2024), recuperando la serie B de videoclub

Anatema - poster

Anatema, ópera prima de Jimina Sabadú, es una película que mezcla elementos de terror gótico religioso, drama y horror cósmico con un trasfondo de mitología madrileña. Protagonizan Leonor Watling (Mi otro yo, Musa, No mires a los ojos), Pablo Derqui (La vampira de Barcelona, Los renglones torcidos de Dios, Honeymoon), Jaime Ordóñez (El signo de Caronte El bar, El cuarto pasajero), Manuel de Blas (Hombre muerto no sabe vivir, Que nadie duerma, Lo carga el diablo) y Fedra Lorente (Hotel Danubio, La espina de Dios, Gemma Galgani)

Sinopsis de «Anatema»

Anatema 01

Curas y Monjas vs. Fantasmas y Demonios

Anatema es la tercera entrega de «The Fear Collection», producida por Pokeepsie Films, la compañía de Álex de la Iglesia y Carolina Bang.

Anatema 02

Uno de los aspectos más destacados de la cinta reside en su atmósfera visual, con referencias a clásicos del terror como El exorcista, Nosferatu, al cine de Paul Naschy y Chicho Ibáñez Serrador o a novelas como La torre de los siete jorobados de Emilio Carrere. La ambientación en un Madrid oscuro y misterioso evoca la mejor tradición del fantaterror nacional.

No obstante, la película intenta abarcar demasiados elementos, lo que lleva a una sensación de confusión en algunos momentos. La mezcla de géneros, aunque interesante en teoría, no se logra de manera fluida, y el ritmo se ve afectado por saltos y cambios abruptos.

Anatema 03

Por otro lado, la narrativa presenta algunas inconsistencias, con una historia que no acaba de explotar todo el potencial de su premisa. Y tiene muchas ideas locas e interesantes que daban para mucho más. La mitología interna se intuye muy amplia, pero está presentada de forma muy genérica y poco accesible. Las actuaciones, aunque correctas, a veces se ven limitadas por una puesta en escena poco pulida.

Una pena que esta «The Fear Collection» acabe prometiendo mucho más de lo que finalmente llega a dar. Aun así, esperaremos con impaciencia la cuarta entrega antes que cualquier otra comedia familiar llena de niños repelentes o lo que sea que se haya convertido en tendencia en el cine español este año.

Anatema 04

Trailer de «Anatema»

[imdb]tt26931556[/imdb]

Venus (2022), prometedor comienzo, pero…

Venus - poster

Venus, dirigida por Jaume Balagueró (Los sin nombre, Frágiles, [•REC]), es una película de terror española que se inspira levemente en el cuento de «Los sueños en la casa de la bruja» de H.P. Lovecraft. Protagonizan Ester Expósito (Tu hijo, Cuando los ángeles duermen, Mamá o papá), Ángela Cremonte (Más pena que gloria, Vete de mí, Todas las canciones hablan de mí), Magüi Mira (Reflejos, Las amargas lágrimas de Petra von Kant, En las estrellas), Fernando Valdivieso (Parada en el Infierno, No Matarás, Hasta el cielo) y Pedro Bachura (Diamantes negros, El verano que vivimos).

Sinopsis de «Venus»

Venus 01
Lucía es una bailarina que, tras cometer un robo en su lugar de trabajo, busca refugio en el apartamento de su hermana en los suburbios de Madrid, donde descubrirá secretos inquietantes y se enfrentará a oscuras fuerzas sobrenaturales.

Terror cósmico a la española

Venus es la segunda entrega dentro del sello «The Fear Collection», producida por Pokeepsie Films, la compañía de Álex de la Iglesia y Carolina Bang.

Venus 02

La película combina de forma efectiva el terror sobrenatural con elementos del thriller psicológico. Jaume Balagueró, conocido por su trabajo en el género de terror, demuestra su habilidad para construir atmósferas opresivas utilizando el edificio de apartamentos como un personaje más que contribuye al misterio y a la tensión. El diseño visual es crucial, con una paleta oscura y una dirección de arte que intensifica la sensación de peligro y aislamiento.

También es destacable la interpretación de Ester expósito en el papel principal, que ofrece una actuación intensa y convincente.

Venus 03

Aunque hay momentos de verdadero impacto y suspense, la narrativa se dispersa en ciertos tramos, sacrificando el desarrollo de personajes por el impacto visual. La subtrama con el grupo de mafiosos kinkis castizo podría haber dado mucho juego, pero se diluye entre todos los frentes que va abriendo la historia y acaba teniendo un final ridículo. El ritmo en general es muy desigual, con momentos de gran intensidad seguidos de otros más lentos y menos interesantes.

El tramo final exige una suspensión de la incredulidad de nivel casi cósmico.

Venus 04
Sin duda, la secuencia más terrorífica de toda la peli…

Trailer de «Venus»

[imdb]tt15676664[/imdb]