Archivo de la etiqueta: Charley Koontz

Blackfish – visiten nuestro «aquapark»

800_Blackfish

TÍTULO ORIGINAL Blackfish
AÑO 2013
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Gabriela Cowperthwaite
GUIÓN Gabriela Cowperthwaite, Eli Despres
MÚSICA Jeff Beal
FOTOGRAFÍA Jonathan Ingalls, Chris Towey
REPARTO Stephen Spinella, Jack Plotnick, Wings Hauser, Roxane Mesquida, Ethan Cohn, Charley Koontz, Daniel Quinn, Devin Brochu, David Bowe, Remy Thorne
SINOPSIS Tilikum es una orca que fue responsable de la muerte de tres personas, entre ellas una experimentada entrenadora. El documental «Blackfish» muestra las consecuencias, de mantener a esos inteligentes y sensibles cetáceos en cautiverio. La «orca asesina».

Todo transcurre en el parque acuático «Seaworld Enterteinment», donde diariamente se realizan exibiciones de grandes cetáceos, delfines, focas, etc, pero el gran reclamo de atención son las orcas. El parque temático cree tener todo controlado, de hecho este documental sale a la luz gracias a que cada estanque tiene 24/7 las cámaras grabando a los animales por si su conducta varía de algún modo.

Ahí está la clave, cuando a una orca, más conocida como la «ballena asesina» se le cruzan los cables surge la tragedia. Este documental podría ser catalogado de «gore», es más de «snuff movie» ya que tienen registradados todos los accidentes dentro del parque acuático. Para no dejar traumatizado al espectador mezclan imagenes de las cámaras de vigilancia de los tanques, así como el relato de los supervivientes o no, de los acontecimientos. Pués si eso ya te pone la carne de gallina, no quiero ni imaginar si le hubieran echado los cojones de poner íntegras las grabaciones de los ataques de las orcas a sus cuidadores.

Eso sí, la película es honesta explicando como capturan a las orcas y las separan de sus madres y su entorno, volviéndolas violentas.
También cabe resaltar los incidentes en otras sedes de su franquicia, sin ir más lejos en España, en las Islas Canarias.

Recomendable documental, nominado a los Oscar para pasar un mal rato.

Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.

Rubber (2010) Rueda que te rueda.

rubber

TÍTULO ORIGINAL Rubber
AÑO 2010
NACIONALIDAD Francia
DIRECTOR Quentin Dupieux
GUIÓN Quentin Dupieux
MÚSICA Sébastien Akchoté, Gaspard Augé, Quentin Dupieux
FOTOGRAFÍA Quentin Dupieux
REPARTO Stephen Spinella, Jack Plotnick, Wings Hauser, Roxane Mesquida, Ethan Cohn, Charley Koontz, Daniel Quinn, Devin Brochu, David Bowe, Remy Thorne
SINOPSIS Cuando Robert, un neumático inanimado, descubre sus destructivos poderes telepáticos, pronto pone su punto de mira en una ciudad, y, en particular, en una misteriosa mujer que se convierte en su obsesión.

La imaginación al poder. Basta ya de tantos efectos especiales, era digital y demás chorradas. Cuando hay una idea original y divertida, entonces, lo tienes.

El monólogo de entrada de la película ya te hace ver que vas a contemplar un film diferente, algo imnovador, desde el corazón, no desde el monedero. No quiero dar pistas porque merece la pena descubrir el encanto de esta obra maestra sin spoilear nada, para que todo, absolutamente todo sea una sorpresa.

Rubber, cuenta la subrealista historia de una rueda, neumático o como lo querais llamar, llamado Robert, pero ojito, es una rueda asesina. No dejará títere con cabeza, nunca mejor dicho, muchos guiños a clásicos de Carpenter, Cronenberg y tantos otros, con su toque entre divertido, gore, sorprendente. LO TIENE  TODO.

La clave está en el surrealismo, digno del propio Buñuel, te sorprenderá todo el rato y más divertida no pudieron hacerla y con un presupuesto zero. Y lo más genial, es cortita: lo bueno y breve dos veces bueno.
Todo sucede sin motivo alguno, y hasta aquí puedo leer.

Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.