Archivo de la etiqueta: Nicole Kidman

Las horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempo

Las horas - poster

Las horas, dirigida por Stephen Daldry (Billy Elliot (Quiero bailar), The Reader (El lector)) y basada en la novela homónima de Michael Cunningham, trasciende la mera adaptación literaria para convertirse en una reflexión introspectiva sobre la condición humana, la complejidad de las emociones y la lucha por encontrar sentido a la vida. Protagonizan Meryl Streep (La habitación de Marvin, Cosas que importan), Julianne Moore (Hannibal, Evolution), Nicole Kidman (Los otros, Oscura seducción), Ed Harris (Enemigo a las puertas, Una mente maravillosa) y Claire Danes (Los Miserables: La leyenda nunca muere, Sueños rotos).

Sinopsis de «Las horas»

Las horas 01

Melancolía trágica

Uno de los aspectos más reseñables de Las horas son las excepcionales actuaciones de su elenco femenino. Nicole Kidman, irreconocible bajo la prótesis nasal que le da un parecido sorprendente a Virginia Woolf, ofrece una interpretación contenida y desgarradora en su lucha contra la depresión y la presión social mientras escribe «Mrs. Dalloway» en la década de 1920.

Las horas 02

Julianne Moore interpreta a Laura Brown, un ama de casa en la década de 1950 que se siente atrapada por las convenciones sociales de su época en una vida aparentemente perfecta y busca salida a través de la lectura.

Meryl Streep despliega su talento para dar vida a Clarissa Vaughan, un personaje complejo y vulnerable en la Nueva York contemporánea que se enfrenta a la organización de una fiesta para un amigo poeta enfermo de sida, y a la vez, a su propia sensación de vacío existencial.

Las horas 03

A través de las historias de esas tres mujeres se abordan temas universales y atemporales como la depresión, la complejidad de las emociones humanas, la soledad, la búsqueda de la identidad y el significado de la vida. La película no invita a reflexionar sobre las expectativas sociales, las limitaciones impuestas por el género y la dificultad de encontrar la felicidad en un mundo que a menudo resulta alienante.

La narrativa, aunque no lineal, está maravillosamente estructurada, logrando un ritmo hipnótico y envolvente que entrelaza las historias de Clarissa, Laura y Virginia de una manera que se siente natural y fluida. El tono y el ritmo de la película mantienen un equilibrio entre momentos de profunda tristeza y breves destellos de esperanza.

Las horas 04

Trailer de «Las horas»

[imdb]tt0274558[/imdb]

El hombre del norte (2022), una de vikingos

El hombre del norte - poster

El hombre del norte, dirigida por Robert Eggers (La bruja, El faro), utiliza elementos de mitología nórdica para crear una historia épica con una crudeza y realismo poco comunes en el cine actual. Protagonizan Alexander Skarsgård (Escuadrón de la muerte, Godzilla vs. Kong), Nicole Kidman (La seducción, El escándalo), Anya Taylor-Joy (Madame Curie, Última noche en el Soho), Claes Bang (El último Vermeer, La bahía del silencio), Ethan Hawke (En la autopista, Black phone) y Willem Dafoe (Su último deseo, El callejón de las almas perdidas).

Sinopsis de «El hombre del norte»

El hombre del norte 01

Nos reencontraremos en la fortaleza del Padre de Todos

El hombre del norte 02

Con El hombre del norte Eggers vuelve a demostrar que para él la historia no es más que un lienzo sobre el que plasmar su maestría en la creación de atmósferas immersivas y envolventes; atmósferas malsanas a la vez que fascinantes, que atrapan al espectador y lo transportan a un mundo lejano y brutal. Su conocida meticulosidad en la atención al detalle sumada a su pasión por el folclore y la historia dan como resultado una exploración visual y emocional de la mitología nórdica.

El hombre del norte 03

Por otro lado, el director se recrea en mostrar la violencia de forma gráfica y sin tapujos, como un reflejo fiel de la brutalidad que caracterizaba la vida vikinga. Pero no se trata de una mera exhibición de sangre y vísceras, sino que se utiliza como una herramienta narrativa que permite explorar temas profundos como la venganza, el destino, el honor, la traición y el ciclo inevitable de la muerte.

El guion es una obra conjunta del propio Eggers y el poeta islandés Sjón; está basado en un relato épico islandés escrito por Saxo Grammaticus, inspiración directa del Hamlet de Shakespeare. De esta manera, la historia de venganza de Amleth se convierte en un eco de la del célebre príncipe danés, pero con un tono brutal y visceral propio de la era vikinga.

Trailer de «El hombre del norte»

[imdb]tt11138512[/imdb]

«El hombre del norte» es una película épica y memorable con el sello de Robert Eggers, que merece ascender al Valhalla cinematográfico por méritos propios.

La Seducción (2017), histeria y despertar sexual

La Seducción - poster

La Seducción es un drama romántico dirigido por Sofía Coppola (Lost in Translation, The Bling Ring, A Very Murray Christmas) con un impresionante elenco de estrellas formado por Nicole Kidman (Cold Mountain, Invasión, La Brújula Dorada), Kirsten Dunst (Todas las Cosas Buenas, Melancolía, Un Amor entre Dos Mundos), Elle Fanning (Somewhere, Maléfica, The Neon Demon) y Colin Farrell (El Imaginario del Doctor Parnassus, Total Recall: Desafío Total, Animales Fantásticos y dónde Encontrarlos). Es una adaptación de la novela «A Painted Devil» / «The Beguiled» de Thomas Cullinan, que ya fue objeto de una versión cinematográfica en 1971, con la dirección de Don Siegel y el protagonismo de un joven Clint Eastwood.

La Seducción 01

Año 1864. Durante la Guerra de Secesión, la tranquilidad del internado para señoritas de Martha Farnsworth se ve alterado por la llegada de un soldado de la Unión herido que removerá sentimientos entre sus integrantes.

Sofia Coppola enfoca esta versión de la historia en mostrarla desde el punto de vista de las mujeres, en contraposición a la adaptación previa en la que el protagonista era el hombre. Coppola ya ha demostrado en películas anteriores que entiende y sabe plasmar perfectamente a los personajes femeninos, en contraposición a algunos realizadores y realizadoras contemporáneos que no dudan en colgarse rápidamente inmerecidas medallas de feminismo (mal entendido).

La Seducción 02

La cinta recupera el tono optimista y luminoso de las primeras películas de la directora, algo de lo que se había alejado en trabajos anteriores a ésta. Ciertamente resulta muy bonita a nivel visual y técnico, llena de detalles y con una más que sobresaliente labor de fotografía, ambientación y vestuario. No obstante, la historia se queda muy endeble y plana, con un escaso desarrollo de personajes y sin llegar a profundizar demasiado en los temas que presenta.

Trailer de La Seducción

[imdb]tt5592248[/imdb]

La Seducción 03

«La intérprete» (2005) – thriller tranqui sin muchas aspiraciones

La_interprete-911966704-large

TÍTULO ORIGINAL The Interpreter
AÑO 2005
NACIONALIDAD Reino Unido
DIRECTOR Sydney Pollack
GUIÓN Steven Zaillian, Charles Randolph, Scott Frank (Historia: Martin Stellman, Brian Ward)
MÚSICA James Newton Howard
FOTOGRAFÍA Darius Khondji
REPARTO Nicole Kidman, Sean Penn, Catherine Keener, Sydney Pollack, Jesper Christensen, Yvan Attal, Earl Cameron, George Harris, Michael Wright, Clyde Kusatsu, Eric Keenleyside, Hugo Speer
SINOPSIS Silvia Broome (Nicole Kidman), una mujer de origen africano, es intérprete de las Naciones Unidas. Un día, casualmente, oye cómo amenazan de muerte a un presidente africano acusado de genocidio, que está a punto de pronunciar un discurso en la Asamblea General. Tobin Keller (Sean Penn) es el agente federal encargado de protegerla, pero poco a poco comienza a sospechar de los ideales que la mueven.

Un thriller tranqui, con varios giros interesantes. Actuación también tranqui de Kidman y Penn, que pasan sin pena ni gloria. Como comentario rosa del post, decir que ambos estaban en una relación fuera del plató… Seguir leyendo «La intérprete» (2005) – thriller tranqui sin muchas aspiraciones

Colin Firth en Stoker

El nuevo proyecto del último ganador del Oscar Colin Firth -La última legión (2007), Un hombre soltero (2009), o El discurso del Rey (2010)- tiene nuevo proyecto. Esta vez  se pondrá a las órdenes de Park Chan-Wook -Oldboy (2003), I´m a ciborg (2007) o Thirst (2009)- el director coreano que rodará por primera vez en Hollywood.

Seguir leyendo Colin Firth en Stoker