Archivo de la etiqueta: Steve Buscemi

La muerte de Stalin (2018) – gracias camarada

Cartel de la película La muerte de Stalin

La muerte de Stalin es una comedia muy negra sobre los 2 días previos al funeral del líder de la URSS. Dos días llenos de hostias como panes y peleas por el trono.

Las peleas, manipulaciones y tejemanejes de los líderes del partido comunista para hacerse con el poder son tan divertidos que parece una comedia, pero como dijo un buen amigo mío: La muerte de Stalin es, probablemente, lo más parecido a la realidad de lo que realmente debió ocurrir.

La noche del 2 de marzo de 1953 murió un hombre. Ese hombre es Josef Stalin, dictador, tirano, carnicero y Secretario General de la URSS. Y si juegas tus cartas bien, el puesto ahora puede ser tuyo.

El secretario general está muerto.

+Llamemos a un médico.

Pero hemos hecho fusilar a todos los buenos.

+Traigamos a uno malo.

Pero, y si se entera el camarada?

+Si lo salva no será tan mal médico, y si muere no se enterará.

La película está llena de momentazos como el diálogo de aquí arriba. Diálogos que parecen sacados de un híbrido entre Tarantino con los Hermanos Cohen. Momentazos que aumentan su gracia por un reparto exquisitamente seleccionado: Michael Palin como Vyacheslav Molotov (el del cóctel), Steve Buscemi como Nikita Krushev, Jeffrey Tambor como Georgy Malenkov y Simon Rossell Beal como Lavrenti Beria…

Los diálogos entre estos 4 protagonistas son el centro de la película: sus peleas, maquinaciones, cambios de chaqueta… todo esto provoca escenas de lo más desternillantes, todas presentadas con una seriedad que te rompe los esquemas y te hace más gracia de la cuenta.

Pero, hay mucho pis!

La muerte de Stalin es una película muy inteligente y arriesgada (de hecho ha sido censurada en Rusia y diversos países ex-soviéticos), y es muy probable que la cabeza del director, Armando Iannucci, tenga puesto un precio de rebajas colgando de una oreja.

En resumidas cuentas, humor negro cojonudo con un reparto espectacular, histriónico pero no sobreactuado. La muerte de Stalin es una película muy recomendable.

Los muertos no mueren (2019) – es la canción de la película

Los muertos no mueren es una chorrada grande como un piano de cola, pero con unos elementos que, lejos de situarla a nivel de una masterpiece, consiguen que por lo menos no te haya parecido una total pérdida de tiempo.

En la pequeña localidad de Centerville, los muertos vuelven a la vida y un variopinto grupo de personajes tendrá que hacerles frente.

Hace unos meses el compañero D.Ego hizo su revisión de la película y estoy bastante de acuerdo en todo lo que dice. Sirva esta entrada como un añadido personal a su crítica.

Con la explicación o excusa del fracking en el polo norte, por parte de EEUU obviamente, la tierra se ha desplazado de su eje, y ha hecho que los días y noches tengan diferente duración. Hasta aquí podríamos decir: vale, me lo puedo llegar a creer, es ciencia. Ahora, que por el desplazamiento de la corteza terrestre se provoque el levantamiento de los muertos, recientes y no tanto, pues ya no. Así que si me das una cucharada de ciencia no me des después una de chorrada.

Le pones alas y tienes un Tie Fighter

Los muertos no mueren no deja de ser una película de amiguetes con un montón de cameos que están por estar, hecha para pasar el rato, sin demasiadas pretensiones y con arreglos de guión de lo más variopinto, llegando a momentos metafísicos donde los personajes son conscientes de ser actores interpretando un papel. El primero de estos momentos sucede cuando suena la canción (que llegará a aburrir al más valiente) en la radio y Adam Driver dice que «es la canción de la película».

[spoiler]Momentos como este llegarán a su culmen cerca del final de la película con la discusión entre Bill Murray y Adam Driver sobre el guión de la propia película que están interpretando.[/spoiler]

La película pasa sin pena ni gloria por los 100 minutos que dura, y si sólo quieres una película para pasar el rato, puede ser una buena opción. Si lo que quieres es una buena comedia de terror, quizá sea mejor seguir buscando (Zombieland, con el propio Bill Murray, sería mejor).

Es una pena que Jim Jarmusch firme esta película, porque su anterior Sólo los amantes sobreviven, ahondaba algo más y de mucha mejor manera en el género sobrenatural (también con Tilda Swinton); que aunque fuera también algo chorrada, era mucho más personal. Digo que es una pena porque va a parecer que Jarmusch sólo sabe rodar mierda, y no es así (aunque se curre bastante que lo parezca).

El cameo que más llamó mi atención fue el de Selena Gómez… Entra en escena como si fuera a ser parte importante de la película, desarrollando el personaje y creando un vínculo con el espectador; «vale esta tía es maja y se porta bien, a ver a dónde llega».

[spoiler]A dónde llega? Pues poco más adelante Adam Driver tiene que decapitar su cadáver, sin mayores explicaciones.[/spoiler]

Tilda Swinton stars as «Zelda Winston» in writer/director Jim Jarmusch’s THE DEAD DON’T DIE, a Focus Features release. Credit : Frederick Elmes / Focus Features © 2019 Image Eleven Productions, Inc.

El personaje de Steve Buscemi me parece grandioso y una estupenda crítica de la sociedad rural estadounidense, pero si tengo que destacar un personaje o actor, por su genialidad, es a Tilda Swinton y su maravillosa interpretación de un forense nórdico escocés y samurai. Personaje al que no se mataron mucho al ponerle nombre, porque pasó de Tilda Swinton a Zelda Winston.

[spoiler]Y cuando te das cuenta de que, además es alienígena, el chiste anterior del llavero de Adam Driver cobra más sentido aún.[/spoiler]

– Nice keyring.

+ It’s Star Wars.

– Ah, Star Wars. That’s good fiction.

Conversación entre Adam Driver y Tilda Swinton en la película

En fin, que la peli Los muertos no mueren si es para pasar el rato, vale, pero como muestra de cine quizá no.

El tráiler de Los muertos no mueren

Trailers y póster para «Hotel Transylvania» – parece divertida

DIRECTOR Genndy Tartakovsky
GUIÓN David I. Stern, Dan Hageman, Kevin Hageman

Sinopsis: Drácula regenta un hotel en el se alojan personajes como Frankenstein, la Momia, el Hombre Invisible, hombres-lobo… El problema del conde es que tiene una hija de espíritu aventurero a la que le resulta difícil controlar. El conflicto surge cuando se aloja en el hotel un ser humano que se siente atraído por la hija del dueño. Seguir leyendo Trailers y póster para «Hotel Transylvania» – parece divertida

Burt Wonderstone primeras imágenes

Hoy os traemos las primeras imágenes publicadas en la red por Coming Soon y Just Jared, de la cinta que lleva por título Burt Wonderstone. En la cinta se nos narrará el enfrentamiento y la rivalidad de dos magos asiduos en sus espectáculos en la ciudad de Las Vegas. Dicha rivalidad vendrá dada cuando un mago, tras romper su relación profesional con su compañero de toda la vida vea amenazada su carrera por un mago callejero.

Entre sus intérpretes encontramos a dos cómicos como Jim Carrey -La máscara (1994), Un loco a domicilio (1996), u Olvídate de mi (2004)-, y Steve Carelli -Virgen a los 40 (2005), Pequeña Miss Sunshine (2006),  Como la vida misma (2007)-. Junto a ellos destacan también Steve Buscemi -Fargo (1996), El gran Lebowski (1998) o Coffee and cigarrettes (2003), Olivia Wilde -Alpha Dog (2006), Tron: Legacy (2010) o Cowboys & Aliens (2011)-, James Galdonfini -conocido sobre todo por ser el protagonista de la serie Los Soprano (1999-2007)-, y el veterano Alan Arkin -Un asesino algo especial (1997), La pareja del año (2001) o Expediente Anwar (2007)-. 

Seguir leyendo Burt Wonderstone primeras imágenes